Contaremos en nuestro retiro de febrero con la presencia de Amelia Jurado, formadora oficial de la Escuela española del método Bates, quien nos aportará de forma practica sus conocimientos. El método Bates originado por el oftalmólogo americano, el Dr. William Horatio Bates , considerado pionero en la Educación Visual, propone una forma de cambiar los hábitos visuales y mentales para favorecer la visión natural. No es una gimnasia ocular. Si así fuera, bastaría considerarlo como un gimnasio visual, pero no es el caso.
NOTA: El texto sigue abajo.
El sistema visual está formado por el cerebro, los ojos y el sistema nervioso. (80% de la visión es cerebral)
El Método Bates supone un cambio de hábitos, de creencias, de costumbres visuales, que va más allá de unos simples ejercicios para fortalecer o estirar ciertos músculos.
escuela paisaje aguas tranquilas montañas
La visión está influida por el estado físico, mental y emocional de la persona. Una mente tensa queda reflejada en la forma de usar los ojos, y los ojos tensos no pueden ver bien.
El sistema visual es parte del sistema nervioso autónomo. Y hoy, gracias la Teoría Polivagal conocemos cómo influyen los estados de seguridad o amenaza en nuestro organismo. Y como parte de nuestro organismo, también en nuestro sistema visual.
Por eso, el trabajo del Método Bates, a través de experiencias sencillas, conduce a relajar la mente y los ojos; y es entonces y solo entonces cuando, la buena visión surje de forma natural. La buena visión es la consecuencia de un cambio de estado. La buena visión no se puede forzar y no se consigue a base de repetir de forma mecánica ejercicios. Es mucho más que eso. No te conformes con menos.