viernes, septiembre 26, 2025
  • Ingresar
Madrid Market
  • Inicio
  • Protagonistas
  • Opinión
  • Tienda
    • Higiene y Salud
      • Comprar dióxido de cloro
      • Ver más productos
    • Belleza
    • Libros
  • Talleres y Cursos
    • Talle práctico Dra. Popel
    • Técnica del canto para mejorar el Parkinson
    • Curso Terapia quelante, Neural y Bioxidativa
  • Médicos Libres
  • Blog
    • Blog Alfonso De La Bega
    • Blog Eduardo Toral
    • Blog Fray Marcos Rodríguez Robles
No Result
View All Result

No products in the cart.

Madrid Market
  • Inicio
  • Protagonistas
  • Opinión
  • Tienda
    • Higiene y Salud
      • Comprar dióxido de cloro
      • Ver más productos
    • Belleza
    • Libros
  • Talleres y Cursos
    • Talle práctico Dra. Popel
    • Técnica del canto para mejorar el Parkinson
    • Curso Terapia quelante, Neural y Bioxidativa
  • Médicos Libres
  • Blog
    • Blog Alfonso De La Bega
    • Blog Eduardo Toral
    • Blog Fray Marcos Rodríguez Robles
No Result
View All Result

No products in the cart.

Madrid Market
No Result
View All Result
Home Blog

Vuelve la Semana Santa

por Alfonso de la Vega
16 abril 2025
en Blog
0
ALFONSO DE LA VEGA
CompartirCompartirCompartirCompartir

En pleno acoso al Cristianismo y la Tradición religiosa española por parte del gobierno de Su Majestad, con la complicidad de la tibia CEE, vuelve la Semana Santa. Una oportunidad preciosa para el encuentro con lo numinoso.

Desde el punto de vista histórico estricto no deja de existir alguna incertidumbre sobre importantes detalles de lo que realmente pasó en Jerusalén hace dos milenios. Habría habido conjuras para acabar con las actividades de Jesús. Ante Pilatos se presentaron cargos de carácter político más que religioso, la acusación de que Jesús pretendía ser rey de los judíos en oposición a Roma. Esta habría sido la razón de la condena. También sería propia de un cálculo político la actual condena a ser entregado al brazo secular para ser profanado el Valle de Los Caídos. La CEE deserta de seguir a Jesús con su cruz como la Virgen en la procesión. Existen cosas que se repiten de una u otra forma.

La Semana Santa no es un reclamo turístico o mero espectáculo teatral. Pero fijarse solo en la anécdota reflejaría un cierto desconocimiento de la historia del pensamiento religioso. Todo el universo de los antiguos misterios antecedentes de la actual celebración cristiana de la primavera. Ahora bien, debido al fenómeno mitológico simbólico que se suele llamar de «porfidización» tomando un término de la Geología, el espectáculo popular de procesiones y celebraciones asociadas es una manifestación espiritual que conecta con anhelos y profundas emociones y sentimientos. La conexión con un Todo ordenado y la superación de lo contingente.

Sabemos que las celebraciones primaverales antiguas se relacionaban con la vieja religión solar y el equinoccio de primavera. Según cada mito o culto mistérico particular un héroe o dios sufría pasión y muerte que recordaba el misterio de la vida a sus fieles y lo ligaba al resurgimiento o resurrección de la vegetación en el hemisferio boreal. En el propio Cáceres el valle del Jerte se ilumina de blanco por el cerezo en flor. Una forma de hilozoísmo, de redención y de concientización del Todo manifestado. El fuego, hijo del sol, también se renovaba como asimismo el cirio pascual en la celebración cristiana del sábado santo. Como se renueva la primavera.

