El 26 de diciembre de 2024 en el Boletín Oficial del Estado número 311 se declararon inconstitucionales y nulos los apartados del artículo 49 bis.3 de la Ley del Parlamento de las Illes Balears 16/2010, de 28 de diciembre, de salud pública de las Illes Balears en la redacción dada por el Decreto-ley 5/2021, de 7 de mayo.
La Sentencia fue firmada por el Presidente del Tribunal Constitucional Cándido Conde Pumpido Tourón y la Vicepresidenta Inmaculada Montalbán Huertas.
Se trata de las Medidas sanitarias adoptadas durante Covid – 19 en las Islas Baleares.
Concretamente se declararon inconstitucionales:
a) Medidas de control de las personas enfermas: aislamiento en el domicilio, el internamiento en un centro hospitalario…
b) Sometimiento de las personas enfermas a tratamiento adecuado.
c) Medidas de control de las personas que estén o hayan estado en contacto con las personas enfermas, como el sometimiento a una cuarentena en el domicilio o en otro lugar adecuado para esta finalidad…
d) Sometimiento a observación o a medidas de vigilancia del estado de salud, a examen médico o a pruebas diagnósticas de personas que presenten síntomas compatibles con la enfermedad transmisible…
e) Planteamiento ante el Consejo Interterritorial de Salud de propuesta a los órganos competentes de sometimiento a medidas profilácticas de prevención de la enfermedad, incluida la vacunación para determinados colectivos….
f) Medidas de control del entorno inmediato de las personas enfermas o de las personas que estén o hayan estado en contacto con estas, así como de las zonas afectadas.
Medidas que supongan la limitación o la restricción de la circulación o la movilidad de las personas dentro de la zona o la isla o las islas afectadas…
Medidas de control de las tarifas y los precios máximos que deben aplicar los centros, los servicios y los establecimientos sanitarios y sociosanitarios, públicos y privados, para la realización de las pruebas diagnósticas.
Restricciones a las agrupaciones de personas, incluidas las reuniones privadas entre no convivientes, especialmente en los lugares y los espacios o con ocasión del desarrollo de actividades que supongan un mayor riesgo de propagación de la enfermedad…
Medidas de cribado consistentes en la realización de pruebas diagnósticas de determinados sectores o grupos de la población particularmente afectados o vulnerables.
La demanda fue presentada en agosto de 2021 en el Congreso de los Diputados en nombre de don Santiago Abascal Conde y de otros cincuenta y un diputados del
Grupo Parlamentario Vox.
La demanda denunciaba la vulneración de los derechos fundamentales, afectación a los derechos a la libertad de circulación y residencia, a la libertad personal, a la integridad física, a la intimidad personal y al derecho de reunión.
Además del presidente y vicepresidente del Tribunal Constitucional, la Sentencia fue firmada por los 10 otros Magistrados:
Ricardo Enríquez Sancho, María Luisa Balaguer Callejón, Ramón Sáez Valcárcel
Enrique Arnaldo Alcubilla, Concepción Espejel Jorquera, María Luisa Segoviano Astaburuaga, César Tolosa Tribiño, Juan Carlos Campo Moreno, Laura Díez Bueso, José María Macías Castaño.
Y ahora, cuatro años después, ¿qué hacemos?
¿ Cómo vamos a reparar la separación entre los familiares por sospecha de Covid? ¿ Que decimos a los hijos que han perdido a sus padres sin poder despedirse de ellos por “riesgo al contagio”? ¿Cómo justificamos la prohibición de ir a la playa vacía en pleno junio en Menorca? ¿ Cómo se justifican PCRs tres veces por semana a los sanitarios no vacunados? ¿ Quién es el responsable de los efectos adversos de las vacunas Covid producidos a los sanitarios, que se vacunaron por la presión de sus jefes de servicios?
¿Quiénes son los responsable de haber tomado las medidas Covid Inconstitucionales en Menorca? ¿ Serán los doctores Txema Coll y Eva Egea, responsables de la Atención Primária durante Covid? ¿ O los doctores Romá Juliá, Gerente del Área de Salud de Menorca, y la Dra. Tamara Contreras – la directora médica durante Covid?
Aunque van pasando años, la gente no olvida el daño hecho con las medidas Inconstitucionales Covid. Y, antes o después, vamos a saber la verdad. Porque la verdad, siempre triunfa.
Con cariño.