lunes, octubre 20, 2025
  • Ingresar
Madrid Market
  • Inicio
  • Protagonistas
  • Opinión
  • Tienda
    • Higiene y Salud
      • Comprar dióxido de cloro
      • Ver más productos
    • Belleza
    • Libros
  • Talleres y Cursos
    • Talle práctico Dra. Popel
    • Técnica del canto para mejorar el Parkinson
    • Curso Terapia quelante, Neural y Bioxidativa
  • Médicos Libres
  • Blog
    • Blog Alfonso De La Bega
    • Blog Eduardo Toral
    • Blog Fray Marcos Rodríguez Robles
No Result
View All Result

No products in the cart.

Madrid Market
  • Inicio
  • Protagonistas
  • Opinión
  • Tienda
    • Higiene y Salud
      • Comprar dióxido de cloro
      • Ver más productos
    • Belleza
    • Libros
  • Talleres y Cursos
    • Talle práctico Dra. Popel
    • Técnica del canto para mejorar el Parkinson
    • Curso Terapia quelante, Neural y Bioxidativa
  • Médicos Libres
  • Blog
    • Blog Alfonso De La Bega
    • Blog Eduardo Toral
    • Blog Fray Marcos Rodríguez Robles
No Result
View All Result

No products in the cart.

Madrid Market
No Result
View All Result
Home Blog

Una Isla en el Mar rojo, hoy

por Alfonso de la Vega
30 abril 2024
en Blog
0
CompartirCompartirCompartirCompartir

Hace poco ha sido reeditado el excelente libro testimonio de Wenceslao Fernández Flórez Una Isla en el Mar Rojo.  Un clásico de gran interés como buena literatura y como testimonio de memoria histórica de la de verdad. De todo un tiempo tremendo.

El cónsul de Noruega, el heroico Félix Schlayer que salvara la vida a más de mil refugiados en su embajada, en su conocido libro sobre las matanzas en el Madrid rojo mal llamado «republicano» veía así la situación del Frente Popular durante el tiempo en el que ocurrían los hechos narrados en la novela:

“En la zona dominada por los rojos, estos crímenes, producto de la ferocidad de las masas iban en aumento semana tras semana, hasta convertirse en una espantosa orgía de pillaje y muerte…aquí se trataba del asesinato organizado. Ya no era solo el odio del pueblo, sino algo que respondía a una metodología rusa: era el producto de una animalización consciente del hombre por el bolchevismo. De lo que se trataba era de adueñarse de lo que fuera a cambio de nada; y si era menester matar, se mataba. Lo que desde siempre ha dominado políticamente en la amplia masa del pueblo español ha sido el sentimiento y nunca la razón. Pero en los conflictos anteriores su fanatismo se apoyaba en bases idealistas….

Esta vez sin embargo, debido a la influencia de la progresiva materialización de las masas populares, como consecuencia de las teorías socialista y comunista, los motivos de fondo son principalmente de orden económico y la meta con la que se especula es disfrutar de la vida con el mínimo esfuerzo.”

“Su ecuación bien parece ser ésta vivir bien es igual a no hacer nada. Ésta era la atractiva consigna con que el comunismo seducía eficazmente a las masas incultas, llevándolas hasta la consecución de un sentimiento tan fanático como éste: Arrebatad a los poderosos todo lo que tienen y así podréis ser tan gandules como ellos y vivir tan bien como ellos.”

Un testimonio verdaderamente filantrópico de extraordinario interés de un momento dramático de nuestra historia que ojalá no vuelva repetirse.

La obra de Fernández Flórez narra estos acontecimientos desde su peripecia personal.