Estas cuestiones estuvieron presentes en el primitivo cristianismo en su varia concepción de Jesús y su proceso de separación del judaísmo hasta convertirse en una religión independiente y abierta a los gentiles. Proceso al que contribuiría sin proponérselo el emperador Tito al destruir Jerusalén el año 70 y, con la propia ciudad, los grupos rivales paulinos judeocristianos. Aún más, incluso San Pablo, cabeza de la apertura a los gentiles, en su primera carta a los Corintios explica que el Espíritu habla o revela la sabiduría de Dios en forma de misterio. Una forma de revelación dramática, llena de afectividad, sentimiento y emoción. Los que hemos asistido a los misterios y procesiones de Semana Santa en muchos lugares de España,  podemos confirmar por experiencia el grado de emoción que se alcanza en muchos de ellos.

La estética de antorchas, hábitos y capirotes recuerda la de los cortejos astrales según lo describen algunos clarividentes. En ocasiones, la belleza de la conmovedora manifestación se refuerza cuando se manifiesta en hermosos ambientes como el de la ciudad monumental de Cáceres, que parece inspirado en el antiguo Jerusalén evangélico. Se genera así una forma de singular conmoción, y el corazón conmovido mueve a la compasión. Y a la conexión con el mundo espiritual de los valores metafísicos. Un forma de lo numinoso. Al cabo, se revela algo difícil de comunicar mediante otro lenguaje. “El espíritu de Dios conoce la intimidad de Dios.”

En el lejano mundo mesopotámico de Sumer y Acad, origen remoto de muchas de nuestras representaciones tradicionales religiosas, la fiesta del Año Nuevo era precedida de una especie de Saturnales o Carnaval en los que dominaba el desorden y los demonios antes de que el Orden fuese luego así restaurado. La celebración del Año Nuevo tenía que ver con la renovación del fuego, como ahora también se produce con la del cirio pascual cristiano durante el sábado santo. Y también se celebraba la muerte y resurrección de un dios, Marduk, que descendía a los infiernos. Su estatua y la de la diosa eran colocadas juntas y también salían en procesión.

Más allá de sus formas históricas concretas y de su emotividad iluminadora, la Semana santa es una fiesta astronómica en su origen que combina el Sol con la Luna, tras el “cruce” o intersección en forma de cruz de San Andrés del ecuador celeste con la eclíptica. Se asocia a la Luna porque el domingo de Resurrección se fija como el primer domingo después del primer plenilunio tras el equinoccio de primavera.

El llamado Domingo de Resurrección por la Tradición cristiana, tan pleno de amor, compasión, ilusiones y esperanzas, forma parte de las antiguas festividades relacionadas con la primavera y el proceso de renovación de la vegetación, con el calendario fenológico. Así, entre otras muchas, los cultos a Apolo, Baco, Adonis, o la tradición frigia de Cibeles y Attis, a su vez con diferentes variantes legendarias. Entre ellas la actual fiesta del capazo en el pueblo cacereño de Torre Don Miguel.

Pese al reciente acoso de ciertas organizaciones de izquierda o las protestas musulmanas, en muchas ciudades españolas se viven con gran dedicación, devoción o interés las procesiones de Semana santa. Se trata de una forma excelente de experimentar lo numinoso que en el caso del Cristianismo muestra los grandes valores que ha aportado a la Civilización como la realización del Bien, el respeto a la dignidad humana y la compasión. Este año la celebración presenta tintes sombríos. El viejo Sanedrín renovado reniega del Cristianismo y también prefiere a Barrabás. La tecnología nunca es un hecho neutro. Es un fenómeno que modifica el contexto religioso, social y cultural y, con él, los valores y comportamientos sociales. La Semana Santa puede prevenirnos contra una civilización en la que la tecnología, y no el Espíritu, se convierta en el principio organizador central.

No hay que desanimarse, el Cristianismo es un mensaje de esperanza, el que pese al poder del Mal nunca nos ha de faltar el apoyo del Espíritu, porque somos Espíritu no robots sin alma. Con palabras de Gurnermanz, el caballero del grial en Parsifal: “Toda criatura de Dios se regocija al sentir la huella propicia del Salvador, a quien eleva sus plegarías, y a quien no puede ya contemplar en la cruz, pero sí admirar en la humanidad por Él redimida. Todos se sienten emancipados de la triste carga de sus culpas, sanados y purificados por el sacrificio amoroso de Dios… Eso agradecen, como ves, todas las criaturas, todo lo que florece, todo lo que fenece; porque la naturaleza, libre del pecado, alcanza hoy el día del perdón….”

