miércoles, octubre 22, 2025
  • Ingresar
Madrid Market
  • Inicio
  • Protagonistas
  • Opinión
  • Tienda
    • Higiene y Salud
      • Comprar dióxido de cloro
      • Ver más productos
    • Belleza
    • Libros
  • Talleres y Cursos
    • Talle práctico Dra. Popel
    • Técnica del canto para mejorar el Parkinson
    • Curso Terapia quelante, Neural y Bioxidativa
  • Médicos Libres
  • Blog
    • Blog Alfonso De La Bega
    • Blog Eduardo Toral
    • Blog Fray Marcos Rodríguez Robles
No Result
View All Result

No products in the cart.

Madrid Market
  • Inicio
  • Protagonistas
  • Opinión
  • Tienda
    • Higiene y Salud
      • Comprar dióxido de cloro
      • Ver más productos
    • Belleza
    • Libros
  • Talleres y Cursos
    • Talle práctico Dra. Popel
    • Técnica del canto para mejorar el Parkinson
    • Curso Terapia quelante, Neural y Bioxidativa
  • Médicos Libres
  • Blog
    • Blog Alfonso De La Bega
    • Blog Eduardo Toral
    • Blog Fray Marcos Rodríguez Robles
No Result
View All Result

No products in the cart.

Madrid Market
No Result
View All Result
Home Opinión

¿Qué está pasando en Perú? El gran capital internacional al saqueo de los recursos de Iberoamérica

por Madrid Market
20 enero 2023
en Opinión
0
ALFONSO DE LA VEGA
CompartirCompartirCompartirCompartir

