lunes, octubre 20, 2025
  • Ingresar
Madrid Market
  • Inicio
  • Protagonistas
  • Opinión
  • Tienda
    • Higiene y Salud
      • Comprar dióxido de cloro
      • Ver más productos
    • Belleza
    • Libros
  • Talleres y Cursos
    • Talle práctico Dra. Popel
    • Técnica del canto para mejorar el Parkinson
    • Curso Terapia quelante, Neural y Bioxidativa
  • Médicos Libres
  • Blog
    • Blog Alfonso De La Bega
    • Blog Eduardo Toral
    • Blog Fray Marcos Rodríguez Robles
No Result
View All Result

No products in the cart.

Madrid Market
  • Inicio
  • Protagonistas
  • Opinión
  • Tienda
    • Higiene y Salud
      • Comprar dióxido de cloro
      • Ver más productos
    • Belleza
    • Libros
  • Talleres y Cursos
    • Talle práctico Dra. Popel
    • Técnica del canto para mejorar el Parkinson
    • Curso Terapia quelante, Neural y Bioxidativa
  • Médicos Libres
  • Blog
    • Blog Alfonso De La Bega
    • Blog Eduardo Toral
    • Blog Fray Marcos Rodríguez Robles
No Result
View All Result

No products in the cart.

Madrid Market
No Result
View All Result
Home Protagonistas

UNA NUEVA ESCUELA: ENSEÑANZA CON CORAZÓN

por Santiago Angel García
28 mayo 2023
en Protagonistas
1
UNA NUEVA ESCUELA: ENSEÑANZA CON CORAZÓN
CompartirCompartirCompartirCompartir

En la idea de favorecer el desarrollo integral de la persona, así como de incentivar la curiosidad de aprender, favorecer la creatividad y la confianza, es relevante tener en cuenta en la enseñanza diversos aspectos.

Los seres humanos tenemos el privilegio de ser conscientes. Podemos observar lo que pensamos, sentimos y hacemos. Es decir, somos testigos de nuestra mente y de los resultados de nuestras acciones, lo que nos permite enfocar y cultivar deliberadamente lo que es más saludable para desplegar nuestro potencial. De ahí que sea de gran utilidad ejercitar conscientemente nuestra capacidad de atender desde una edad temprana.

Permanecer atentos, estar presentes en cada instante nos ayuda a lograr nuestro desarrollo integral. Nos ofrece la posibilidad de conocernos mejor, de poder transformarnos y convertirnos en los creadores de nuestra realidad atendiendo todos los aspectos de nuestra dimensión humana, el cuerpo, las emociones y el espíritu, es decir la materia y la energía.

Sería deseable, en este sentido, introducir en el aula la realización de ciertas prácticas meditativas con la finalidad de que los niños y jóvenes lograran un estado de calma y lucidez. Al inducir este acercamiento con el silencio y la quietud su percepción será más sutil y conseguirán tener una visión más profunda de la realidad interna y externa, sin distorsiones.

Con paciencia y perseverancia esta capacidad de darnos cuenta, de estar presentes, nos convierte en dueños de nuestra reacción, en cuidadosos vigilantes de nuestros estados anímicos y creadores de los cambios oportunos.

En este sentido, el psiquiatra humanista Víctor Frankl señala: “el espacio que tenemos entre lo que acontece y nuestra respuesta es nuestra libertad”.

A la vez, considero imprescindible saber permanecer atentos para tener una adecuada gestión de la inteligencia emocional.

En el grupo de niños o jóvenes de una clase nos encontramos con las experiencias relacionales vividas entre los compañeros, lo que nos sirve de base para equilibrar y ordenar conductas.

Conocer la habilidad de controlar los impulsos, la ansiedad, tolerar la frustración, compartir tristezas, alegrías, conectar con la motivación que nos lleva a cada acción, aumenta en el niño la comprensión de sí mismo y hacia los demás favoreciendo su desarrollo en una personalidad fuerte y sana.

Sabemos que los conflictos son inherentes a la vida, por ello manejar las herramientas básicas de la inteligencia social para resolverlos nos permite vivir de forma más espontánea, responsable, creativa y lejos de estar atrapados en los innecesarios estados aflictivos.