Disfrutemos de los valores, emociones y enseñanzas de la Semana Santa, ahora con la triste impresión de que vuelve a estar amenazada.

Artículos relacionados

Blog

Nepal no está tan lejos

22 septiembre 2025
Eduardo Toral
Blog

LO INICUO: BANDA SONORA

22 septiembre 2025
“La acusónica son puntos de acupuntura estimulados con biología y energía marina alcalinizando la zona”, señala Rodrigo Yanantin
Blog

¿Cuáles son las posibilidades del agua de mar aplicada en riñones e hígado de diversos animales?

22 septiembre 2025
SEMÁFORO ROJO
Blog

LA IN CONTRA IA

14 septiembre 2025
Next Post
SEMÁFORO ROJO

UNA BANCA DE CUATRO PATAS LE BUSCA LOS TRES PIES AL GATO La austeridad y los austericidios son el pan nuestro de cada día, donde las dentelladas de alimañas más se notan.  Valientes tan orgánicos, tan lobos con piel de cordero como Warren Buffet siguen salmodiando desde sus yates fuera de las mareas oceánicas, para asombro del mundo, allí donde nadan asustaditos los pececitos –pequeños inversores- a la sombra iris de las tentadoras olas cabalgadas por tiburones: “A menos que puedas ver tus acciones caer un 50% sin que te cause un ataque de pánico, no deberías invertir tu dinero en bolsa” WB. Y a poca prensa económica que se lea  se comprueba que hay demasiadas boletas para que toque una bajona de pulpo en ferretería, adquiriendo esa lotería que, -veleidosa con la volatilidad-, castiga siempre a los mismos en el mismo costado izquierdo.  Las familias ricas monean el 14,7% de su dinero negociado en la bolsa, frente al 2,7% de todas las otras. Multiplican los afortunados con los dedos de una mano la inversión de los mediopelistas chicharreros, según la última Encuesta Financiera de las Familias con las que el Banco de España hizo cuentas rápidas para embolsarse legalmente lo mucho que pilló a huevo. Los que saben de verdad verdadera de este lio de pasta papelera, las big four (PwC, KPMG, EY y Deloitte), facturaron un cojonar y pico con las auditorias que chutaron en vena al IBEX 35 sin alegrarnos las pajarillas. Y todo al garete con un soplo para unos y otros, aunque “los otros”, las sardinitas de esta gran piscina internacional, fueron los verdaderamente jodiditos por falta de oxígeno y exceso de plástico contaminante. Esto, contado desde mi crítica ignorancia paleta y provinciana, lleva de corrido a una terrible conclusión: Si no te sobra la leña no enciendas tus fuegos que pueden arder rápido, agotarse y dejarte a la fría intemperie. No existen a la venta bolas de adivinación en los solemnes mercadeos del parné gordo, y te pueden quedar los pantalones pillados en la puerta. ( O sea, como quedarse en bragas. Mi sabia abuela decía lo mismo pero más contundente :“comerte la merienda y cagarte en el morral”). Reza la regla más optimista del tema dinerario-monetario que el 75% de los años la bolsa ha subido y que estar siempre con inversiones en marcha favorece “el pillar”, en términos de probabilidad. Este año no comienza con ganas de incrementar esa cifra que acuna y mece las ganancias y hace chispear los ojos de los inversores en la espera de una fortuna más traviesa que ocurrente. El año pasado el IBEX 35 sorpasó por la puta cara a sus homólogos europeos hasta cuadruplicar su rentabilidad, pero este año trumpetero la cosa parece que no rueda igual. Los bancos, mientras, se palpan más los huevos en diferentes cestas que los bolsillos, con unas ganancias record del año pasado que escandalizan en la izquierda, y la derecha oculta por no dar triunfos ni medios aplausos a las políticas del Gobierno al que odian febrilmente desde su caricata teatral sonrisa Profidén. La gran banca española se echó a la buchaca, sin darse un pijo de importancia, 31.768 millones en 2024. ¡¡¡Un subidon explosivo del 21%!!!. Asi como suena. Los españolitos en nada de nada lo hemos notado. Seguimos en la misma cuneta, soportando los salpicones de los charcos que los inviernos han regalado a esa carretera que no tiene destino, porque ya la señalética se ha oxidado y solo podemos orientarnos con unos dudosos puntos cardinales. Recordemos, para cerrar este capítulo de lloreras dinerarias, que el lema de la Bolsa de Londres es la  poco meritoria expresión latina: 'Dictum meum pactum' (Mi palabra es mi pacto), donde no se percibe ni se espera vínculo alguno con lo social. Emboscados todos, buscándole los tres pies al gato que no sabe de cuentas ni de calendarios, estamos silentes a un amen de la bobería más cobarde que disfrutan los enchufaditos que nunca pierden. ¡ Cuantos itos por planilla!