La literatura de resistencia durante la guerra civil española en la zona dominada por el Frente Popular tiene obras memorables por sus valores humanos, literarios e históricos pero que sin embargo apenas son rescatadas de la desmemoria histórica. Acaso por creer que no son políticamente correctas porque desmontan el mito oportunista de la idílica república pacífica, libre, justa y feliz agredida por unos malvados militares “fascistas”.   Acaso por revelar las atrocidades perpetradas en su retaguardia por el bando mal llamado “republicano”, dominado en realidad por comunistas, socialistas y organizaciones obreras, según ha demostrado Burnett Bolloten entre otros autores, por citar el testimonio de un hispanista independiente.  Se trata de obras en la que la trama de ficción se encuentra enmarcada en un ambiente bien conocido por los autores por haberlo padecido de modo directo y personal, con riesgo cierto e inminente de su vida. Tremenda por los hechos que cuenta en su Santander natal es Retaguardia debida a la pluma de la sensible Concha Espina que también estuvo a punto de ser asesinada por los socialistas. Pero quizás la obra más recordada o conocida entre las de esta temática sea “Madrid de Corte a checa” de Agustín de Foxá.

Pero hoy vamos a glosar una obra de gran interés literario y de singular importancia documental. Se trata de Una Isla en el mar rojo de Wenceslao Fernández Flórez. Una visión novelada de su propia peripecia de sufrimiento y supervivencia en el Madrid rojo así como de su milagroso rescate gracias a la delegación diplomática de Holanda donde se refugió. En palabras de presentación de don Wenceslao:

«No sé clasificar este libro.

¿Novela? Pero él es más bien hijo de mi memoria que mi fantasía. No son ensueños los que traje al papel sino un ancho brazado de recuerdos atroces que segué ampliamente en mi alma para lección de los que no saben y también con la esperanza absurda de que no retornen en ella. ¿Historia? Pero hay un hilo irreal con que van unidos los sucesos y una armadura artificiosa para soportarlos, una fábula en fin, que, ciertamente, no fatigó a la imaginación.

En todo caso, puedo afirmar que al escribir estas páginas inventé hombres y trances pero no dolores.

Uno de los momentos más interesantes, y útiles por cierto para el lector actual que quiera comprender lo que pasa sin prejuicios, es el comienzo del relato, cuando el protagonista va a un cine de la Gran Vía madrileña para ver una película sobre la Revolución francesa y se asombra de las atrocidades y crueldad desplegada por el populacho una vez caídas las redes de orden. Es el domingo previo al estallido de la guerra, en el que por la noche sería asesinado el diputado conservador José Calvo Sotelo por los guardaespaldas de Indalecio Prieto al frente de un pelotón de guardas de asalto republicanos. Y piensa con total ingenuidad que tales cosas es imposible que sucedan en España.

Hay veces en que el hombre sale de la cáscara de su yo, dura y hermética, donde le parece que está contenido el universo, y se encuentra supeditado, relacionado, dependiente, capaz de ser arrastrado por acontecimientos que ni desea ni previó, de origen vago, de fin inconcreto, entre la turbonada de los demás seres, víctima de ese destino que le irrita más que otro alguno: el destino colectivo, que precipita por un cauce a todo un pueblo o a toda una raza o a toda una época, vaciando en la torrentera al sabio y al torpe, al justo y al pecador, al débil y al fuerte, al orgullosos y al humilde, a todo lo que creía salvarse por la bondad y a todo lo que confiaba en perdurar por belleza.

¿Qué creéis? ¿Que va a estallar aquí otra Revolución francesa? No hay miedo…

¿Conoces lo que ocurre en toda España? los periódicos no pueden hablar, sin embargo, con lo que ya sabemos…atracos y crímenes e incendios de iglesias…y la impunidad para los malvados.

¡Qué crueldad! ¿Cómo puede pensarse que el pueblo de Madrid, este buen pueblo de mi Madrid llegue a ferocidad tan tremenda?»

Un conocido del protagonista explica su peripecia y la verdadera situación de la primavera del 36 en el mundo rural: «Regalamos nuestras tierras a la casa del pueblo…pero que nos dejen salir con nuestras familias,… y no quieren.

¿No quieren?

No. La tierra les importa poco. Buscan esos jornales fantásticos que han impuesto y que no hay más remedio que pagar. Si los propietarios se marchan, ¿cómo cobran? Su secuestro garantiza la exacción. Porque es un secuestro realizado por verdaderos gangsters y ayudado por ministros, gobernadores, jueces, Prensa, policías y por el miedo de todos. »

En la obra se establece una curiosa definición del progre atemporal español:

«Irene …sí es guapa. Representa casi arquetípicamente en unión de su hermano a un numeroso grupo de jóvenes de ahora. Padecen un envenenamiento de las ideas que, en otros casos, es únicamente superficial, pero en ellos es asombrosamente profundo. …esos dos muchachos padecen una septicemia literaria.» 

