sábado, octubre 18, 2025
  • Ingresar
Madrid Market
  • Inicio
  • Protagonistas
  • Opinión
  • Tienda
    • Higiene y Salud
      • Comprar dióxido de cloro
      • Ver más productos
    • Belleza
    • Libros
  • Talleres y Cursos
    • Talle práctico Dra. Popel
    • Técnica del canto para mejorar el Parkinson
    • Curso Terapia quelante, Neural y Bioxidativa
  • Médicos Libres
  • Blog
    • Blog Alfonso De La Bega
    • Blog Eduardo Toral
    • Blog Fray Marcos Rodríguez Robles
No Result
View All Result

No products in the cart.

Madrid Market
  • Inicio
  • Protagonistas
  • Opinión
  • Tienda
    • Higiene y Salud
      • Comprar dióxido de cloro
      • Ver más productos
    • Belleza
    • Libros
  • Talleres y Cursos
    • Talle práctico Dra. Popel
    • Técnica del canto para mejorar el Parkinson
    • Curso Terapia quelante, Neural y Bioxidativa
  • Médicos Libres
  • Blog
    • Blog Alfonso De La Bega
    • Blog Eduardo Toral
    • Blog Fray Marcos Rodríguez Robles
No Result
View All Result

No products in the cart.

Madrid Market
No Result
View All Result
Home Opinión

Las increíbles y desconocidas propiedades del natto: vitamina K2, ácido poliglutámico, y otros

