Lección humana y profesional la que imparte el doctor argentino Héctor Carvallo, especialista en ivermectina, producto que conoce en profundidad: «Su efecto más importante es como inmunomodulador. Nada que ver con el efecto antiparasitario. No se ha encontrado la dosis tóxica de la ivermectina», continúa, y advierte que se ha probado con dosis hasta 55 veces superior a la habitual. También destaca que «los médicos se han ganado el descrédito y el desprecio mundial» por su actuación durante la pandemia. Además, recuerda que los doctores William Campbell y Satoshi Omura, que son los que introdujeron la ivermectina, ganaron el Premio Nobel de Medicina, no de Veterinaria, por su aplicación en la parasitosis en África.
…
«La ivermectina ha sufrido una gran persecución durante la pandemia porque daba muy buen resultado contra el SARSCOV 2, y lo sigue dando»
CV
Hector Eduardo Carvallo
Médico Especialista en Endocrinología
Ex Profesor Adjunto de Medicina Intena (Universidades de Buenos Aires, U. Abierta Interamericana y Maimónides).
Ex Director Hospital Ezeiza.
Editos en Jefe Journal of Research and Applied Medicine.