domingo, noviembre 9, 2025
  • Ingresar
Madrid Market
  • Inicio
  • Protagonistas
  • Opinión
  • Tienda
    • Higiene y Salud
      • Comprar dióxido de cloro
      • Ver más productos
    • Belleza
    • Libros
  • Talleres y Cursos
    • Talle práctico Dra. Popel
    • Técnica del canto para mejorar el Parkinson
    • Curso Terapia quelante, Neural y Bioxidativa
  • Médicos Libres
  • Blog
    • Blog Alfonso De La Bega
    • Blog Eduardo Toral
    • Blog Fray Marcos Rodríguez Robles
No Result
View All Result

No products in the cart.

Madrid Market
  • Inicio
  • Protagonistas
  • Opinión
  • Tienda
    • Higiene y Salud
      • Comprar dióxido de cloro
      • Ver más productos
    • Belleza
    • Libros
  • Talleres y Cursos
    • Talle práctico Dra. Popel
    • Técnica del canto para mejorar el Parkinson
    • Curso Terapia quelante, Neural y Bioxidativa
  • Médicos Libres
  • Blog
    • Blog Alfonso De La Bega
    • Blog Eduardo Toral
    • Blog Fray Marcos Rodríguez Robles
No Result
View All Result

No products in the cart.

Madrid Market
No Result
View All Result
Home Blog

Sobre el naufragio de Ulises

por Alfonso de la Vega
16 junio 2024
en Blog
0
Sobre el naufragio de Ulises
CompartirCompartirCompartirCompartir

Cada 16 de junio se celebra el aniversario homenaje a una obra emblemática del siglo XX, me refiero al “Bloomsday” del famoso Ulises de James Joyce.  La odisea homérica aquí se reduce a la peripecia de sobrevivir como se pueda en medio de un mar de vulgaridad y sin ninguna fiel Penélope fatalmente abducida por el enemigo hembrista que le espere en la ignota Ítaca.

El Ulises es la obra de Dublín por antonomasia, escrita por un descreído ex alumno de los jesuitas, irlandés errante en busca de un mundo algo menos inhóspito que acaso sólo se hallaba en su pensamiento. Constituyó un escándalo para su época y tuvo muchas dificultades para verse publicada. Pero más allá del tema y de su tratamiento escabroso, la singular novela de Joyce nos invita a tomar conciencia del alcance que tiene para nosotros el lenguaje.

En efecto, no debiéramos dejar pasar otro Bloomsday sin reflexionar sobre el estado de nuestra consciencia y su vehículo, el lenguaje.  Una cuestión de gran actualidad más de un siglo después del vagabundeo de Leopold Bloom sobre las calles de Dublín el 16 de junio de 1904. Una aventura vulgar, odisea de nuestros tiempos sin héroes, pero con muchos enmucetados villanos, que nos muestra mucho, acaso demasiado para resultar grato, sobre el papel que representa el lenguaje en la construcción, desenvolvimiento y permanencia de nuestra propia identidad. En que el pensamiento, como la famosa paloma kantiana en el aire, se sustenta en el lenguaje. Un lenguaje a base de símbolos, como el de máquina de los ordenadores, propio del diccionario para hablar con lo numinoso, con lo divino. El Ulises también supone una especie de contra Pentecostés pagano, vulgar y frívolo.

Dentro del proceso de descodificación del arte y de los grandes mitos realizado o mejor perpetrado durante el pasado siglo el Ulises de Joyce juega un rol capital en el de la Literatura.

Sin embargo, en uno de sus textos inéditos aparecidos en la biblioteca de la Universidad de Padua y publicados allá por el año 1976 en la Revista de Occidente, el propio Joyce teorizaba sobre la influencia del Renacimiento en la aparente atrofia de las facultades espirituales del hombre como la que parece manifestar el Ulises con sus íntimos circunloquios, con esa palabra interior que brota no siempre de la divina cristalina fuente de la que nos hablaba nuestro Juan de Yepes.

Dice Joyce: …”el tan alabado progreso de este siglo consiste en gran parte en una maraña de máquinas cuya finalidad es justamente recoger a prisa y corriendo los elementos dispersos de lo útil y lo conocible y redistribuirlos a todo miembro de la comunidad que esté en condiciones de pagar una tenue tasa. Admito que este sistema social puede presumir de grandes conquistas mecánicas, de grandes y benéficos descubrimientos. Basta, para convencerse de ello, con hacer una sumaria lista de todo lo que se ve en la calle de una gran ciudad moderna…pero en medio de esta civilización compleja y multifacético, la mente humana, casi aterrorizada por la grandeza material, se pierde, reniega de sí misma, se reblandece. ¿O habrá que llegar a la conclusión de que el materialismo actual, que desciende en línea recta del Renacimiento, atrofia las facultades espirituales del hombre, impide su desarrollo, embota su finura?…

… Del hombre moderno se podrá decir, desde luego, que tiene una epidermis en lugar de alma. La potencia sensorial de su organismo se ha desarrollado enormemente, pero se ha desarrollado en detrimento de su facultad espiritual. Carecemos de fuerza moral y quizás también de fuerza imaginativa”.