Existe una interacción profunda entre la razón y las emociones, éstas tienen una poderosa influencia sobre las creencias. En el fondo instintivo de nuestro ser no pensamos, sentimos. Parte importante de la inteligencia emocional consiste en conocer qué es lo que te emociona, saber cuáles son tus deseos, tus miedos, tus alegrías.

La función intelectual es una función abierta al conocimiento de todo lo posible incluso de aquello que parece imposible. Aplicar la función intelectual al conocimiento de las matemáticas, la física, la filosofía o la economía, específicamente, o predeterminarla para tener éxito en el aprendizaje de las materias curriculares, limita la inteligencia, excluyendo, o no reconociendo, todo aquello que no forma parte de las materias curriculares. Es una mirada miope, reduccionista, sobre el significado de la inteligencia.

Actualmente sufrimos un serio fracaso escolar. Invito a considerar la importancia que tiene introducir entre nuestros jóvenes el estudio de ciertas áreas, tales como las manualidades, el arte, la música, el canto, la meditación, la agricultura, conocimiento de la naturaleza en vivo, los cuidados de la salud, nutrición y la psicología humanista. (El desarrollo del conocimiento en el campo de lo afectivo y en el de las relaciones interpersonales, el sentido de una vida en una comunidad).

Tenemos una sociedad desequilibrada entre los aspectos cognitivos y los afectivos, en la que se potencia las funciones centradas fundamentalmente en el razonamiento y la reflexión en torno a temas que no están relacionados con lo personal, ni con los aspectos emocionales del ser humano. Nos preparan para “progresar” en el campo de la tecnología. Se habla de una inteligencia artificial que pueda superarnos mientras se van creando cada vez más analfabetos emocionales/espirituales.

Poder poner las cosas en contexto, reconocer la interdependencia, discernir lo que es o no importante para todos, desarrollar empatía y altruismo no son cualidades que pueda tener una máquina. Por lo tanto, desarrollar el conocimiento en el campo de lo afectivo y relacional es una tarea prioritaria de la que debiera ocuparse la enseñanza. Tener capacidad de criterio, discernir lo que es más conveniente, ser responsables, útiles, buscar un sentido, una dirección, ha de empezar por lo individual, lo cotidiano, en nuestro pequeño mundo afectivo, para poder derramarse luego al bien común.

Por otro lado, y en consonancia con la miopía que existe en los contenidos educativos, veo el hastío de la mayoría de los alumnos y el desinterés ante la falta de conexión de los conocimientos adquiridos y su aplicabilidad en la vida.

Las materias curriculares debieran impartirse relacionándolas con experiencias vitales que permitieran al alumno otorgarles un significado y convertirlas en algo que les concierne. En palabras de Aldous Huxley en su libro El Fin de los medios: “El aprendizaje artesano de un oficio supone liberar a nuestros hijos de una posición parasitaria en la sociedad”.

¿Somos capaces de ver a los jóvenes con su realidad, sus intereses, sus problemas? O, por el contrario, ¿alimentamos una neurosis donde el falso ser prevalece para poder sobrevivir en una sociedad de la que hay que defenderse separándose, compitiendo, comparándose, etiquetándose y consumiendo? ¿Educamos para evolucionar y desarrollar una conciencia espaciosa, universal o para alimentar los mecanismos de defensa en las relaciones que nos separan de los demás?

La alegría de los padres y profesores nace de poder acercarse al otro no desde la autoridad sino desde el corazón. Los profesores protestan de no tener tiempo para conocer a los niños, demasiada burocracia, dicen.

¿Dónde dejamos la vocación que nos acercó a la infancia?

Animo a todos los adultos que están acompañando a jóvenes a que los escuchen con el corazón, que les perciban de una manera más amplia, menos cartesiana, respeten la diversidad y disfruten más en la relación con ellos.

No caer en el olvido de que la capacidad de amar y la belleza de ser nace de las relaciones. Saber apreciar que en lo esencial todos somos iguales y que todos queremos ser felices. Reconocer lo que nos iguala y nos hace humanos es lo que verdaderamente nos va a permitir vivir en sintonía con nuestra naturaleza pacífica y armoniosa, en fraternidad, y gozar una auténtica felicidad.

