MUERE OTRO PACIENTE EN EL HOSPITAL UNIVERSITARIO DE SAN JORGE TRAS DENEGARLE LOS MÉDICOS EL USO DE OZONO COMO TERAPIA COMPASIVA.

La prensa aragonesa, el Heraldo, publicó una noticia titulada: «Muere el paciente de COVID tratado con ozono en Huesca tras una autorización judicial». El periódico se ciñe a los hechos, todo es verdad, pero no se detiene en las circunstancias adversas que rodeaban a este enfermo, que estaba prácticamente deshauciado. Tampoco menciona el tiempo que se demoró en los juzgados la petición de autorización, tras ser denegada por el Hospital Universitario San Jorge, por carecer de evidencia científica. Por el contrario, el Heraldo tambien recuerda otro caso reciente similar en Zaragoza.

DR Pérez Olmedo aplicando el ozono
El doctor Pérez Olmedo aplicando el ozono

El médico que atendió ambos casos, el doctor Juan Carlos Pérez Olmedo, se muestra indignado. «Si no es fake, es una noticia manipulada, los casos de Huesca y Zaragoza eran casos extremos, dos meses en UCI Y CON FiO2 de 100, muertos ya, a la espera de desconexión. Los intensivistas lo saben bien. Han perdido semanas demorando la intervención con ell ozono, ellos son los culpables de no haber comenzado antes. Es una vergüenza. Es una noticia entreviendo que el ozono es culpable, cuando la realidad es que nada se pudo hacer por la gravedad extrema a la que llegó, sin nada de pulmón sobre el que trabajar»

«Los UCI saben bien por qué murieron – continúa el doctor -, por las mismas razones que han muerto miles, no por el ozono. El ozono llegó

tarde por su culpa, porque las familias han tenido que ir a los tribunales mientras se estaban muriendo dramáticamente». Para el doctor estas informaciones «están manipuladas y tienen como objetivo parar las docenas de demandas que se están interponiendo para permitir el ozono.»

Lo cierto es que los pacientes siguen muriendo por la pasividad de los médicos o debido a su rechazo del ozono, una terapia que ha demostrado ser muy efixaz en casos de COVID y cuando los pacientes, aún graves, tienen posibilidades de recuperare. El doctor Pérez Olmedo recuerda los casos de Juan Francisco Martí y de un empresario de la localidad de Benavente. Ambos pacientes suyos y ambos vivos tras anunciar los intensivistas a sus familias su estado crítico. Los daban por perdidos.

 

 

Leer Anterior

PATRICIA GUERIN: “Soy más chamán o curandera que bióloga”

Leer próximo

GUILLERMO TAMAYO: “Fui a Guayaquil para ayudar a los soldados que estaban a cargo del levantamiento de cadáveres, tomamos MMS y no nos contagiamos. Me dije que realmente es el antídoto contra el COVID”.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

5 Comentarios

  • En base a la información copiada de un periódico local y de información sin contrastar , les indico que existe evidencia científica más que sobrada del ozono, con más de 11000 publicaciones en la revista científica y biblia PubMed entre otras, donde pueden contrastar la información en su mayoría en inglés y por lo tanto “ozone therapy “,. En Covid existen varios estudios científicos publicados , de ellos 7 publicaciones científicas válidas en PubMed y aplicado en diferentes hospitales de nuestro país, así como del país vecino y otros a lo largo de todo el mundo relacionados con Covid
    La ozonoterapia se oferta en el sistema nacional de salud en 23 hospitales públicos.
    Asimismo , en estos momentos existe un ensayo clínico multicentro en marcha aprobado por la AEMPS , donde ya se ha demostrado la seguridad y eficacia del ozono
    En relación con el paciente indicado era un paciente desahuciado por la sanidad pública. Llos propios médicos de la UCI fueron quienes indicaron a la familia que no había nada que hacer y es por ello por lo que se concede una medida cautelarisima, por lo que no dio tiempo a poder hacer efecto la terapia, así como tampoco han surtido efecto los medicamentos aplicados en la UCI del citado hospital. Se le administró Tocilizumab, que tampoco tiene evidencia científica. El propio laboratorio en fase III del ensayo con dicho medicamento refiere que no solo no es efectivo sino que además los pacientes a los que se les administra son inmunisuprimidos y se complican como está demostrado con neumonías por estafilococos, pseudomonas, Klebsiella y otras infecciones.
    Casualmente, la mayoría de pacientes que han sido tratados con este medicamento tienen mal pronóstico y acaban complicándose y falleciendo, como es el caso del citado enfermo.
    En cuanto a la FDA, no lo tiene como medicamento puesto que no lo es, es una terapia de oxigenación celular, como lo es una cámara hiperbarica
    Como profesionales de la información que se suponen que son, la información ha de ser contrastada

  • A los españoles les encanta que la sanidad sea monopolio del estado. Porque con ello sueñan en un maravilloso modelo socialista llamado estado del bienestar. Pero este bienestar quienes los disfrutan principalmente es el cuerpo sanitario. Los cuales, siendo funcionarios del estado, gozan de todo tipo de prebendas sin otro mérito profesional que el de estar bien acomodados al sistema. Muchos de estos médicos-funcionarios, ineficientes e ignorantes, habrían sido expulsados por el mismo mercado sanitario si este fuera privado. No tendrían pacientes, ni encontrarían empleadores. Por ello es lógico que sean ellos mismos los mayores defensores del sistema estatal. El cual es el pesebre en el que se alimentan. Un pesebre más que peculiar, donde se amalgaman los intereses políticos, los beneficios empresariales de las farmacéuticas, los lobbis representados por las oficinas de medicamentos, la FED, la OMS, y un sin fin de cuerpos burocráticos donde lo que menos priva es el derecho de los ciudadanos a acceder a una sanidad eficiente y funcional.

  • Confiamos plenamente en las capacidades del tratamiento con ozono en esta enfermedad y por supuesto en el trabajo del Dr Pérez Olmedo. A nosotros este titular NO NOS ENGAÑA, LA VERDAD TRIUNFARÁ. Mucho ánimo, Dr. y muchas gracias por su labor. Un abrazo.

    • Teniendo en cuenta que el actor Antonio Resines se encuentra en Uci desde hace 1 mes, sería muy bueno intentar convencer a la familia de que el ozono lo puede sacar de allí, tal y como ocurrió en Castellon. La publicidad sería enorme y además el actor cambiaría su forma de pensar.

  • Es una vergüenza cómo el protocolo médico está impuesto por la industria farmacéutica, impidiendo el uso de sustancias que ya sabemos que curan como es el ozono.
    Tenemos que defender una mirada holistica de la medicina e independiente.
    Gracias por informar

error: Content is protected !!