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos en redes

Suscríbete a nuestra Newsletter


    Acepto la política de privacidadSi


    • Tendencias
    • Comentarios
    • Última hora
    DR. ALEJANDRO SOUSA; “Yo informo de lo que hay y gracias a eso estoy siendo investigado, insultado y probablemente, en el futuro, castigado por decirle a la gente las verdades que no le cuenta nadie”.

    DR. ALEJANDRO SOUSA; “Yo informo de lo que hay y gracias a eso estoy siendo investigado, insultado y probablemente, en el futuro, castigado por decirle a la gente las verdades que no le cuenta nadie”.

    22 mayo 2021
    3.000 MÉDICOS CREAN LA COMUSAV Y ASEGURAN QUE EL DIÓXIDO DE CLORO ACABA CON EL CORONAVIRUS

    3.000 MÉDICOS CREAN LA COMUSAV Y ASEGURAN QUE EL DIÓXIDO DE CLORO ACABA CON EL CORONAVIRUS

    15 septiembre 2020
    Publicamos los documentos sobre el dióxido de cloro que la OMS, FDA, AEMPS, OMC e INT ignoran

    Publicamos los documentos sobre el dióxido de cloro que la OMS, FDA, AEMPS, OMC e INT ignoran

    23 diciembre 2022
    Carta del catedrático Luis Prieto Valiente a sus colegas médicos a propósito del dióxido de cloro

    Dr. Luis Prieto Valiente: “Queridos colegas médicos, el dióxido de cloro no es tóxico y no tiene efectos secundarios en las dosis farmacológicas generalmente usadas»

    8 febrero 2021
    3.000 MÉDICOS CREAN LA COMUSAV Y ASEGURAN QUE EL DIÓXIDO DE CLORO ACABA CON EL CORONAVIRUS

    3.000 MÉDICOS CREAN LA COMUSAV Y ASEGURAN QUE EL DIÓXIDO DE CLORO ACABA CON EL CORONAVIRUS

    268
    Andreas Kalcker: «Tengo más de mil niños recuperados de autismo»

    Andreas Kalcker: «Tengo más de mil niños recuperados de autismo»

    231
    DR. ALEJANDRO SOUSA; “Yo informo de lo que hay y gracias a eso estoy siendo investigado, insultado y probablemente, en el futuro, castigado por decirle a la gente las verdades que no le cuenta nadie”.

    DR. ALEJANDRO SOUSA; “Yo informo de lo que hay y gracias a eso estoy siendo investigado, insultado y probablemente, en el futuro, castigado por decirle a la gente las verdades que no le cuenta nadie”.

