Enamorado de la Transición, en la que participó como alto cargo y delegado del Gobierno en Canarias, Eligio Hernández Gutiérrez dice “estar orgulloso de haber participado en una de las etapas más nobles de la historia de España, que ha dado lugar a 40 años de estabilidad política y progreso económico y en parte también a la reconciliación de las dos Españas”. El que fuera Fiscal General del Estado también, y que será la estrella política del simposio Uniendo Conciencias, que se celebrará entre los días 23 y 26 de marzo en Tenerife, tiene mejor criterio de los profesionales políticos del último cuarto del pasado siglo, que de los actuales. “Ahora la clase política, si no viviera de la política no tendrían de qué vivir. Los que dicen que hay que reformar la constitución deben presentar un proyecto de reforma, pero tal y como está la clase política actual yo prefiero no tocar la Constitución”. No obstante y ante esa hipotética reforma de la Constitución, añade, “cabría plantearse si es conveniente seguir con el Consejo General del Poder Judicial”.
LO DE CATALUÑA EN 2017 FUE UN GOLPE DE ESTADO
Hablamos en profundidad con el magistrado y político canario, que contra lo que pensamos de la función del Fiscal General, asegura que Felipe González jamás intervino en sus funciones. La Justicia y sus múltiples variantes es el tema central de la charla. “Nunca he sido partidario de que los jueces elijan a los jueces porque si fuese así se crearía un sistema corporativo”, plantea, recordándonos también que “el CGPJ elige a los magistrados del Tribunal Supremo, a dos magistrados del Tribunal Constitucional y a los presidentes de las audiencias Provinciales y de los Tribunales Superiores de Justicia. Pero los jueces de instrucción, que tienen un poder extraordinario, no son elegidos por el Poder Judicial, acceden a ese cargo por oposición y alguno por especialidad”. Según él, “la Justicia está funcionando bastante bien”, y sigue llamando golpe de Estado a lo sucedido en Cataluña en 2017, donde la Justicia cumplió con su poder, y “luego viene la política y lo cambia todo”.
Para evitar la corrupción, Hernández dice que “los jueces que se dedican a la política no pueden volver a ser jueces de nuevo porque no pueden ser imparciales. Porque ser imparcial no consiste en serlo sino en parecerlo. Y si yo he ocupado cargos políticos en virtud de mi militancia socialista ya no puedo jamás parecer imparcial y no volví a la carrera. Debería prohibirse a los jueces que se dediquen a la política. La Justicia debe estar al margen de la política completamente”.
Tampoco le gusta a nuestro invitado que el gobierno actual, “para evitarse el control de legalidad previo, presente en el Parlamento proposiciones de ley, lo cual es, como dice Alfonso Guerra, una forma de corrupción. Se recurre al decreto ley con demasiada frecuencia, cuanto esto debería utilizarse solo en cuestiones de urgencia. Se ha deteriorado la transparencia democrática del sistema legislativo”.
AMAR A ESPAÑA CONTRA LA OTRA MEDIA
Eligio Hernández dice “tener media alma socialista, de la de Felipe González y Alfonso Guerra, no de la de ahora, y media alma demócrata cristina. Soy practicante”. Esa naturaleza es la que quizás le lleve a tratar de actuar siempre como mediador y a plantearse “cómo se puede amar a España contra la otra media”.
La actualidad no parece gustarle. “Todo lo que está surgiendo de la ministra de Igualdad son auténticas barbaridades. La ley del Si es Si es una auténtica vergüenza y la Ley Trans creo que es anticonstitucional y me extraña que no se haya recurrido al Constitucional”. Sobre otros asuntos como la reciente huelga de los secretarios de Justicia aclara que “No se puede paralizar el poder judicial, es un golpe de estado encubierto. Se han suspendido ciento de miles de juicios pendientes y de actos judiciales”.
Quienes le conocen dicen que Hernández Gutiérrez es canario hasta la médula, que fue incluso practicante de la lucha canaria, así que en el simposio Uniendo Conciencias del 23 al 26 de marzo hablará de la Transición y también, seguro, de sus islas.
Nota:
Perdonen si la calidad del sonido no es todo lo bueno que debería
VÍDEOENTREVISTA CON ELIGIO HERNÁNDEZ
0 Comentarios