Padezcan o no septicemia literaria, la buena literatura nos debiera servir de vacuna, para comprender más y ser mejores. Para un conocimiento mejor de la naturaleza humana y tratar de prevenir a tiempo catástrofes y desastres.

En esta línea se encuadra Una isla en el mar rojo del insigne escritor gallego Wenceslao Fernández Flórez.

 

Artículos relacionados

Blog

LO SOBREABUNDANTE Y LAS HIPERTROFIAS 

18 octubre 2025
Eduardo Toral
Blog

FEIJOOOO, SÁNCHEZZZZZZ Y SUS UMPALUMPAS

12 octubre 2025
ALFONSO DE LA VEGA
Blog

Verdad y mentiras

7 octubre 2025
ALFONSO DE LA VEGA
Blog

Con San Miguel Arcángel

30 septiembre 2025
Next Post
“Con una guerra a las puertas de Europa la censura tiene que ir a más, es inevitable”, advierte el abogado de Iusticia Europa, Luis María Pardo

“Nos podemos juntar en Europa con un grupo negacionista con un poder que nadie se hubiera imaginado”, señala Luis María Pardo, presidente de IE, Iustitia Europa

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos en redes

Suscríbete a nuestra Newsletter


    Acepto la política de privacidadSi


    • Tendencias
    • Comentarios
    • Última hora
    DR. ALEJANDRO SOUSA; “Yo informo de lo que hay y gracias a eso estoy siendo investigado, insultado y probablemente, en el futuro, castigado por decirle a la gente las verdades que no le cuenta nadie”.

    DR. ALEJANDRO SOUSA; “Yo informo de lo que hay y gracias a eso estoy siendo investigado, insultado y probablemente, en el futuro, castigado por decirle a la gente las verdades que no le cuenta nadie”.

    22 mayo 2021
    3.000 MÉDICOS CREAN LA COMUSAV Y ASEGURAN QUE EL DIÓXIDO DE CLORO ACABA CON EL CORONAVIRUS

    3.000 MÉDICOS CREAN LA COMUSAV Y ASEGURAN QUE EL DIÓXIDO DE CLORO ACABA CON EL CORONAVIRUS

    15 septiembre 2020
    Publicamos los documentos sobre el dióxido de cloro que la OMS, FDA, AEMPS, OMC e INT ignoran

    Publicamos los documentos sobre el dióxido de cloro que la OMS, FDA, AEMPS, OMC e INT ignoran

    23 diciembre 2022
    Carta del catedrático Luis Prieto Valiente a sus colegas médicos a propósito del dióxido de cloro

    Dr. Luis Prieto Valiente: “Queridos colegas médicos, el dióxido de cloro no es tóxico y no tiene efectos secundarios en las dosis farmacológicas generalmente usadas»

    8 febrero 2021
    3.000 MÉDICOS CREAN LA COMUSAV Y ASEGURAN QUE EL DIÓXIDO DE CLORO ACABA CON EL CORONAVIRUS

    3.000 MÉDICOS CREAN LA COMUSAV Y ASEGURAN QUE EL DIÓXIDO DE CLORO ACABA CON EL CORONAVIRUS

    268
    Andreas Kalcker: «Tengo más de mil niños recuperados de autismo»

    Andreas Kalcker: «Tengo más de mil niños recuperados de autismo»

    231
    DR. ALEJANDRO SOUSA; “Yo informo de lo que hay y gracias a eso estoy siendo investigado, insultado y probablemente, en el futuro, castigado por decirle a la gente las verdades que no le cuenta nadie”.

    DR. ALEJANDRO SOUSA; “Yo informo de lo que hay y gracias a eso estoy siendo investigado, insultado y probablemente, en el futuro, castigado por decirle a la gente las verdades que no le cuenta nadie”.