    164
    Los estudios científicos realizados con el dióxido de cloro que los organismos sanitarios «olvidan» mencionar

    Los estudios científicos realizados con el dióxido de cloro que los organismos sanitarios «olvidan» mencionar

    109

    Nepal no está tan lejos

    22 septiembre 2025
    Eduardo Toral

    LO INICUO: BANDA SONORA

    22 septiembre 2025
    “La acusónica son puntos de acupuntura estimulados con biología y energía marina alcalinizando la zona”, señala Rodrigo Yanantin

    ¿Cuáles son las posibilidades del agua de mar aplicada en riñones e hígado de diversos animales?

    22 septiembre 2025
    «La ivermectina es el descubrimiento del siglo XXI, aunque yo la uso desde hace 40 años», asegura el veterinario José Figueroa JOSÉ FIGUEROA

    “No se debe dar agua de mar a animales que sufran procesos hepáticos y renales, y sobre todo cardíacos. Ojo, que el 80 por ciento de los gatos tienen problemas renales”, advierte el veterinario José Figueroa

    20 septiembre 2025

    Artículos más visitados del mes

    • “Los medios de desinformación masiva tienen un discurso único que no se puede contradecir, censuran y mienten”, acusa Lara Hernández, directora de los documentales “Realidad»· y “En busca de la verdad”

      “Los medios de desinformación masiva tienen un discurso único que no se puede contradecir, censuran y mienten”, acusa Lara Hernández, directora de los documentales “Realidad»· y “En busca de la verdad”

      0 compartidos
      Compartir 0 Tweet 0
    • Opinar empieza a ser peligroso. A la doctora Nadiya Popel, por hacerlo, le está costando su puesto de trabajo, y, según su abogado, está sufriendo acoso institucional y una rabiosa persecución de los medios de Baleares

      0 compartidos
      Compartir 0 Tweet 0
    • “Compras una lavadora y puedes reclamar al fabricante, a la farmacéutica que creó vacunas no le podemos reclamar nada”, se queja la bióloga Marcela Sangorrín

      0 compartidos
      Compartir 0 Tweet 0
    • «Inflamación, intolerancias y flora intestinal: señales de alerta», asegura la doctora Rosalina Rubio, de www.medicoslibres.com

      0 compartidos
      Compartir 0 Tweet 0
    • JOSÉ FIGUEROA (veterinario): “El dióxido de cloro (CDS) lo he usado en perros, gatos, caballos y con vacas, cerdos y ovejas”

      0 compartidos
      Compartir 0 Tweet 0

    Categorías

    • Blog (373)
    • Madrid Market (230)
    • Opinión (212)
    • Portada (284)
    • Protagonistas (396)
    • Última hora (150)
    Madrid Market

    Madrid Market. Revista Digital con entrevistas, reportajes, noticias, informes y análisis de la actualidad mundial.

    Categorias

    • Blog
    • Madrid Market
    • Opinión
    • Portada
    • Protagonistas
    • Última hora
    • Política de privacidad
    • Política de cookies
    • Agencia SEO Local

    Suscríbete a nuestra Newsletter


      Acepto la política de privacidadSi


      Artículos recientes

      Nepal no está tan lejos

      22 septiembre 2025
      Eduardo Toral

      LO INICUO: BANDA SONORA

      22 septiembre 2025

      © 2023 Madrid Market – Todos los derechos reservados

      No Result
      View All Result
      • Inicio
      • Protagonistas
      • Opinión
      • Tienda
        • Higiene y Salud
          • Comprar dióxido de cloro
          • Ver más productos
        • Belleza
        • Libros
      • Talleres y Cursos
        • Talle práctico Dra. Popel
        • Técnica del canto para mejorar el Parkinson
        • Curso Terapia quelante, Neural y Bioxidativa
      • Médicos Libres
      • Blog
        • Blog Alfonso De La Bega
        • Blog Eduardo Toral
        • Blog Fray Marcos Rodríguez Robles

      © 2023 Madrid Market – Todos los derechos reservados

      Bienvenid@

      Inicie sesión en su cuenta a continuación

      ¿Olvidaste tu contraseña?

      Retrieve your password

      Please enter your username or email address to reset your password.

      Ingresar