“Estamos a punto de denunciar al Ayuntamiento de Cornellá de Llobregat por instaurar la Ciudad de 15 Minutos”, señala la presidenta de Units peer la Veritát , Brigitte Burchartz. Otra de las medidas de su Asociación tiene que ver con el impuesto del CO2, que se aplica también en Cataluña. “Somos los más avanzados en la agenda 2030, en sentido negativo”, advierte Burchartz. “Con esto nos sacan la pasta y nos controlan” – continúa -, porque la UE solo dice que hay que bajar las emisiones de CO2 y que hay que reciclar más. No dice que tengas que controlar y sancionar a la población”. Pero sigamos escuchando a Brigitte Burchartz, que nos pone al día de qué está sucediendo los fines de semana con los coches en algunos barrios de Cornellá, ciudad catalana de 91.000 habitantes, también habla del insólito papel que está jugando la policía local.
…………………
“En Oxford se movilizaron contra esta medida echándole ácido al mecanismo de los pivotes para impedirles funcionar bien”
“Esta Ciudad de 15 minutos se ha hecho con los fondos europeos Next Generation y del Ayuntamiento; la operación ha costado casi 2 millones de euros”
…………………..
En www.madridmarket.es puedes acceder a varios cientos de entrevistas
………………………















MUY buenas señores, aquí en Madrid de Móstoles a Getafe (zona sur de Madrid)en junio fuimos a Getafe,el viernes 30de octubre (hace 3dias )200€ de multa por el CO2,es decir está impuesto en muchis municipios.Lo de las basuras pues, todavía no ha llegado pero estamos en espera.Aqui cerca hay zonas llenas de ?????me explico 15 personas en una casa.So 1 empadronada y pagarán por 1 y eso no lo voy a CONSENTIR.Me voy yal ayuntamiento y que la policía lo corrobore delante de mi.