Por Alfonso de la Vega
Ingeniero agrónomo, analista político y escritor

Según estudios internacionales solventes, Hispanoamérica “sufre con el debilitamiento del Estado de derecho, el aumento del crimen organizado y otras manifestaciones de violencia, generando una creciente sensación de inseguridad, aumento de corrupción y la frustración frente a la impunidad de los actos delictivos”. En efecto, “a pesar de que la población de América latina (sic.) es de un 9 % de la mundial, la región registra un 30 % de los homicidios mundiales”.
Atendiendo a las apreciaciones más optimistas, dos tercios de la población mundial, viven ahora en democracias en retroceso, o en regímenes híbridos o autoritarios. En Hispanoamérica habría cuatro regímenes declaradamente autoritarios: Cuba, Venezuela, Nicaragua y Haiti, y en el polo opuesto una democracia de cierta calidad, Uruguay. Entre ambos, un grupo de países calificados como democracias imperfectas o regímenes híbridos con una evidente tendencia a empeorar.
Y dentro de este empeoramiento, debido a la actual agitación revolucionaria en Hispanoamérica, estaríamos relegando las informaciones sobre los graves acontecimientos en Perú; cuestión que tiene importancia en sí misma pero también como síntoma de un proceso más amplio de cambio radical a peor en el que desgraciadamente estamos inmersos y no solo en Hispanoamérica.
Me parece que al expresidente Castillo le habrían perdido las excesivas prisas por imponer una dictadura comunista. A Castillo le hubiera ido mejor seguir la táctica habitual y hasta ahora triunfante en la UE y España, de ir cociendo el golpe de Estado globalista a fuego lento, para evitar que la víctima se vea obligada a reaccionar antes de que la cosa ya no tenga remedio. O quizá no entendiera quiénes son los verdaderos amos; quién manda en el proceso revolucionario y las razones últimas del mismo.
Sin embargo, la alegría inicial por el fracaso del autogolpe del expresidente comunista Castillo, sarcásticamente apodado “Sombrero Luminoso”, en lo que al principio parecía una escaramuza resuelta favorablemente, se ve empañada por la sangrienta represión con fuego real por parte de las fuerzas de seguridad peruanas, con ya varias decenas de víctimas mortales. Una represión violenta dirigida contra la población civil que se viene manifestando en desacuerdo con el contragolpe de la anterior vicepresidente del gobierno comunista peruano y hoy presidente Dina Boluarte. Incluso tres gobiernos regionales donde se han producido los principales disturbios han pedido su dimisión, la disolución del Congreso y la celebración de nuevas elecciones. Se trata de los gobiernos regionales de los departamentos de Puno, Apurímac y Cusco. Los tres gobiernos regionales se pronunciaron luego de la masacre ocurrida en Juliaca, Puno, donde al menos 19 personas fallecieron tras la represión en las inmediaciones de su aeropuerto. Seguramente no sea casualidad que precisamente en Puno una empresa canadiense haya valorado la existencia de un yacimiento de carbonato de litio de unos 2,5 millones de toneladas.
Sí, tanto en Perú como en Brasil se está produciendo una importante represión. En Perú, a tiro limpio; en Brasil, mediante detenciones y confinamientos masivos en los que se han dado en llamar los “lulag”, campos de concentración improvisados en los que se estaría castigando a los detenidos con la cruel pena de vacuna forzosa, una posible condena a muerte de cínico carácter disimulado.
Nos encontraríamos ante el hecho de que el peruano sea un escenario más grave, desde el punto de vista del número de fallecidos, que la reciente insubordinación pacífica de Brasil contra el pucherazo pro Lula. En ambos casos, las embajadas USA parece demostrado que habrían intervenido de forma decisiva en la preparación de los golpes y contragolpes para consolidar su dominio. Sin embargo, el tratamiento periodístico está siendo distinto, pues de los sucesos de Perú apenas nadie habla fuera del país andino.
Aunque no sea fácil de entender, de acuerdo a la historia de Hispanoamérica desde que tuvieron el error de separarse de España, y sobre todo a la del último siglo para caer bajo las garras del implacable imperio judío anglosajón, ahora EE.UU. está estableciendo regímenes globalistas explotadores liberticidas, pero de disfraz comunista o indigenista en vez de militar.
Este tipo de regímenes, so pretexto de ecologismo, indigenismo o justicia social, destrozan la clase media, la pequeña y mediana empresa que satisfacen las necesidades reales de los pueblos, la organización económico social, los ordenamientos jurídicos y la soberanía nacional remanente y llega a acuerdos inconfesables con el Gran Capital internacional, que es el que manda de modo más o menos disimulado. Deja la represión de las sociedades al aparato del Estado, revestido de “democrático comunista”, una contradicción en los términos, y por tanto con la complicidad, si no el aplauso de la progresía internacional, corrupta, miope, cobarde o inepta.
Pero en última instancia, la cuestión es el control por parte del Gran Capital financiero globalista de los recursos naturales y la eliminación de la gente que sobre para sus intereses en cada territorio sometido. Uno de estos codiciados recursos, además de los energéticos, como el petróleo o minerales ya clásicos como el cobre, es el litio que se ha convertido en importante elemento geoestratégico emergente a controlar y explotar, de extraordinario interés para la hegemonía mundial.
Su demanda va a aumentar de modo decisivo en el futuro, y el litio disputará la relevancia de esas exportaciones clásicas de Hispanoamérica. No obstante, no sería una sustitución total o absoluta, dado que sus usos son complementarios con el cobre y el reemplazo del petróleo solo sería parcial. Los países iberoamericanos que poseen más importantes yacimientos de litio son Bolivia, Argentina, Chile, Perú, México y Brasil. Según el Servicio geológico de EE.UU., los cinco primeros controlan más del 67 % de los recursos mundiales de litio. De lo sucedido en Puno, Perú, hemos hablado en párrafos anteriores. Pero de estos países, Chile es el que más ha avanzado en su extracción y exportación. Se posiciona como segundo productor global (22 %), por detrás de Australia (48,8 %) y seguido por China (17,1 %). Es muy posible que la actual deriva comunista chilena, impensable hace tan poco tiempo, se encuentre también muy relacionada con este recurso.
Lamentablemente, cuando el orden local no es suficientemente lúcido y fuerte para asegurar el bien común, la existencia de recursos geoestratégicos codiciados se convierte en una desgracia para los pueblos. Tal ocurre muy a menudo en África, donde poblaciones enteras incluso pueden ser exterminadas para evitar obstáculos a su explotación. Cabe recordar el famoso ejemplo del genocidio perpetrado por el rey Leopoldo II de Bélgica. Ahora, quizá pueda suceder en Hispanoamérica.