 

Artículos relacionados

“Canarias es una gran plataforma de distribución de seres humanos”, asegura Iván González, miembro de la Asociación de Vecinos de la Isleta
Protagonistas

“Canarias es una gran plataforma de distribución de seres humanos”, asegura Iván González, miembro de la Asociación de Vecinos de la Isleta

11 octubre 2025
«Me impresionó un estudio que quita la oxidación en la capa íntima de las arterias», plantea la doctora Rosalina Rubio, especialista en nutrigenómica
Protagonistas

“Los antiguos naturistas dicen que no hay enfermedad crónica sin estreñimiento crónico. Quieren decir que el aparato digestivo es el centro de la salud”, aclara la doctora Rosalina Rubio

7 octubre 2025
“La mortalidad por COVID en mi hospital era de 4.4 por ciento cuando en el resto de Estados Unidos estaba entre el 25 y el 40 por ciento”, declara el doctor Joseph Varon
Protagonistas

“La mortalidad por COVID en mi hospital era de 4.4 por ciento cuando en el resto de Estados Unidos estaba entre el 25 y el 40 por ciento”, declara el doctor Joseph Varon

2 octubre 2025
«Inflamación, intolerancias y flora intestinal: señales de alerta», asegura la doctora Rosalina Rubio, de www.medicoslibres.com
Protagonistas

“El equilibrio entre colesterol bueno y malo define la salud del corazón”, asegura la doctora Rosalina Rubio, colaboradora de www.medicoslibres.com

7 octubre 2025
Next Post
Eduardo Toral

España y yo somos así

Comentarios 1

  1. Raul says:
    2 años ago

    LA VIDA COMO ASIGNATURA QUE HERMOSA ASPIRACION PARA EMPEZAR

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos en redes

Suscríbete a nuestra Newsletter


    Acepto la política de privacidadSi


    • Tendencias
    • Comentarios
    • Última hora
    DR. ALEJANDRO SOUSA; “Yo informo de lo que hay y gracias a eso estoy siendo investigado, insultado y probablemente, en el futuro, castigado por decirle a la gente las verdades que no le cuenta nadie”.

    DR. ALEJANDRO SOUSA; “Yo informo de lo que hay y gracias a eso estoy siendo investigado, insultado y probablemente, en el futuro, castigado por decirle a la gente las verdades que no le cuenta nadie”.

    22 mayo 2021
    3.000 MÉDICOS CREAN LA COMUSAV Y ASEGURAN QUE EL DIÓXIDO DE CLORO ACABA CON EL CORONAVIRUS

    3.000 MÉDICOS CREAN LA COMUSAV Y ASEGURAN QUE EL DIÓXIDO DE CLORO ACABA CON EL CORONAVIRUS

    15 septiembre 2020
    Publicamos los documentos sobre el dióxido de cloro que la OMS, FDA, AEMPS, OMC e INT ignoran

    Publicamos los documentos sobre el dióxido de cloro que la OMS, FDA, AEMPS, OMC e INT ignoran

    23 diciembre 2022
    Carta del catedrático Luis Prieto Valiente a sus colegas médicos a propósito del dióxido de cloro

    Dr. Luis Prieto Valiente: “Queridos colegas médicos, el dióxido de cloro no es tóxico y no tiene efectos secundarios en las dosis farmacológicas generalmente usadas»

    8 febrero 2021
    3.000 MÉDICOS CREAN LA COMUSAV Y ASEGURAN QUE EL DIÓXIDO DE CLORO ACABA CON EL CORONAVIRUS

    3.000 MÉDICOS CREAN LA COMUSAV Y ASEGURAN QUE EL DIÓXIDO DE CLORO ACABA CON EL CORONAVIRUS

    268
    Andreas Kalcker: «Tengo más de mil niños recuperados de autismo»

    Andreas Kalcker: «Tengo más de mil niños recuperados de autismo»

    231
    DR. ALEJANDRO SOUSA; “Yo informo de lo que hay y gracias a eso estoy siendo investigado, insultado y probablemente, en el futuro, castigado por decirle a la gente las verdades que no le cuenta nadie”.

    DR. ALEJANDRO SOUSA; “Yo informo de lo que hay y gracias a eso estoy siendo investigado, insultado y probablemente, en el futuro, castigado por decirle a la gente las verdades que no le cuenta nadie”.