Segunda entrega de Natto

por Pilar Lirio
5 noviembre 2023
en Opinión
1
Técnica del canto para mejorar el Parkinson
CompartirCompartirCompartirCompartir
Como ya hablé en la anterior entrada, el natto es un alimento tradicional japonés basado en un fermento de soja blanca. Las propiedades de este alimento asombran cuando se conocen pero, además, están avaladas por numerosos estudios científicos. Como ya mencioné, el natto es el único alimento que contiene altas dosis de un proteolítico llamado nattokinasa. La principal funciona del natto es la de reducir los trombos, pero un proteolítico sirve para disolver concentraciones de proteína así que, también reduce proteínas como la famosa proteína Spike. Sirve como anticoagulante, mejora la presión sanguínea y es un potente neuroprotector. Os animo a que busquéis por internet y os informéis sobre el mundo de los proteolíticos y sus indicaciones, os sorprenderá. Hoy hablaré de otros importantes productos que se extraen de la soja fermentada por el bacillus subtilis como la vitamina K2, el ácido poliglutámico o el ácido dipicolínico.
El natto es la mayor fuente conocida hasta ahora de vitamina K2, también llamada menaquinona. Es una vitamina liposoluble y es importante no confundirla con la vitamina K1. La K1, llamada filoquinona, tiene que ver con la coagulación sanguínea y se encuentra en vegetales de hoja verde. En cambio, la K2 la contienen, sobre todo, alimentos fermentados como el natto (menaquinona-7), alimentos de origen animal (menaquinona-4), o se produce por digestión intestinal de la K1. Se ha observado que la vitamina K2 que proviene del natto, la menaquinona 7, es la que se mantiene más estable durante más tiempo en sangre. Las personas sanas obtienen K2 de las bacterias digestivas pero cuando las personas envejecen o toman antibióticos estas bacterias mueren y se produce menos cantidad de K2.
La vitamina K2 ha mostrado ser muy útil, por un lado, para la mineralización ósea y, por otro lado, para la salud cardiovascular. Para tener huesos sanos es necesario calcio y vitamina D pero se ha descubierto una proteína, la osteocalcina, que es una especie de pegamento para pegar el calcio a los huesos y la vitamina K2 es esencial para producir este pegamento.
El ministerio de salud y bienestar social de japón ha aprobado la K2 como medicamento para la osteoporosis porque se observó que la ingesta de natto se relaciona de manera inversamente proporcional al riesgo de fractura por osteoporosis en las mujeres con menopausia. Se supone que una persona necesita 10 g de natto al día para cubrir la cantidad diaria recomendada. Por cierto, ya que hablamos de alimentos asiáticos, una buena fuente de calcio son las setas shiitake.
Además, la vitamina K2 activa la llamada proteína Matrix Gla. Esta proteína es la herramienta más potente del cuerpo para modular la calcificación vascular, tiene una gran afinidad con los iones de calcio y actúa como inhibidor de dicha calcificación, es decir, retira el calcio de las zonas donde puede ser peligroso como los vasos sanguíneos. De esta forma, los vasos sanguíneos se vuelven más elásticos mejorando la circulación sanguínea. Ninguna otra sustancia ha mostrado ser capaz de inhibir la calcificación. Los medicamentos como los inhibidores de los canales de calcio o los inhibidores de la enzima convertidora de angiotensina o los antagonistas de los receptores de angiotensina han mostrado resultados muy dispares e, incluso, contradictorios, pueden retrasar la aparición de lesiones ateroescleróticas pero no actúan sobre la ya existentes.
Los últimos estudios que se están desarrollando sobre la vitamina K2 involucran al cerebro. Se ha observado que la K2 participa en el desarrollo neuronal, en la mielinización mediada por la activación de proteínas dependientes de la vitamina K y en la síntesis de una clase especial de lípidos presente en altas concentraciones en la membrana de la célula cerebral, los llamados esfingolípidos. Estos lípidos participan en eventos tan importantes como la neurogénesis (señalización, proliferación y diferenciación neuronal), la senescencia o la transformación y la supervivencia de las células cerebrales. Los estudios vinculan los esfingolípidos con el deterioro cognitivo relacionado con la edad y los trastornos neurodegenerativos como las enfermedades de Alzheimer, Parkinson o esclerosis múltiple. La vitamina K2 se propone entonces como un suplemento muy prometedor para mejorar los trastornos derivados de la edad.