Una reflexión muy lúcida y especialmente actual cuando la agenda 2030 y los instintos criminales de Davos nos amenazan con el transhumanismo y la Inteligencia Artificial.

¿Qué diría hoy Joyce de las nuevas modernidades tales como internet o el teléfono móvil?  El hombre actual parece que se ha convertido en un periférico o dispositivo informático del sistema. Hoy busca cobertura o un wifii disponible donde engancharse como antes trataba de entender la realidad de las cosas y de su propia identidad, su razón de ser, que no es un mero estar y consumir. De algún modo su consciencia se ha externalizado. Muchas de las funciones tradicionales de nuestra mente, incluida la memoria se están atrofiando o directamente se ignoran al confiarse a dispositivos cuyo rol está derivando de auxiliares a esclavizantes.  La palabra interior que brota en la consciencia de Leopold Bloom está siendo sustituida por la acción de una “app” más o menos eficaz o de moda.

Si a Joyce, en su etapa colegial como educando de los jesuitas, le decían que Dios conoce lo más íntimo de nuestros pensamientos, la cosa parece haber cambiado con las nuevas modernidades. Ahora gracias a los nuevos trastos nos espían gentes e instituciones cuya existencia barruntamos más que conocemos.

Y la propia palabra interior, más o menos elaborada por nuestros conocimientos, se está degradando en una fea jerga de abreviaturas y anglicismos. Un Finnegans Wake cada vez más absurdo, incongruente, antesala del embrutecimiento y la pesadilla de una nueva esclavitud.

En los viejos mitos el héroe daba cuenta de la vida, recreaba la Creación, intentaba dominar la Naturaleza y la Sociedad en función de determinados valores metafísicos o estéticos. Decía nuestro gran Cervantes que la pluma era la lengua del alma. El teclado del móvil parece la del autómata.

Si hoy dejásemos de lado tanto chisme prodigioso quizás podríamos comprender nuestro propio naufragio. Como la fuerza de una tecnología impuesta por intereses comerciales pero ya fuera de nuestro control personal nos está arrojando a una playa solitaria, sin cobertura, donde ni siquiera tenemos ya una amorosa y dulce Nausicaa que nos recoja, atienda y consuele.

Artículos relacionados

ALFONSO DE LA VEGA
Blog

Cuando se vacía el corazón…

7 noviembre 2025
ALFONSO DE LA VEGA
Blog

Animal

1 noviembre 2025
ALFONSO DE LA VEGA
Blog

Extremadura se adelanta

29 octubre 2025
Eduardo Toral
Blog

DISTOPIA EN CALDO CORTO

29 octubre 2025
Next Post
Gente bella

Gente bella

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos en redes

Suscríbete a nuestra Newsletter


    Acepto la política de privacidadSi


    • Tendencias
    • Comentarios
    • Última hora
    DR. ALEJANDRO SOUSA; “Yo informo de lo que hay y gracias a eso estoy siendo investigado, insultado y probablemente, en el futuro, castigado por decirle a la gente las verdades que no le cuenta nadie”.

    DR. ALEJANDRO SOUSA; “Yo informo de lo que hay y gracias a eso estoy siendo investigado, insultado y probablemente, en el futuro, castigado por decirle a la gente las verdades que no le cuenta nadie”.

    22 mayo 2021
    3.000 MÉDICOS CREAN LA COMUSAV Y ASEGURAN QUE EL DIÓXIDO DE CLORO ACABA CON EL CORONAVIRUS

    3.000 MÉDICOS CREAN LA COMUSAV Y ASEGURAN QUE EL DIÓXIDO DE CLORO ACABA CON EL CORONAVIRUS

    15 septiembre 2020
    Publicamos los documentos sobre el dióxido de cloro que la OMS, FDA, AEMPS, OMC e INT ignoran

    Publicamos los documentos sobre el dióxido de cloro que la OMS, FDA, AEMPS, OMC e INT ignoran

    23 diciembre 2022
    Carta del catedrático Luis Prieto Valiente a sus colegas médicos a propósito del dióxido de cloro

    Dr. Luis Prieto Valiente: “Queridos colegas médicos, el dióxido de cloro no es tóxico y no tiene efectos secundarios en las dosis farmacológicas generalmente usadas»

    8 febrero 2021
    3.000 MÉDICOS CREAN LA COMUSAV Y ASEGURAN QUE EL DIÓXIDO DE CLORO ACABA CON EL CORONAVIRUS

    3.000 MÉDICOS CREAN LA COMUSAV Y ASEGURAN QUE EL DIÓXIDO DE CLORO ACABA CON EL CORONAVIRUS

    268
    Andreas Kalcker: «Tengo más de mil niños recuperados de autismo»

    Andreas Kalcker: «Tengo más de mil niños recuperados de autismo»

    231
    DR. ALEJANDRO SOUSA; “Yo informo de lo que hay y gracias a eso estoy siendo investigado, insultado y probablemente, en el futuro, castigado por decirle a la gente las verdades que no le cuenta nadie”.

