“Se creyó que lo que las farmacéuticas y la OMS enviaban estaba bien, y nadie hizo, en ningún país, un control de calidad sobre lo que había en las vacunas para la COVID 19”, señala la bióloga argentina Marcela Sangorrin, quien participó en una investigación para tratar de averiguar qué hay dentro de las discutidas vacunas. La doctora Sangorrín explica también cómo se hizo tal investigación: “Utilizamos la técnica ICP-MS y un equipo que permiten detectar en cantidades muy bajas todos los átomos o elementos químicos que puede tener una muestra, sólida o líquida”. Según su información: “Nosotros, en total detectamos 55 elementos químicos en todos los viales, 17 muestras analizadas duplicadas o de distintos lotes”.
………..
“Lo peor de todo es que están reportados la natalidad y la mortalidad hasta el año 2021, pero si buscamos los años 22, 23 y lo que va del 2024 no se está informando de cuánta gente muere y cuánta nace,. Es una barbaridad. La cifra es abrumadora”
“Los componentes que están en estas vacunas los usan para controlar el cerebro y las neuronas de los pobres ratoncitos de experimentación para dar órdenes o inducir a sus neuronas a hacer determinadas cosas”
……….
CV MARCELA SANGORRÍN
La Dra. Marcela Sangorrin estudió Lic. en Ciencias Biológicas en la Universidad Nacional de Mar del Plata, donde también completó su doctorado en Ciencias Biológicas en enzimas y purificación de proteínas. Luego se trasladó a Neuquén a la Universidad Nacional del Comahue, donde fue Profesora Asociada y continúa siendo Investigadora Independiente del CONICET.
Es directora del grupo Biodiversidad y Biotecnología de Levaduras, donde se desarrollan varias líneas con estos microorganismos: fermentaciones de vino y sidra, biomasa de levaduras, enzimas de interés industrial, Control Biológico, entre otros.
Ha completado la dirección de seis tesis de doctorado en biotecnología de levaduras, ha desarrollado tareas de extensión y transferencia, ha publicado unos 50 trabajos revistas internacionales y capítulos de libro en el tema. Así mismo, ha desarrollado una Patente en el tema de biocontrol de podredumbres en fruta empleando levaduras.
¡Gracias Marcela! Siempre tan dedicada a nuestro favor. A favor de la salud.