Otro componente que se extrae del natto es el ácido poliglutámico que es lo que otorga a este alimento su viscosidad característica. El ácido poliglutámico, aparte de la fermentación del bacillus subtilis, se puede obtener de muchas otras bacterias de forma natural aunque también se puede sintetizar en laboratorio.
Actualmente se usa muchísimo en la industria de la cosmética porque es un gran humectante, su capacidad de hidratación supera hasta en 4 veces al ácido hialurónico ya que absorbe en agua hasta 5.000 su propio peso. La composición de enzimas, oligosacáridos y vitaminas que se producen en esta fermentación aumenta el factor de humectación natural y la elasticidad de la piel más que el colágeno y el ácido hialurónico. De hecho podría reemplazar el colágeno y el ácido hialurónico en los productos para el cuidado de la piel. Asimismo nutre la piel, dejándola más suave y tersa puesto que estimula la producción de lípidos y la renovación de la epidermis. No es tóxico para los humanos, es natural y respetuoso con el medio ambiente. Se trataría entonces de un poderoso antiaging.
Además del cuidado de la piel, las investigaciones han observado que el ácido poliglutámico puede incrementar la fuerza del cabello puesto que las moléculas de ácido se introducen entre las capas que componen en pelo y, como el ácido retiene tantísima cantidad de agua, acaba formando una especie de barrera. Esta barrera fortalece el cabello hasta el punto de que resiste mejor los procesos decolorantes porque se diluyen las interacciones químicas entre los colorantes aplicados y la composición proteica del cabello.
Las aplicaciones del ácido poliglutámico en la salud están comenzando a estudiarse. Parece ser que es un buen reductor de los niveles en sangre de glucosa prostprandial que es la que se produce tras la ingesta de comida. El ácido poliglutámico también produce la quelación de metales pesados y es un buen agente de transporte de medicamentos al interior del cuerpo.
Otra de las sustancias que se produce en el natto es el ácido dipicolínico, un probiótico aerobio gram-positivo que funciona como antibiótico y antiviral. Este componente genera varios tipos de antibióticos como la bacitracina o la polimixina y consigue inhibir patógenos como la salmonella, la bacteria de la disentería, la helicobacter, la E. coli o el estafilococo aureus.
La bacilopeptidasa es otra de las enzimas que contiene el natto. Esta enzima rompe los enlaces peptídicos de las proteínas. Eso quiere decir que rompe las proteínas en trocitos más pequeños. Coopera con la nattokinasa para prevenir y disolver trombos.
Resumiendo, en las alubias de soja blanca fermentadas con la bacteria subtilis se observan cantidades muchísimo mayores de nattokinasa, vitamina K2 (menaquinona-7), ácido poliglutámico, ácido dipicolínico, bacilopeptidasa, isoflavonas, etc. en comparación con las alubias sin fermentar. Ninguna de estos componentes actúa de manera aislada. Aparte de tener diferentes propiedades , todas contribuyen a potenciar la acción de las demás actuando en sinergia. Los extractos de natto incluso presentan efectos de regulación de la autofagia, proceso corporal por el que se eliminan células defectuosas.
Teniendo en cuenta que el natto se toma a diario en Japón desde tiempos inmemoriales, que es el país con los habitantes más longevos del planeta y que el natto acumula tantos beneficios para la salud, quizás sería el momento de considerar introducir en nuestra alimentación este increíble producto para mejorar nuestra salud y cuyas cualidades aún se están descubriendo.
Acordaos de que más abajo tenéis todos los estudios en los que se basa este artículo. Hay mucha información y hay herramientas para traducirlos de manera más o menos correcta a la lengua de cada uno. Os animo a leerlos porque el producto se lo merece.
Descargo de responsabilidad: Este artículo tiene propósitos investigadores generales, no se recomienda en absoluto la toma de ninguna sustancia sin antes consultar a un especialista de salud de su confianza. Hay que tener en cuenta que cada individuo puede tener reacciones diferentes al mismo producto por diversidad bioquímica. También pueden existir interacciones con medicación prescrita e, incluso, con otros alimentos.
