Presentación de la Federación Española de Asociaciones en
Defensa de los Derechos Humanos
FEDEHU
CONVOCATORIA DE RUEDA DE PRENSA
Fecha: 26 de Febrero de 2024Hora: 11:30Lugar: Patio del Indiano C. de los Manantiales, 11, Vicálvaro, 28032 Madrid
Intervendrán:
Rigoberto Carseller. Bienvenida
Alejandro Cerdeño, Presidente de la Federación Española de Asociaciones en Defensa de Los Derechos Humanos. fedehu.es 10 minutos
Juan Manuel Mateo Ramos, Presidente de Policías por la libertad y vicepresidente de la Federación. 10 minutos.
Responder a preguntas de la prensa 15 minutos máximo
Antes del Brindis, Jose García explicara que después del brindis se realizara la muy interesante conferencia del Ilustre:
Eligio Hernández Gutiérrez,
Tiene el honor y la privilegio de ser el único español, hasta la fecha, que ha ejercido las tres profesiones jurídicas: como Magistrado de Carrera, como Fiscal General del Estado y como Abogado en ejercicio hasta su jubilacion.Además de ello en el ámbito Político ha estado usted en los tres Poderes del Estado: En el Poder Legislativo , como Diputado; En el Poder Ejecutivo, como Delegado del Gobierno en Canarias y en El Poder Judicial como Vocal del Consejo General del Poder Judicial.
Bueno y ahora un copa de vino por el futuro de la Federacion con un brindis de vino español 10 Minutos
PORQUE UNA FEDERACION
La Federación Española de Asociaciones en Defensa de los Derechos Humanos surge como una iniciativa que une a diversas organizaciones comprometidas con la protección, promoción y defensa de los derechos fundamentales. Al unir nuestras fuerzas, buscamos amplificar nuestra capacidad de acción, movilización y apoyo en la defensa de estos derechos que son pilares esenciales de nuestra sociedad.
Las asociaciones son de toda España que compartimos un objetivo común: garantizar el respeto y cumplimiento de los derechos humanos en todas sus dimensiones. Cada asociación aporta su experiencia, compromiso y conocimiento, generando una red diversa, solidaria y eficaz.
¿Por qué una Federación?
La unión nos permite:
1. Multiplicar los recursos: Juntos contamos con más medios humanos, técnicos y económicos
para desarrollar proyectos de mayor alcance.
2. Aumentar nuestra fuerza y visibilidad: Una voz conjunta tiene mayor impacto frente a
instituciones, organismos y medios de comunicación.3. Ampliar nuestras acciones: Desde campañas de sensibilizaciónhasta acciones legales y
educativas, nuestra federación está mejor preparada para afrontar los retos actuales en defensa de
los derechos humanos.
Nuestra misión:
Promover una sociedad más justa, igualitaria y respetuosa con los derechos fundamentales.
Denunciar vulneraciones de derechos y exigir responsabilidades.
Apoyar a las personas y comunidades más vulnerables frente a las injusticias.
Iniciar acciones legales si se producen infracciones graves de esos derechos
Nuestra visión
Creemos en una sociedad donde la dignidad humana sea innegociable, donde el respeto a los
Derechos Humanos sea la norma y no la excepción. A través de esta Federación, trabajamos y
trabajaremos, para que estas metas sean una realidad tangible para todos.
Unidos, somos más fuertes.
Invitamos a asociaciones, ciudadanos y colectivos a unirse a nuestra causa, porque juntos podemos
construir un mundo más equitativo y solidario. La fuerza de la unión no solo nos da medios, sino
también esperanza para seguir luchando por los derechos de todos.
Se pueden poner en contacto con nosotros en: info@fedehu.es, teléfono: 622 57 41 17,
Telegram: https://t.me/Canal_FEDEHU y WhasApp: CANAL FEDEHU
Gracias
El ayuntamiento de Colmenarejo ha violado mis derechos humanos he estado sin agua desde 2023 con una acometida pagada de 2000€. Por controversia con la pared me han hecho un asedio de cortarme el agua de las fuentes hasta que el 4 de febrero 2025 se cambia el contador de agua pagado por terceras personas al tener ya pensado morir por deshidratación. Este día se inunda mi casa y se comprueba que mi casa no necesita acometida el agua está cortada por medio de un sabotaje. En este tiempo se viola derechos fundamentales art. 24 y 14 CE y art. 33.3. todo este tiempo usan las coacciones, amenazas policía y juzgado de lo penal. Un completo desamparo de las instituciones que por el principio de veracidad se viola el artículo 14 CE. He tenido lesiones muy graves en el salón de actos del ayuntamiento de Colmenarejo quitandome la voluntad y con lesiones de no saber porque tenía moratones cerca de mis zonas íntimas. Parece de locos pero mis informes siquiátricos son normales y las pruebas están todas todo el mundo lo puede ver. Incluso un juicio que salí absuelta por saber algo de derecho porque en este momento estaría condenada ni la carga de la prueba me dejaron presentar y mi denuncia hacia el alcalde la jueza la archivo. Pido ayuda para que nadie tenga que pasar por violaciones de derechos humanos y derechos fundamentales.