domingo, septiembre 28, 2025
  • Ingresar
Madrid Market
  • Inicio
  • Protagonistas
  • Opinión
  • Tienda
    • Higiene y Salud
      • Comprar dióxido de cloro
      • Ver más productos
    • Belleza
    • Libros
  • Talleres y Cursos
    • Talle práctico Dra. Popel
    • Técnica del canto para mejorar el Parkinson
    • Curso Terapia quelante, Neural y Bioxidativa
  • Médicos Libres
  • Blog
    • Blog Alfonso De La Bega
    • Blog Eduardo Toral
    • Blog Fray Marcos Rodríguez Robles
No Result
View All Result

No products in the cart.

Madrid Market
  • Inicio
  • Protagonistas
  • Opinión
  • Tienda
    • Higiene y Salud
      • Comprar dióxido de cloro
      • Ver más productos
    • Belleza
    • Libros
  • Talleres y Cursos
    • Talle práctico Dra. Popel
    • Técnica del canto para mejorar el Parkinson
    • Curso Terapia quelante, Neural y Bioxidativa
  • Médicos Libres
  • Blog
    • Blog Alfonso De La Bega
    • Blog Eduardo Toral
    • Blog Fray Marcos Rodríguez Robles
No Result
View All Result

No products in the cart.

Madrid Market
No Result
View All Result
Home Última hora

Dr Luis Prieto Valiente: «“El médico responsable debe compaginar el cumplimiento de las leyes y el seguimiento de las normas con un espíritu crítico y capacidad de iniciativa personal, que ayude a mejorarlas, siguiendo los cauces para ello previstos”

por Madrid Market
22 febrero 2022
en Última hora
0
Dr Luis Prieto Valiente: «“El médico responsable debe compaginar el cumplimiento de las leyes y el seguimiento de las normas con un espíritu crítico y capacidad de iniciativa personal, que ayude a mejorarlas, siguiendo los cauces para ello previstos”
CompartirCompartirCompartirCompartir

Entrevista publicada en D!6

El Dr. Prieto Valiente formó durante 25 años a varias generaciones de médicos en las aulas de
la Universidad Complutense. Enamorado de su profesión, sigue como catedrático (ahora en la
UCAM), pues considera que aún queda mucho por mejorar en la investigación médica
española. Su disciplina, la bioestadística, es la clave de bóveda del paradigma médico actual, la
Medicina Basada en la Evidencia. De ella depende, por ejemplo, que el diseño y el resultado de
un ensayo clínico puedan ser tenidos por válidos.
Sin embargo, reconoce que algo falla en su oficio: muchos médicos apenas dominan los
fundamentos de la metodología de la investigación médica, sustituyéndolos por fórmulas vacías
y lugares comunes. Pero no pierde la esperanza, y es por ello que sigue dando clase a
estudiantes y a médicos.
Piensa que los médicos de a pie deben estar en el centro de la investigación médica. Por este
motivo, tras haber escrito algunos de los manuales más comunes en las facultades de
Medicina, y de haber participado en más de 120 publicaciones científicas, ahora haya decidid
centrarse en estudios con los productos no patentables, que son poco rentables
económicamente, pero sin dejar de trabajar en proyectos de grandes empresas farmacéuticas
Hablamos con él en una sala del Colegio de Médicos de Madrid, donde imparte uno de sus ya
famosos cursos de “bioestadística sin fórmulas ni lágrimas” para médicos en ejercicio. Se
muestra cercano, divertido y didáctico, aunque también duro y batallador, evitando las frases
vacías y teniendo muy claro de qué temas quiere hablar.
En esta ocasión Prieto Valiente aborda el tema de los recursos diagnósticos o terapéuticos no
patentables. ¿Se les está prestando suficiente atención? ¿Quiénes deben llenar el hueco que,
lógicamente, deja en este punto la industria farmacéutica? Son temas de vital importancia a la
hora de buscar el correcto equilibrio entre la actividad pública y la privada, entre la iniciativa
empresarial y la científica
D16 Usted suele decir que hay tres errores que aparecen reiteradamente actualmente en el
ámbito de la investigación medica. Puede resumirlos en términos que lo entiendan los
pacientes , además de los médicos
LP El primero es no distinguir adecuadamente un problema sanitario sin urgencia (y por ello hay
tiempo para planear y realizar cuidadosamente estudios muy detallados), de una emergencia
médica en la que no podemos solucionar un problema grave con los recursos disponibles en ese
momento y por ello puede estar justificado (e incluso ser obligado) probar cautelosamente posibles
recursos optativos, aunque que no estén totalmente contrastados, si hay datos que avalan la no
toxicidad y posible eficacia.

D16 Y el segundo?