Referencias:
-Beulens, J. W., Bots, M. L., Atsma, F., Bartelink, M. L. E., Prokop, M., Geleijnse, J. M., Witteman, J. C. M., Grobee, Y. T. y van der Schouw, Y. T. (2009). High dietary menaquinone intake is associated with reduced coronary calcification. Atherosclerosis, 203(2), 489-493.
-Capozzi, A., Scambia, G., Migliaccio, S. y Lello, S. (2020). Role of vitamin K2 in bone metabolism: a point of view and a short reappraisal of the literature. Gynecological Endocrinology, 36(4), 285-288.
– Chou, H. Y., Liu, L. H., Chen, C. Y., Lin, I. F., Ali, D., Lee, A. Y. L. y Wang, H. M. D. (2021). Bifunctional mechanisms of autophagy and apoptosis regulations in melanoma from Bacillus subtilis natto fermentation extract. Food and Chemical Toxicology, 150, 112020.
-Díaz Curiel, M. (2015). Acción de la vitamina K sobre la salud ósea. Revista de Osteoporosis y Metabolismo Mineral, 7(1), 33-38.
-Diez-Ozaeta, I. y Astiazaran, O. J. (2022). Fermented foods: An update on evidence-based health benefits and future perspectives. Food Research International, 156, 111133.
-Kobori, M., Araki, R. y Hashimoto, K. (2022). Health Functions of Fermented Soybean Product Natto: Poly-Gamma-Glutamic Acid Reduces the Postprandial Blood Glucose Levels. In Washoku, Japanese Food (pp. 87-99). American Chemical Society.
-Kyriakopoulos, A. M. y Seneff, S. (2023). Proteolytic targets for SARS-CoV-2 spike protein degradation: Hope for systemic detoxification. Journal of American Physicians and Surgeons, 28(3), 86-93.
– Maresz, K. (2021). Growing evidence of a proven mechanism shows vitamin K2 Can impact health conditions beyond bone and cardiovascular. Integrative Medicine: A Clinician’s Journal, 20(4), 34.
-Niemiec, A., Stasiak, U., Wasilewska, A., Przybylski, D., Marchelek-Myśliwiec, M. y Nowosiad-Magda, M. (2020). Multi-faceted function of vitamin K with particular consideration of vitamin K2–literature review. Pomeranian Journal of Life Sciences, 66(1), 39-44.
-Sato, T., Schurgers, L. J. y Uenishi, K. (2012). Comparison of menaquinone-4 and menaquinone-7 bioavailability in healthy women. Nutrition journal, 11, 1-4.
-Schurgers, L. J., Teunissen, K. J., Hamulyák, K., Knapen, M. H., Vik, H. y Vermeer, C. (2007). Vitamin K–containing dietary supplements: comparison of synthetic vitamin K1 and natto-derived menaquinone-7. Blood, 109(8), 3279-3283.
-Sumi, H., Hamada, H., Tsushima, H., Mihara, H. y Muraki, H. (1987). A novel fibrinolytic enzyme (nattokinase) in the vegetable cheese Natto; a typical and popular soybean food in the Japanese diet. Experientia, 43, 1110-1111.
-Tanikawa, T., Kiba, Y., Yu, J., Hsu, K., Chen, S., Ishii, A., Yokogawa, T., Suzuki, R., Inoue, Y., y Kitamura, M. (2022). Degradative effect of nattokinase on spike protein of SARS-CoV-2. Molecules, 27(17), 5405.
-Vermeer, C. y Vik, H. (2020). Effect of Menaquinone-7 (vitamin K2) on vascular elasticity in healthy subjects: results from a one-year study. Vasc Dis Ther, 5, 1-4.
-Vossen, L. M., Kroon, A. A., Schurgers, L. J. y de Leeuw, P. W. (2019). Pharmacological and nutritional modulation of vascular calcification. Nutrients, 12(1), 100.
-Wang, C., Chen, J., Tian, W., Han, Y., Xu, X., Ren, T.,  Tian, C y Chen, C. (2023). Natto: A medicinal and edible food with health function. Chinese Herbal Medicines.
– Wassmann, C. S., Rolsted, A. P., Lyngsie, M. C., Torres-Puig, S., Kronborg, T., Vestergaard, M.,  Ingmer, H., Pontoppidan, S. P. y Klitgaard, J. K. (2022). The menaquinone pathway is important for susceptibility of Staphylococcus aureus to the antibiotic adjuvant, cannabidiol. Microbiological Research, 257, 126974.
-Yuan, L., Liangqi, C., Xiyu, T. y Jinyao, L. (2022). Biotechnology, bioengineering and applications of Bacillus nattokinase. Biomolecules, 12(7), 980.
-Zhang, J., Bilal, M., Liu, S., Zhang, J., Lu, H., Luo, H., Shi, H., Iqbal, H. M. N. y Zhao, Y. (2020). Isolation, identification and antimicrobial evaluation of bactericides secreting Bacillus subtilis Natto as a biocontrol agent. Processes, 8(3), 259.
-Zhang, Y., Liu, Z., Duan, L., Ji, Y., Yang, S., Zhang, Y., Li, H., Wang, Y., Wang, P., Chen, J. y Li, Y. (2020). Effect of low-dose vitamin K2 supplementation on bone mineral density in middle-aged and elderly Chinese: a randomized controlled study. Calcified Tissue International, 106, 476-485.