    164
    Los estudios científicos realizados con el dióxido de cloro que los organismos sanitarios «olvidan» mencionar

    Los estudios científicos realizados con el dióxido de cloro que los organismos sanitarios «olvidan» mencionar

    109

    LO SOBREABUNDANTE Y LAS HIPERTROFIAS 

    18 octubre 2025
    Eduardo Toral

    FEIJOOOO, SÁNCHEZZZZZZ Y SUS UMPALUMPAS

    12 octubre 2025
    “Canarias es una gran plataforma de distribución de seres humanos”, asegura Iván González, miembro de la Asociación de Vecinos de la Isleta

    “Canarias es una gran plataforma de distribución de seres humanos”, asegura Iván González, miembro de la Asociación de Vecinos de la Isleta

    11 octubre 2025
    «Me impresionó un estudio que quita la oxidación en la capa íntima de las arterias», plantea la doctora Rosalina Rubio, especialista en nutrigenómica

    “Los antiguos naturistas dicen que no hay enfermedad crónica sin estreñimiento crónico. Quieren decir que el aparato digestivo es el centro de la salud”, aclara la doctora Rosalina Rubio

    7 octubre 2025

    Artículos más visitados del mes

    • “Los medios de desinformación masiva tienen un discurso único que no se puede contradecir, censuran y mienten”, acusa Lara Hernández, directora de los documentales “Realidad»· y “En busca de la verdad”

      “Los medios de desinformación masiva tienen un discurso único que no se puede contradecir, censuran y mienten”, acusa Lara Hernández, directora de los documentales “Realidad»· y “En busca de la verdad”

      0 compartidos
      Compartir 0 Tweet 0
    • “La mortalidad por COVID en mi hospital era de 4.4 por ciento cuando en el resto de Estados Unidos estaba entre el 25 y el 40 por ciento”, declara el doctor Joseph Varon

      0 compartidos
      Compartir 0 Tweet 0
    • “Canarias es una gran plataforma de distribución de seres humanos”, asegura Iván González, miembro de la Asociación de Vecinos de la Isleta

      0 compartidos
      Compartir 0 Tweet 0
    • “Los antiguos naturistas dicen que no hay enfermedad crónica sin estreñimiento crónico. Quieren decir que el aparato digestivo es el centro de la salud”, aclara la doctora Rosalina Rubio

      0 compartidos
      Compartir 0 Tweet 0
    • “El equilibrio entre colesterol bueno y malo define la salud del corazón”, asegura la doctora Rosalina Rubio, colaboradora de www.medicoslibres.com

      0 compartidos
      Compartir 0 Tweet 0

    Categorías

    • Blog (377)
    • Madrid Market (233)
    • Opinión (213)
    • Portada (284)
    • Protagonistas (400)
    • Última hora (150)
    Madrid Market

    Madrid Market. Revista Digital con entrevistas, reportajes, noticias, informes y análisis de la actualidad mundial.

    Categorias

    • Blog
    • Madrid Market
    • Opinión
    • Portada
    • Protagonistas
    • Última hora
    • Política de privacidad
    • Política de cookies
    • Agencia SEO Local

    Suscríbete a nuestra Newsletter


      Acepto la política de privacidadSi


      Artículos recientes

      LO SOBREABUNDANTE Y LAS HIPERTROFIAS 

      18 octubre 2025
      Eduardo Toral

      FEIJOOOO, SÁNCHEZZZZZZ Y SUS UMPALUMPAS

      12 octubre 2025

      © 2023 Madrid Market – Todos los derechos reservados

      No Result
      View All Result
      • Inicio
      • Protagonistas
      • Opinión
      • Tienda
        • Higiene y Salud
          • Comprar dióxido de cloro
          • Ver más productos
        • Belleza
        • Libros
      • Talleres y Cursos
        • Talle práctico Dra. Popel
        • Técnica del canto para mejorar el Parkinson
        • Curso Terapia quelante, Neural y Bioxidativa
      • Médicos Libres
      • Blog
        • Blog Alfonso De La Bega
        • Blog Eduardo Toral
        • Blog Fray Marcos Rodríguez Robles

      © 2023 Madrid Market – Todos los derechos reservados

      Bienvenid@

      Inicie sesión en su cuenta a continuación

      ¿Olvidaste tu contraseña?

      Retrieve your password

      Please enter your username or email address to reset your password.

      Ingresar