Tanto fuera como dentro de la casa, las macetas, maceteros y jardineras son grandes aliadas de la decoración, ya que cuentan con diseños y funcionalidades que aportan un toque “green” a la habitación donde se encuentren. Y, si colocamos plantas en ellas, tendremos pulmones vegetales en cualquier lugar.
Sin embargo, al haber 3 tipos de recipientes, algunos no saben decidir entre cuál es mejor para usar, pero la elección dependerá de nuestras necesidades y gustos.
Para saber cuál es la que debemos utilizar según la decoración que deseamos hacer, es importante conocer sus características y las ventajas que nos brinda cada una en cuanto a ambientación.
¿Cómo diferenciar una maceta, una macetera y una jardinera?
Debido a la gran variedad que podemos encontrar en el mercado de decoración vegetal, muchas veces no sabemos ni siquiera que existen 3 tipos de recipientes para nuestras plantas, las cuales tienen funcionalidades distintas, por lo que antes de nada debemos diferenciarlas.
- Maceta: se caracteriza por tener un agujero en el fondo para drenar el agua y evitar que las raíces se saturen o mueran.
- Macetero: es un envase para colocar sobre ella la maceta y su función es decorativa y práctica, ya que no permite que se manchen los suelos o muebles de la sala.
- Jardinera: su propósito es poder plantar varias especies de plantas juntas.
Si estamos interesados en comprar algún tipo de recipiente para nuestras plantas, en Macetas and Co encontraremos tantos modelos y tamaños que el verdadero problema será decidirse solo por uno de ellos.
¿Cómo elegir la mejor opción para decorar interiores y exteriores?
Dependiendo del uso que le demos al envase, es importante que tengamos cuidado con sus características, pues si es para colocar en el exterior, estas deben ser resistentes, mientras que en el interior podemos enfocarnos más en su diseño.
Entre los aspectos que debemos considerar están los diseños, colores, tamaños y materiales recomendados para determinado ambiente.
Materiales
Los materiales so condicionantes para mantener una planta sana, por eso debemos saber elegir. Por ejemplo, las macetas de barro cocido son un clásico y sirven para conservar mejor la humedad; sin embargo, el agua se evapora más rápido, así que deben regarse a menudo.
Por otro lado, las de plástico y metal son excelentes para lugares de poco calor o que no reciba luz directa del sol, pues mantienen la humedad.
Ahora bien, si se trata de maceteros, podemos optar por los diseños de madera, plástico, barro, fibra o cristal, los cuales favorecen una atmósfera con estilo a la vez que funcional.
Diseño y color
Hay quienes prefieren ir por lo clásico del negro y gris, pero en temporadas vivas como el verano, podemos atrevernos un poco más y elegir tonalidades alegres que combinen fácilmente con el resto de decoración. El amarillo, rosa, morado, verde y rojo son ideales para aportar color al exterior o interior.
En caso de preferir lo moderno, el blanco es un clásico que va a destacar todo lo que se le coloque cerca o encima.
Con respecto al diseño, podríamos seleccionar las formas tradicionales, que son rectangulares o redondas, porque se combinan con cualquier modelo o textura de decoración.
Tamaño
El tamaño puede escogerse según el espacio y lugar donde deseamos colocarlo, así como por el número de plantas que vamos a instalar en ellas y el desarrollo de sus raíces. Lo importante es que puedan tener la separación suficiente entre sí para que las plantas puedan crecer libremente.
En internet podemos encontrar desde pequeñeces hasta modelos que superan el metro para adecuarse a cada sala.