 

Artículos relacionados

LA DRA ANDREA CARRASCO ASEGURA HABER SALVADO LA VIDA DE SU MARIDO, EL DR EDUARDO MANZUR, APLICÁNDOLE CDS ENDOVENOSO SIN QUE LOS MÉDICOS DEL HOSPITAL SE ENTERARAN
Opinión

SE CELEBRÓ CON ÉXITO NOTABLE EL SEGUNDO CONGRESO DE BIOHEALING

6 octubre 2025
SEMÁFORO ROJO
Opinión

Aceite y verdad

23 julio 2025
3.000 MÉDICOS CREAN LA COMUSAV Y ASEGURAN QUE EL DIÓXIDO DE CLORO ACABA CON EL CORONAVIRUS
Opinión

“Creo que Javier Milei y Robert Kennedy están orquestando una nueva OMS que realmente se interese por la salud de las personas», afirma el doctor Pedro Chávez

16 junio 2025
La doctora Nadiya Popel presenta demanda contra la Consejería de Salud y Conusmo de Baleares
Opinión

La gente no olvida lo que se hizo con las medidas anticonstitucionales de la COVID

30 diciembre 2024
Next Post
Pinceladas para vivir con paz este presente convulso

Disidencia controlada, desinformadores, negadores del grafeno, gurúes, santones y otros especímenes vividores de la distopía

Comentarios 1

  1. Pingback: Importancia de la soja: beneficios y valor nutricional

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos en redes

Suscríbete a nuestra Newsletter


    Acepto la política de privacidadSi


    • Tendencias
    • Comentarios
    • Última hora
    DR. ALEJANDRO SOUSA; “Yo informo de lo que hay y gracias a eso estoy siendo investigado, insultado y probablemente, en el futuro, castigado por decirle a la gente las verdades que no le cuenta nadie”.

    DR. ALEJANDRO SOUSA; “Yo informo de lo que hay y gracias a eso estoy siendo investigado, insultado y probablemente, en el futuro, castigado por decirle a la gente las verdades que no le cuenta nadie”.

    22 mayo 2021
    3.000 MÉDICOS CREAN LA COMUSAV Y ASEGURAN QUE EL DIÓXIDO DE CLORO ACABA CON EL CORONAVIRUS

    3.000 MÉDICOS CREAN LA COMUSAV Y ASEGURAN QUE EL DIÓXIDO DE CLORO ACABA CON EL CORONAVIRUS

    15 septiembre 2020
    Publicamos los documentos sobre el dióxido de cloro que la OMS, FDA, AEMPS, OMC e INT ignoran

    Publicamos los documentos sobre el dióxido de cloro que la OMS, FDA, AEMPS, OMC e INT ignoran

    23 diciembre 2022
    Carta del catedrático Luis Prieto Valiente a sus colegas médicos a propósito del dióxido de cloro

    Dr. Luis Prieto Valiente: “Queridos colegas médicos, el dióxido de cloro no es tóxico y no tiene efectos secundarios en las dosis farmacológicas generalmente usadas»

    8 febrero 2021
    3.000 MÉDICOS CREAN LA COMUSAV Y ASEGURAN QUE EL DIÓXIDO DE CLORO ACABA CON EL CORONAVIRUS

    3.000 MÉDICOS CREAN LA COMUSAV Y ASEGURAN QUE EL DIÓXIDO DE CLORO ACABA CON EL CORONAVIRUS

    268
    Andreas Kalcker: «Tengo más de mil niños recuperados de autismo»

    Andreas Kalcker: «Tengo más de mil niños recuperados de autismo»

    231
    DR. ALEJANDRO SOUSA; “Yo informo de lo que hay y gracias a eso estoy siendo investigado, insultado y probablemente, en el futuro, castigado por decirle a la gente las verdades que no le cuenta nadie”.

    DR. ALEJANDRO SOUSA; “Yo informo de lo que hay y gracias a eso estoy siendo investigado, insultado y probablemente, en el futuro, castigado por decirle a la gente las verdades que no le cuenta nadie”.

    164
    Los estudios científicos realizados con el dióxido de cloro que los organismos sanitarios «olvidan» mencionar

    Los estudios científicos realizados con el dióxido de cloro que los organismos sanitarios «olvidan» mencionar

    109
    Eduardo Toral

    FEIJOOOO, SÁNCHEZZZZZZ Y SUS UMPALUMPAS

    12 octubre 2025
    “Canarias es una gran plataforma de distribución de seres humanos”, asegura Iván González, miembro de la Asociación de Vecinos de la Isleta

    “Canarias es una gran plataforma de distribución de seres humanos”, asegura Iván González, miembro de la Asociación de Vecinos de la Isleta

    11 octubre 2025
    «Me impresionó un estudio que quita la oxidación en la capa íntima de las arterias», plantea la doctora Rosalina Rubio, especialista en nutrigenómica

