De acuerdo con un informe reciente de la firma de consultoría inmobiliaria CBRE, el mercado de espacios de oficina flexibles o alquiler de despachos por horas en España ha mostrado un crecimiento sostenido en los últimos años.
Las principales urbes, incluyendo Madrid, Barcelona y Sevilla, han experimentado un incremento en la ocupación de espacios de coworking. Por ejemplo, en Málaga, se ha ocupado el 98% de las 580 plazas disponibles, mientras que en Sevilla se ha alcanzado el 82% de las 1050 plazas de coworking disponibles.
En cuanto a Barcelona y Valencia, se sitúan en el cuarto y quinto lugar respectivamente, con tasas de ocupación del 79% y 78%. Barcelona, al igual que el coworking en Madrid, han ampliado su número de espacios en comparación con el año 2022 y 2023 en cuanto a metros cuadrados destinados a estas oficinas flexibles.
Esto indica claramente que el concepto de coworking ha ganado terreno significativo entre las empresas y los trabajadores autónomos en España. La adaptabilidad, los costos accesibles y la oportunidad de establecer vínculos y colaboraciones con otros expertos son elementos clave que han propiciado este incremento.
Cual es el precio medio de coworking en España
El costo medio del coworking en España fluctúa según la ubicación y las facilidades proporcionadas por cada espacio de trabajo. De acuerdo con un informe de Savills, las principales ciudades europeas exhiben diferentes tarifas medias de alquiler mensual para un espacio de coworking individual.
La compañía Office Madrid, indica que en la capital el precio medio es de 200 euros al mes para un puesto flexible y de 265 euros para uno fijo. Barcelona presenta tarifas similares, con un promedio de 335 euros mensuales.
Para contrastar con el ámbito internacional, según un informe de Savills, en algunas de las urbes más costosas, como Estocolmo y París, los precios son más elevados, alcanzando los 882 euros y 865 euros mensuales respectivamente. Por otro lado, ciudades como Dublín y Copenhague ofrecen tarifas más accesibles, con un promedio de 590 euros y 547 euros mensuales respectivamente.
La importancia del marketing en el sector
La importancia de contar con un especialista o agencia de marketing digital es innegable en este sector e centros de negocios. Contar con una sólida identidad de marca es vital en un mercado tan competitivo. La presencia online tanto en los buscadores como la gestión de redes sociales es fundamental, así como la generación de contenido valioso para el público objetivo. Es altamente recomendable involucrar a la comunidad existente, destacando la presencia de los coworkers para fomentar la interacción y el sentido de pertenencia.
Además, es necesario construir una amplia base de suscriptores para enviar información periódica y establecer alianzas con plataformas que promuevan espacios de trabajo. La participación en eventos relevantes para los potenciales clientes y el networking son esenciales en cualquier estrategia de comunicación, al igual que la organización de actividades que generen interés en los medios de comunicación.