    164
    Los estudios científicos realizados con el dióxido de cloro que los organismos sanitarios «olvidan» mencionar

    Los estudios científicos realizados con el dióxido de cloro que los organismos sanitarios «olvidan» mencionar

    109

    LO SOBREABUNDANTE Y LAS HIPERTROFIAS 

    18 octubre 2025
    Eduardo Toral

    FEIJOOOO, SÁNCHEZZZZZZ Y SUS UMPALUMPAS

    12 octubre 2025
    “Canarias es una gran plataforma de distribución de seres humanos”, asegura Iván González, miembro de la Asociación de Vecinos de la Isleta

    “Canarias es una gran plataforma de distribución de seres humanos”, asegura Iván González, miembro de la Asociación de Vecinos de la Isleta

    11 octubre 2025
    «Me impresionó un estudio que quita la oxidación en la capa íntima de las arterias», plantea la doctora Rosalina Rubio, especialista en nutrigenómica

    “Los antiguos naturistas dicen que no hay enfermedad crónica sin estreñimiento crónico. Quieren decir que el aparato digestivo es el centro de la salud”, aclara la doctora Rosalina Rubio

    7 octubre 2025

    Artículos más visitados del mes

    • “Los medios de desinformación masiva tienen un discurso único que no se puede contradecir, censuran y mienten”, acusa Lara Hernández, directora de los documentales “Realidad»· y “En busca de la verdad”

      “Los medios de desinformación masiva tienen un discurso único que no se puede contradecir, censuran y mienten”, acusa Lara Hernández, directora de los documentales “Realidad»· y “En busca de la verdad”

      0 compartidos
      Compartir 0 Tweet 0
    • “La mortalidad por COVID en mi hospital era de 4.4 por ciento cuando en el resto de Estados Unidos estaba entre el 25 y el 40 por ciento”, declara el doctor Joseph Varon

      0 compartidos
      Compartir 0 Tweet 0
    • “Canarias es una gran plataforma de distribución de seres humanos”, asegura Iván González, miembro de la Asociación de Vecinos de la Isleta

      0 compartidos
      Compartir 0 Tweet 0
    • “Los antiguos naturistas dicen que no hay enfermedad crónica sin estreñimiento crónico. Quieren decir que el aparato digestivo es el centro de la salud”, aclara la doctora Rosalina Rubio

      0 compartidos
      Compartir 0 Tweet 0
    • “El equilibrio entre colesterol bueno y malo define la salud del corazón”, asegura la doctora Rosalina Rubio, colaboradora de www.medicoslibres.com

      0 compartidos
      Compartir 0 Tweet 0

    Categorías

    • Blog (377)
    • Madrid Market (233)
    • Opinión (213)
    • Portada (284)
    • Protagonistas (400)
    • Última hora (150)
    Madrid Market

    Madrid Market. Revista Digital con entrevistas, reportajes, noticias, informes y análisis de la actualidad mundial.

    Categorias

    • Blog
    • Madrid Market
    • Opinión
    • Portada
    • Protagonistas
    • Última hora
    • Política de privacidad
    • Política de cookies
    • Agencia SEO Local

    Suscríbete a nuestra Newsletter


      Acepto la política de privacidadSi


      Artículos recientes

      LO SOBREABUNDANTE Y LAS HIPERTROFIAS 

      18 octubre 2025
      Eduardo Toral

      FEIJOOOO, SÁNCHEZZZZZZ Y SUS UMPALUMPAS

      12 octubre 2025

      © 2023 Madrid Market – Todos los derechos reservados

      No Result
      View All Result
      • Inicio
      • Protagonistas
      • Opinión
      • Tienda
        • Higiene y Salud
          • Comprar dióxido de cloro
          • Ver más productos
        • Belleza
        • Libros
      • Talleres y Cursos
        • Talle práctico Dra. Popel
        • Técnica del canto para mejorar el Parkinson
        • Curso Terapia quelante, Neural y Bioxidativa
      • Médicos Libres
      • Blog
        • Blog Alfonso De La Bega
        • Blog Eduardo Toral
        • Blog Fray Marcos Rodríguez Robles

      © 2023 Madrid Market – Todos los derechos reservados

      Bienvenid@

      Inicie sesión en su cuenta a continuación

      ¿Olvidaste tu contraseña?

      Retrieve your password

      Please enter your username or email address to reset your password.

      Ingresar