    “Los antiguos naturistas dicen que no hay enfermedad crónica sin estreñimiento crónico. Quieren decir que el aparato digestivo es el centro de la salud”, aclara la doctora Rosalina Rubio

    7 octubre 2025
    LA DRA ANDREA CARRASCO ASEGURA HABER SALVADO LA VIDA DE SU MARIDO, EL DR EDUARDO MANZUR, APLICÁNDOLE CDS ENDOVENOSO SIN QUE LOS MÉDICOS DEL HOSPITAL SE ENTERARAN

    SE CELEBRÓ CON ÉXITO NOTABLE EL SEGUNDO CONGRESO DE BIOHEALING

    6 octubre 2025

    Artículos más visitados del mes

    • “Los medios de desinformación masiva tienen un discurso único que no se puede contradecir, censuran y mienten”, acusa Lara Hernández, directora de los documentales “Realidad»· y “En busca de la verdad”

      “Los medios de desinformación masiva tienen un discurso único que no se puede contradecir, censuran y mienten”, acusa Lara Hernández, directora de los documentales “Realidad»· y “En busca de la verdad”

      0 compartidos
      Compartir 0 Tweet 0
    • “La mortalidad por COVID en mi hospital era de 4.4 por ciento cuando en el resto de Estados Unidos estaba entre el 25 y el 40 por ciento”, declara el doctor Joseph Varon

      0 compartidos
      Compartir 0 Tweet 0
    • “Canarias es una gran plataforma de distribución de seres humanos”, asegura Iván González, miembro de la Asociación de Vecinos de la Isleta

      0 compartidos
      Compartir 0 Tweet 0
    • “Los antiguos naturistas dicen que no hay enfermedad crónica sin estreñimiento crónico. Quieren decir que el aparato digestivo es el centro de la salud”, aclara la doctora Rosalina Rubio

      0 compartidos
      Compartir 0 Tweet 0
    • “No se debe dar agua de mar a animales que sufran procesos hepáticos y renales, y sobre todo cardíacos. Ojo, que el 80 por ciento de los gatos tienen problemas renales”, advierte el veterinario José Figueroa

      0 compartidos
      Compartir 0 Tweet 0

    Categorías

    • Blog (376)
    • Madrid Market (233)
    • Opinión (213)
    • Portada (284)
    • Protagonistas (400)
    • Última hora (150)
    Madrid Market

    Madrid Market. Revista Digital con entrevistas, reportajes, noticias, informes y análisis de la actualidad mundial.

    Categorias

    • Blog
    • Madrid Market
    • Opinión
    • Portada
    • Protagonistas
    • Última hora
    • Política de privacidad
    • Política de cookies
    • Agencia SEO Local

    Suscríbete a nuestra Newsletter


      Acepto la política de privacidadSi


      Artículos recientes

      Eduardo Toral

      FEIJOOOO, SÁNCHEZZZZZZ Y SUS UMPALUMPAS

      12 octubre 2025
      “Canarias es una gran plataforma de distribución de seres humanos”, asegura Iván González, miembro de la Asociación de Vecinos de la Isleta

      “Canarias es una gran plataforma de distribución de seres humanos”, asegura Iván González, miembro de la Asociación de Vecinos de la Isleta

      11 octubre 2025

      © 2023 Madrid Market – Todos los derechos reservados

      No Result
      View All Result
      • Inicio
      • Protagonistas
      • Opinión
      • Tienda
        • Higiene y Salud
          • Comprar dióxido de cloro
          • Ver más productos
        • Belleza
        • Libros
      • Talleres y Cursos
        • Talle práctico Dra. Popel
        • Técnica del canto para mejorar el Parkinson
        • Curso Terapia quelante, Neural y Bioxidativa
      • Médicos Libres
      • Blog
        • Blog Alfonso De La Bega
        • Blog Eduardo Toral
        • Blog Fray Marcos Rodríguez Robles

      © 2023 Madrid Market – Todos los derechos reservados

      Bienvenid@

      Inicie sesión en su cuenta a continuación

      ¿Olvidaste tu contraseña?

      Retrieve your password

      Please enter your username or email address to reset your password.

      Ingresar