domingo, septiembre 28, 2025
  • Ingresar
Madrid Market
  • Inicio
  • Protagonistas
  • Opinión
  • Tienda
    • Higiene y Salud
      • Comprar dióxido de cloro
      • Ver más productos
    • Belleza
    • Libros
  • Talleres y Cursos
    • Talle práctico Dra. Popel
    • Técnica del canto para mejorar el Parkinson
    • Curso Terapia quelante, Neural y Bioxidativa
  • Médicos Libres
  • Blog
    • Blog Alfonso De La Bega
    • Blog Eduardo Toral
    • Blog Fray Marcos Rodríguez Robles
No Result
View All Result

No products in the cart.

Madrid Market
  • Inicio
  • Protagonistas
  • Opinión
  • Tienda
    • Higiene y Salud
      • Comprar dióxido de cloro
      • Ver más productos
    • Belleza
    • Libros
  • Talleres y Cursos
    • Talle práctico Dra. Popel
    • Técnica del canto para mejorar el Parkinson
    • Curso Terapia quelante, Neural y Bioxidativa
  • Médicos Libres
  • Blog
    • Blog Alfonso De La Bega
    • Blog Eduardo Toral
    • Blog Fray Marcos Rodríguez Robles
No Result
View All Result

No products in the cart.

Madrid Market
No Result
View All Result
Home Última hora

Historia de una mentira: Cómo se fraguó el derecho al aborto en Estados Unidos

por Madrid Market
27 junio 2022
en Última hora
0
Pinceladas para vivir con paz este presente convulso
CompartirCompartirCompartirCompartir
Dos casos fraudulentos legalizaron el aborto a petición durante los nueve meses de embarazo

Por Magdalena del Amo
Psicóloga y periodista

Que la Corte Suprema de Estados Unidos revoque el derecho al aborto, en principio es una buena noticia, pero no creo que tenga mucho recorrido, ya que cada Estado tendrá la facultad de legislar al respecto; más bien parece la provocación de un enfrentamiento entre antividas y providas; una cortina de humo, quizá para enmascarar otros problemas, entre ellos, los preparativos de un nuevo ataque pandémico. El enfrentamiento casi nunca es casual y suele ser siempre rentable a los manipuladores. No obstante es una noticia que nos pone en bandeja la oportunidad de hacer el bien, ayudando a crear conciencia.

También es una buena noticia, a la vez que un espectáculo gratificante, que miles de personas se manifiesten en Madrid y otras provincias en defensa del derecho a la vida. Invito a cada uno de los manifestantes a mantener firme su lucha en el día a día y a no perder oportunidad de expresar la atrocidad del aborto.

El 1973 fue un año fatídico en la historia del mundo. El Tribunal Supremo de los Estados Unidos a través de los fallos “Roe v. Wade” y “Doe v. Bolton” legalizó el aborto en ese país, eliminando todas las restricciones anteriores impuestas por los 50 estados de la Unión. Fue una fecha fatídica porque supuso el inicio del cambio de mentalidad que habían de experimentar las sociedades de los países “civilizados” del mundo. Fue la primera piedra del gran edificio de la Multinacional de la Muerte, y pronto se establecerían sucursales en el resto de los países. Hay que decir que –como casi todo lo relacionado con la promulgación de leyes antivida en las diferentes naciones—, los datos están plagados de falsedades, tergiversaciones y mentiras. Gracias a eso, el aborto es legal en prácticamente todo el mundo, y donde no lo es, se emplean mil triquiñuelas para burlar la ley.

El hito que supusieron estos dos casos nos obliga a hacer un breve relato de los dos casos citados:

En 1970, la camarera de Texas Norma McCorvey, conocida en el caso como  “Jane Roe”, alegó estar embarazada porque había sido violada por un grupo de pandilleros (una de las manadas de hoy). Dos abogadas recién licenciadas llamadas Sarah Weddington y Linda Coffee, le aconsejaron que abortara, pero mientras se litigaba de juzgado en juzgado hasta llegar al Supremo, dio a luz a una niña que fue dada en adopción.