LP Creer que la utilidad de un recurso diagnóstico o terapéutico solamente queda definitivamente
avalada cuando se conoce con cierto detalle sus mecanismos de acción. Ese conocimiento es muy
deseable, pero no imprescindible para que la comunidad científica asuma que un producto o
procedimiento son útiles. La última palabra la tendrán estudios clínicos que muestran efectos
concretos sobre enfermos reales.
D16 Y el tercero?
Confundir las normativas legales en Medicina con la verdad científica. Siendo aquellas, en general,
necesarias y pertinentes, debe estar presente que la verdad científica, avalada por los testimonios
de médicos honestos y corroborada por informes científicos e investigaciones rigurosas reflejadas
en publicaciones controladas por pares, debe ser la referencia última en el ejercicio y avance de la
medicina.
D16 Algunos médicos acusan a la industria farmacéutica por ocultar información o darla de
modo sesgado. En algunos casos ha actuado incorrectamente, hasta el punto de ser
condenados por los tribunales a pagar grandes cantidades de dinero. El Prof. Joan-Ramón
Laporte, catedrático emérito de farmacovigilancia entre otros, lo ha denunciado
reiteradamente
LP Sí. En eso el Prof. Laporte, que tiene un enorme prestigio nacional e internacional en fármaco-
vigilancia, tiene mucha razón. Pero ese tipo de conductas también ocurren con la industria del
motor, la cárnica, la alimentaria en general, etc. El Prof. Miguel Ángel Martínez-González,
catedrático de epidemiología de la universidad de Navarra, reconocido como autoridad
destacadísima en salud pública en todo el mundo, también denuncia que “la industria alimentaria y
la farmacéutica crean falsas necesidades dietéticas, mantienen a científicos a sueldo y presionan
contra la regulación del consumo”. Hay que reconocer que es así y luchar enérgicamente contra
ello. Pero no podemos demonizar indiscriminadamente a toda esa industria. Hay en ella buenos
empresarios y bueno científicos, respetables y admirables. Hay que trabajar para conseguir que
esos sean mayoría y los delincuentes sean excepción.
D16 Parece que en todas las profesiones y actividades hay conductas delictivas.
LP Sí. Y por ello necesitamos entidades supervisoras que las detecten. Pero, en general, la
iniciativa empresarial, que es el motor económico de lo que llamamos el mundo occidental, presta
servicios que la sociedad demanda y genera beneficios que permiten, entre otras cosas, pagar a
los trabajadores y seguir investigando. La industria farmacéutica y de aparatología médica generan
productos que ayudan decisivamente a luchar contra la enfermedad.
D16 Y en relación con los productos diagnósticos o terapéuticos no patentables, hay algo
que reprochar a la industria farmacéutica?

Artículos relacionados

Una tarde de Manifestaciones de la Abundancia
Última hora

Una tarde de Manifestaciones de la Abundancia

5 septiembre 2025
EL PUEBLO SALVA AL PUEBLO
Última hora

EL PUEBLO SALVA AL PUEBLO

23 agosto 2025
Pensar con el corazón y sentir con la cabeza
Última hora

Pensar con el corazón y sentir con la cabeza

8 mayo 2025
¿Qué hay de lo mío, Pedro?
Última hora

Las reglas para elegir Papa

2 mayo 2025
Next Post
Pinceladas para vivir con paz este presente convulso

¿Nos gobiernan los políticos que elegimos o existe un poder invisible por encima de los Estados?

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos en redes

Suscríbete a nuestra Newsletter


    Acepto la política de privacidadSi


    • Tendencias
    • Comentarios
    • Última hora
    DR. ALEJANDRO SOUSA; “Yo informo de lo que hay y gracias a eso estoy siendo investigado, insultado y probablemente, en el futuro, castigado por decirle a la gente las verdades que no le cuenta nadie”.

    DR. ALEJANDRO SOUSA; “Yo informo de lo que hay y gracias a eso estoy siendo investigado, insultado y probablemente, en el futuro, castigado por decirle a la gente las verdades que no le cuenta nadie”.

    22 mayo 2021
    3.000 MÉDICOS CREAN LA COMUSAV Y ASEGURAN QUE EL DIÓXIDO DE CLORO ACABA CON EL CORONAVIRUS

    3.000 MÉDICOS CREAN LA COMUSAV Y ASEGURAN QUE EL DIÓXIDO DE CLORO ACABA CON EL CORONAVIRUS

    15 septiembre 2020
    Publicamos los documentos sobre el dióxido de cloro que la OMS, FDA, AEMPS, OMC e INT ignoran

    Publicamos los documentos sobre el dióxido de cloro que la OMS, FDA, AEMPS, OMC e INT ignoran

    23 diciembre 2022
    Carta del catedrático Luis Prieto Valiente a sus colegas médicos a propósito del dióxido de cloro

    Dr. Luis Prieto Valiente: “Queridos colegas médicos, el dióxido de cloro no es tóxico y no tiene efectos secundarios en las dosis farmacológicas generalmente usadas»

    8 febrero 2021
    3.000 MÉDICOS CREAN LA COMUSAV Y ASEGURAN QUE EL DIÓXIDO DE CLORO ACABA CON EL CORONAVIRUS

    3.000 MÉDICOS CREAN LA COMUSAV Y ASEGURAN QUE EL DIÓXIDO DE CLORO ACABA CON EL CORONAVIRUS

    268
    Andreas Kalcker: «Tengo más de mil niños recuperados de autismo»

    Andreas Kalcker: «Tengo más de mil niños recuperados de autismo»

    231
    DR. ALEJANDRO SOUSA; “Yo informo de lo que hay y gracias a eso estoy siendo investigado, insultado y probablemente, en el futuro, castigado por decirle a la gente las verdades que no le cuenta nadie”.