    DR. ALEJANDRO SOUSA; “Yo informo de lo que hay y gracias a eso estoy siendo investigado, insultado y probablemente, en el futuro, castigado por decirle a la gente las verdades que no le cuenta nadie”.

    164
    Los estudios científicos realizados con el dióxido de cloro que los organismos sanitarios «olvidan» mencionar

    Los estudios científicos realizados con el dióxido de cloro que los organismos sanitarios «olvidan» mencionar

    109
    ALFONSO DE LA VEGA

    Cuando se vacía el corazón…

    7 noviembre 2025
    Eduardo Toral

    ROSALIA DE LUX

    7 noviembre 2025
    “El grupo del médico Peter McCullough investigó 120 estudios quedando en evidencia que las vacunas génicas de calendario causan autismo”, señala Alberto Castro, editor y director de cienciaysaludnatural.com

    “El grupo del médico Peter McCullough investigó 120 estudios quedando en evidencia que las vacunas génicas de calendario causan autismo”, señala Alberto Castro, editor y director de cienciaysaludnatural.com

    7 noviembre 2025
    ALFONSO DE LA VEGA

    Animal

    1 noviembre 2025

    Artículos más visitados del mes

    • Abogados de todo el mundo se van a reunir los días 29 y 30 de septiembre en Viena contra el Tratado de Pandemias de la OMS

      “Si alguien quiera entrar en un barrio que no es el suyo tiene que llamar a la policía local y darle sus datos, nombre, matrícula de su coche, motivo por el que quiere entrar, y a dónde va. La policía local de Cornellá decide si el motivo es suficiente para dejarlo entrar; si decide que no, no pasa”

      0 compartidos
      Compartir 0 Tweet 0
    • “Las personas sometidas a estos experimentos transgénicos pueden donar sangre contaminando todos los bancos de sangre del mundo”

      0 compartidos
      Compartir 0 Tweet 0
    • “Vamos a hacer una ley de Movilidad Sostenible para evitar los vehículos sin etiqueta. Lo que quieren es que vayas en patinete, andando o en bicicleta”, declara la activista social Susana Monsalve

      0 compartidos
      Compartir 0 Tweet 0
    • “Entre el agua de mar y la dulde, que circula por arriba y debajo de la superficie, el agua es inagotable”, plantea Javier del Valle, autor de Los conflictos del Agua

      0 compartidos
      Compartir 0 Tweet 0
    • “Canarias es una gran plataforma de distribución de seres humanos”, asegura Iván González, miembro de la Asociación de Vecinos de la Isleta

      0 compartidos
      Compartir 0 Tweet 0

    Categorías

    • Blog (383)
    • Madrid Market (233)
    • Opinión (213)
    • Portada (284)
    • Protagonistas (407)
    • Última hora (150)
    Madrid Market

    Madrid Market. Revista Digital con entrevistas, reportajes, noticias, informes y análisis de la actualidad mundial.

    Categorias

    • Blog
    • Madrid Market
    • Opinión
    • Portada
    • Protagonistas
    • Última hora
    • Política de privacidad
    • Política de cookies
    • Agencia SEO Local

    Suscríbete a nuestra Newsletter


      Acepto la política de privacidadSi


      Artículos recientes

      ALFONSO DE LA VEGA

      Cuando se vacía el corazón…

      7 noviembre 2025
      Eduardo Toral

      ROSALIA DE LUX

      7 noviembre 2025

      © 2023 Madrid Market – Todos los derechos reservados

      No Result
      View All Result
      • Inicio
      • Protagonistas
      • Opinión
      • Tienda
        • Higiene y Salud
          • Comprar dióxido de cloro
          • Ver más productos
        • Belleza
        • Libros
      • Talleres y Cursos
        • Talle práctico Dra. Popel
        • Técnica del canto para mejorar el Parkinson
        • Curso Terapia quelante, Neural y Bioxidativa
      • Médicos Libres
      • Blog
        • Blog Alfonso De La Bega
        • Blog Eduardo Toral
        • Blog Fray Marcos Rodríguez Robles

      © 2023 Madrid Market – Todos los derechos reservados

      Bienvenid@

      Inicie sesión en su cuenta a continuación

      ¿Olvidaste tu contraseña?

      Retrieve your password

      Please enter your username or email address to reset your password.

      Ingresar