El fiscal del caso fue Henry Wade, representando al estado de Texas. La decisión del tribunal fue histórica y aún hoy sigue levantando polémica. Según el fallo, la mayoría de las leyes que restringían el aborto en Estados Unidos violaban el derecho constitucional a la privacidad bajo la cláusula del ´debido proceso`, según una enmienda de la Constitución. Es decir, el aborto debía ser permitido a la mujer, por cualquier razón, hasta el momento en que el feto fuese viable, o capaz de vivir fuera del útero, aun por medios artificiales. Cuando se falló la sentencia, la viabilidad se situaba en las 28 semanas de gestación. En la actualidad, los avances de la ciencia médica hacen posible que el feto pueda sobrevivir a las 22 semanas. Pero, aun si el feto ha alcanzado el grado de viable –dice la sentencia— siempre se podrá solicitar el aborto para preservar la salud de la madre [1]. Esta decisión obligó a cambiar todas las leyes que restringían o prohibían el aborto en los diferentes Estados, y que eran contrarias al fallo emitido.

Unos años después, Jane Roe confesó que la historia de los pandilleros era falsa, que no había sido violada y que había amado al hombre que la había dejado embarazada; pero el mal ya estaba hecho; la maquinaria estaba en marcha y era imparable.

En el transcurso de una conferencia en el Instituto de Ética de la Educación, en Oklahoma, la abogada de McCorvey, Sarah Weddington, confesó que había defendido los falsos cargos de violación de la camarera y así lo expresó: “Mi conducta pudo no haber sido totalmente ética. Pero lo hice porque creí que había buenas razones para ello”.

Conviene resaltar que los fondos para estos procesos fueron aportados por la revista Playboy. El fundador de la revista, Hugo Heffner, declaró al Miami Herald en su día: “Probablemente Playboy estuvo más involucrada en el caso Roe v. Wade que cualquier otra compañía” [2].

Los denominados abortos tardíos se realizan en el último trimestre gracias a esta sentencia y a la del caso Doe v. Bolton que dio un paso más, legalizando el aborto a petición durante los nueve meses de embarazo. Otro caso basado en mentiras y falsedades.

La protagonista del caso es Sandra Cano, una joven madre de tres hijos que tramitaba el divorcio de su marido, en prisión por un delito de abuso de menores. Los servicios sociales les habían retirado a sus hijos y, para empeorar más la situación, estaba embarazada. Su desesperación la llevó a pedir ayuda a Legal Aid Services (servicios de ayuda legal). Le aconsejaron que abortara pero, como en el caso anterior, antes de que se produjera la resolución judicial nació el bebé y fue dado en adopción.

La sentencia fue favorable, pero cuando supo que las mentiras urdidas y planeadas por sus abogados para presionar en la legalización del aborto a petición, manifestó: “… cómo podía imaginarme un plan tan grotesco que tuviera como fin permitir que las personas de una sociedad civilizada mataran a sus hijos […] En verdad, nunca pensé que ellos usarían mis angustias personales por recuperar a mis hijos para su plan de legalizar el aborto a petición”.

Estos dos casos fueron un ejemplo a seguir por los tribunales de justicia del mundo “civilizado”. Pero los proabortistas no se quedaron conformes y han seguido presionando. En los últimos años, en EE.UU. se derogó una ley que obligaba a los aborteros a salvar la vida del niño si este nacía vivo. (Ahora procuran que no nazca con vida y si esto ocurre lo dejan morir). También se invalidó un estatuto que requería el consentimiento del marido para abortar. Se derogó asimismo otro estatuto que requería el consentimiento de los padres para el aborto, en el caso de que la chica fuese menor, y otro que obligaba a los abortistas a informar sobre los riesgos del aborto, así como de alternativas al mismo.

La presión de los proabortistas al respecto es vergonzosa. Su modus operandi es la manipulación de los datos de acuerdo a sus intereses ideológicos. En cambio, las noticias favorables a los movimientos provida nunca son resaltadas. Por ejemplo, unos años después, dos de los jueces que habían jugado un importante papel en la legalización del aborto declararon que la Corte Suprema “se había excedido en su función al aprobar el aborto”. Sin embargo, esta noticia no fue publicada en ningún medio de comunicación importante de EE.UU., a pesar de su relevancia. Siguiendo la misma dinámica antivida, se silencian sistemáticamente los casos de muertes de mujeres por aborto provocado, los estudios publicados sobre el síndrome post aborto, las declaraciones públicas de médicos provida, o cualquier noticia que pudiera contribuir a un despertar social. Los movimientos provida son utilizados cuando interesa hacerlos aparecer ante la sociedad como grupos fundamentalistas anclados en el pasado, en contra de los derechos de la mujer. Lo peor de todo es que, gracias a la ingeniería verbal de los proabortistas, la metástasis antivida ha infestado el tejido social de manera alarmante.