    DR. ALEJANDRO SOUSA; “Yo informo de lo que hay y gracias a eso estoy siendo investigado, insultado y probablemente, en el futuro, castigado por decirle a la gente las verdades que no le cuenta nadie”.

    164
    Los estudios científicos realizados con el dióxido de cloro que los organismos sanitarios «olvidan» mencionar

    Los estudios científicos realizados con el dióxido de cloro que los organismos sanitarios «olvidan» mencionar

    109

    Nepal no está tan lejos

    22 septiembre 2025
    Eduardo Toral

    LO INICUO: BANDA SONORA

    22 septiembre 2025
    “La acusónica son puntos de acupuntura estimulados con biología y energía marina alcalinizando la zona”, señala Rodrigo Yanantin

    ¿Cuáles son las posibilidades del agua de mar aplicada en riñones e hígado de diversos animales?

    22 septiembre 2025
    «La ivermectina es el descubrimiento del siglo XXI, aunque yo la uso desde hace 40 años», asegura el veterinario José Figueroa JOSÉ FIGUEROA

    “No se debe dar agua de mar a animales que sufran procesos hepáticos y renales, y sobre todo cardíacos. Ojo, que el 80 por ciento de los gatos tienen problemas renales”, advierte el veterinario José Figueroa

    20 septiembre 2025

    Artículos más visitados del mes

    • “Los medios de desinformación masiva tienen un discurso único que no se puede contradecir, censuran y mienten”, acusa Lara Hernández, directora de los documentales “Realidad»· y “En busca de la verdad”

      “Los medios de desinformación masiva tienen un discurso único que no se puede contradecir, censuran y mienten”, acusa Lara Hernández, directora de los documentales “Realidad»· y “En busca de la verdad”

      0 compartidos
      Compartir 0 Tweet 0
    • “Compras una lavadora y puedes reclamar al fabricante, a la farmacéutica que creó vacunas no le podemos reclamar nada”, se queja la bióloga Marcela Sangorrín

      0 compartidos
      Compartir 0 Tweet 0
    • «Inflamación, intolerancias y flora intestinal: señales de alerta», asegura la doctora Rosalina Rubio, de www.medicoslibres.com

      0 compartidos
      Compartir 0 Tweet 0
    • Opinar empieza a ser peligroso. A la doctora Nadiya Popel, por hacerlo, le está costando su puesto de trabajo, y, según su abogado, está sufriendo acoso institucional y una rabiosa persecución de los medios de Baleares

      0 compartidos
      Compartir 0 Tweet 0
    • JOSÉ FIGUEROA (veterinario): “El dióxido de cloro (CDS) lo he usado en perros, gatos, caballos y con vacas, cerdos y ovejas”

      0 compartidos
      Compartir 0 Tweet 0

    Categorías

    • Blog (373)
    • Madrid Market (230)
    • Opinión (212)
    • Portada (284)
    • Protagonistas (396)
    • Última hora (150)
    Madrid Market

    Madrid Market. Revista Digital con entrevistas, reportajes, noticias, informes y análisis de la actualidad mundial.

    Categorias

    • Blog
    • Madrid Market
    • Opinión
    • Portada
    • Protagonistas
    • Última hora
    • Política de privacidad
    • Política de cookies
    • Agencia SEO Local

    Suscríbete a nuestra Newsletter


      Acepto la política de privacidadSi


      Artículos recientes

      Nepal no está tan lejos

      22 septiembre 2025
      Eduardo Toral

      LO INICUO: BANDA SONORA

      22 septiembre 2025

      © 2023 Madrid Market – Todos los derechos reservados

      No Result
      View All Result
      • Inicio
      • Protagonistas
      • Opinión
      • Tienda
        • Higiene y Salud
          • Comprar dióxido de cloro
          • Ver más productos
        • Belleza
        • Libros
      • Talleres y Cursos
        • Talle práctico Dra. Popel
        • Técnica del canto para mejorar el Parkinson
        • Curso Terapia quelante, Neural y Bioxidativa
      • Médicos Libres
      • Blog
        • Blog Alfonso De La Bega
        • Blog Eduardo Toral
        • Blog Fray Marcos Rodríguez Robles

      © 2023 Madrid Market – Todos los derechos reservados

      Bienvenid@

      Inicie sesión en su cuenta a continuación

      ¿Olvidaste tu contraseña?

      Retrieve your password

      Please enter your username or email address to reset your password.

      Ingresar