Norma McCorvey trabaja en un grupo provida desde 1995 y ha intentado en varias ocasiones reabrir su caso sin ningún resultado.

 

NOTAS:

1 El concepto de salud que definió el Tribunal abarca los factores físicos, familiares, emocionales y psicológicos, por lo que resulta imposible cualquier restricción.

2 Publicado en Human Life International, la organización más grande del mundo, dedicada a la defensa de la vida humana y la familia, con más de 80 oficinas en cinco continentes.

(Datos tomados de mi libro Déjame nacer. El aborto no es un derecho, La Regla de Oro Ediciones, Madrid, 2009).

Si algún youtuber desea reproducir este texto o parte de él para la locución de su vídeo o para cualquier otro uso, debe pedir autorización y citar la fuente al principio de la narración.

gcomunicacion@laregladeoroediciones.com

 

Nota:

Madrid Market no se hace responsable de la opinión de sus colaboradores

 

 

 

Artículos relacionados

Una tarde de Manifestaciones de la Abundancia
Última hora

Una tarde de Manifestaciones de la Abundancia

5 septiembre 2025
EL PUEBLO SALVA AL PUEBLO
Última hora

EL PUEBLO SALVA AL PUEBLO

23 agosto 2025
Pensar con el corazón y sentir con la cabeza
Última hora

Pensar con el corazón y sentir con la cabeza

8 mayo 2025
¿Qué hay de lo mío, Pedro?
Última hora

Las reglas para elegir Papa

2 mayo 2025
Next Post
Dr Eneko Landáburu: “La industria del fármaco es como un monstruo que solo quiere vender y vender, es insensible al sufrimiento humano”

Dr Eneko Landáburu: “La industria del fármaco es como un monstruo que solo quiere vender y vender, es insensible al sufrimiento humano”

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos en redes

Suscríbete a nuestra Newsletter


    Acepto la política de privacidadSi


    • Tendencias
    • Comentarios
    • Última hora
    DR. ALEJANDRO SOUSA; “Yo informo de lo que hay y gracias a eso estoy siendo investigado, insultado y probablemente, en el futuro, castigado por decirle a la gente las verdades que no le cuenta nadie”.

    DR. ALEJANDRO SOUSA; “Yo informo de lo que hay y gracias a eso estoy siendo investigado, insultado y probablemente, en el futuro, castigado por decirle a la gente las verdades que no le cuenta nadie”.

    22 mayo 2021
    3.000 MÉDICOS CREAN LA COMUSAV Y ASEGURAN QUE EL DIÓXIDO DE CLORO ACABA CON EL CORONAVIRUS

    3.000 MÉDICOS CREAN LA COMUSAV Y ASEGURAN QUE EL DIÓXIDO DE CLORO ACABA CON EL CORONAVIRUS

    15 septiembre 2020
    Publicamos los documentos sobre el dióxido de cloro que la OMS, FDA, AEMPS, OMC e INT ignoran

    Publicamos los documentos sobre el dióxido de cloro que la OMS, FDA, AEMPS, OMC e INT ignoran

    23 diciembre 2022
    Carta del catedrático Luis Prieto Valiente a sus colegas médicos a propósito del dióxido de cloro

    Dr. Luis Prieto Valiente: “Queridos colegas médicos, el dióxido de cloro no es tóxico y no tiene efectos secundarios en las dosis farmacológicas generalmente usadas»

    8 febrero 2021
    3.000 MÉDICOS CREAN LA COMUSAV Y ASEGURAN QUE EL DIÓXIDO DE CLORO ACABA CON EL CORONAVIRUS

    3.000 MÉDICOS CREAN LA COMUSAV Y ASEGURAN QUE EL DIÓXIDO DE CLORO ACABA CON EL CORONAVIRUS

    268
    Andreas Kalcker: «Tengo más de mil niños recuperados de autismo»

    Andreas Kalcker: «Tengo más de mil niños recuperados de autismo»

    231
    DR. ALEJANDRO SOUSA; “Yo informo de lo que hay y gracias a eso estoy siendo investigado, insultado y probablemente, en el futuro, castigado por decirle a la gente las verdades que no le cuenta nadie”.

    DR. ALEJANDRO SOUSA; “Yo informo de lo que hay y gracias a eso estoy siendo investigado, insultado y probablemente, en el futuro, castigado por decirle a la gente las verdades que no le cuenta nadie”.

    164
    Los estudios científicos realizados con el dióxido de cloro que los organismos sanitarios «olvidan» mencionar

    Los estudios científicos realizados con el dióxido de cloro que los organismos sanitarios «olvidan» mencionar

    109

    Nepal no está tan lejos

    22 septiembre 2025
    Eduardo Toral

    LO INICUO: BANDA SONORA

    22 septiembre 2025
    “La acusónica son puntos de acupuntura estimulados con biología y energía marina alcalinizando la zona”, señala Rodrigo Yanantin

    ¿Cuáles son las posibilidades del agua de mar aplicada en riñones e hígado de diversos animales?

    22 septiembre 2025
    «La ivermectina es el descubrimiento del siglo XXI, aunque yo la uso desde hace 40 años», asegura el veterinario José Figueroa JOSÉ FIGUEROA

    “No se debe dar agua de mar a animales que sufran procesos hepáticos y renales, y sobre todo cardíacos. Ojo, que el 80 por ciento de los gatos tienen problemas renales”, advierte el veterinario José Figueroa

    20 septiembre 2025

    Artículos más visitados del mes

    • “Los medios de desinformación masiva tienen un discurso único que no se puede contradecir, censuran y mienten”, acusa Lara Hernández, directora de los documentales “Realidad»· y “En busca de la verdad”

      “Los medios de desinformación masiva tienen un discurso único que no se puede contradecir, censuran y mienten”, acusa Lara Hernández, directora de los documentales “Realidad»· y “En busca de la verdad”

      0 compartidos
      Compartir 0 Tweet 0
    • “Compras una lavadora y puedes reclamar al fabricante, a la farmacéutica que creó vacunas no le podemos reclamar nada”, se queja la bióloga Marcela Sangorrín

      0 compartidos
      Compartir 0 Tweet 0
    • «Inflamación, intolerancias y flora intestinal: señales de alerta», asegura la doctora Rosalina Rubio, de www.medicoslibres.com

      0 compartidos
      Compartir 0 Tweet 0
    • Opinar empieza a ser peligroso. A la doctora Nadiya Popel, por hacerlo, le está costando su puesto de trabajo, y, según su abogado, está sufriendo acoso institucional y una rabiosa persecución de los medios de Baleares

      0 compartidos
      Compartir 0 Tweet 0
    • JOSÉ FIGUEROA (veterinario): “El dióxido de cloro (CDS) lo he usado en perros, gatos, caballos y con vacas, cerdos y ovejas”

      0 compartidos
      Compartir 0 Tweet 0

    Categorías

    • Blog (373)
    • Madrid Market (230)
    • Opinión (212)
    • Portada (284)
    • Protagonistas (396)
    • Última hora (150)
    Madrid Market

    Madrid Market. Revista Digital con entrevistas, reportajes, noticias, informes y análisis de la actualidad mundial.

    Categorias

    • Blog
    • Madrid Market
    • Opinión
    • Portada
    • Protagonistas
    • Última hora
    • Política de privacidad
    • Política de cookies
    • Agencia SEO Local

    Suscríbete a nuestra Newsletter


      Acepto la política de privacidadSi


      Artículos recientes

      Nepal no está tan lejos

      22 septiembre 2025
      Eduardo Toral

      LO INICUO: BANDA SONORA

      22 septiembre 2025

      © 2023 Madrid Market – Todos los derechos reservados

      No Result
      View All Result
      • Inicio
      • Protagonistas
      • Opinión
      • Tienda
        • Higiene y Salud
          • Comprar dióxido de cloro
          • Ver más productos
        • Belleza
        • Libros
      • Talleres y Cursos
        • Talle práctico Dra. Popel
        • Técnica del canto para mejorar el Parkinson
        • Curso Terapia quelante, Neural y Bioxidativa
      • Médicos Libres
      • Blog
        • Blog Alfonso De La Bega
        • Blog Eduardo Toral
        • Blog Fray Marcos Rodríguez Robles

      © 2023 Madrid Market – Todos los derechos reservados

      Bienvenid@

      Inicie sesión en su cuenta a continuación

      ¿Olvidaste tu contraseña?

      Retrieve your password

      Please enter your username or email address to reset your password.

      Ingresar