Y ya veremos qué pasa también con los costes sociales de la mina de litio que se quiere explotar por capital australiano en España, muy cerca de la preciosa ciudad monumental de Cáceres, declarada Patrimonio de la Humanidad.

 

 

 

 

Artículos relacionados

LA DRA ANDREA CARRASCO ASEGURA HABER SALVADO LA VIDA DE SU MARIDO, EL DR EDUARDO MANZUR, APLICÁNDOLE CDS ENDOVENOSO SIN QUE LOS MÉDICOS DEL HOSPITAL SE ENTERARAN
Opinión

SE CELEBRÓ CON ÉXITO NOTABLE EL SEGUNDO CONGRESO DE BIOHEALING

6 octubre 2025
SEMÁFORO ROJO
Opinión

Aceite y verdad

23 julio 2025
3.000 MÉDICOS CREAN LA COMUSAV Y ASEGURAN QUE EL DIÓXIDO DE CLORO ACABA CON EL CORONAVIRUS
Opinión

“Creo que Javier Milei y Robert Kennedy están orquestando una nueva OMS que realmente se interese por la salud de las personas», afirma el doctor Pedro Chávez

16 junio 2025
La doctora Nadiya Popel presenta demanda contra la Consejería de Salud y Conusmo de Baleares
Opinión

La gente no olvida lo que se hizo con las medidas anticonstitucionales de la COVID

30 diciembre 2024
Next Post
Gabriel Araújo: «La Agencia Española de Protección de Datos es un florero que no está cumpliendo con su obligación»

EL PERITO INFORMÁTICO GABRIEL ARAÚJO REVELA LAS MENTIRAS DE SÁNCHEZ, FEIJOO, MACRON, BIDEN... EN LAS REDES

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos en redes

Suscríbete a nuestra Newsletter


    Acepto la política de privacidadSi


    • Tendencias
    • Comentarios
    • Última hora
    DR. ALEJANDRO SOUSA; “Yo informo de lo que hay y gracias a eso estoy siendo investigado, insultado y probablemente, en el futuro, castigado por decirle a la gente las verdades que no le cuenta nadie”.

    DR. ALEJANDRO SOUSA; “Yo informo de lo que hay y gracias a eso estoy siendo investigado, insultado y probablemente, en el futuro, castigado por decirle a la gente las verdades que no le cuenta nadie”.

    22 mayo 2021
    3.000 MÉDICOS CREAN LA COMUSAV Y ASEGURAN QUE EL DIÓXIDO DE CLORO ACABA CON EL CORONAVIRUS

    3.000 MÉDICOS CREAN LA COMUSAV Y ASEGURAN QUE EL DIÓXIDO DE CLORO ACABA CON EL CORONAVIRUS

    15 septiembre 2020
    Publicamos los documentos sobre el dióxido de cloro que la OMS, FDA, AEMPS, OMC e INT ignoran

    Publicamos los documentos sobre el dióxido de cloro que la OMS, FDA, AEMPS, OMC e INT ignoran

    23 diciembre 2022
    Carta del catedrático Luis Prieto Valiente a sus colegas médicos a propósito del dióxido de cloro

    Dr. Luis Prieto Valiente: “Queridos colegas médicos, el dióxido de cloro no es tóxico y no tiene efectos secundarios en las dosis farmacológicas generalmente usadas»

    8 febrero 2021
    3.000 MÉDICOS CREAN LA COMUSAV Y ASEGURAN QUE EL DIÓXIDO DE CLORO ACABA CON EL CORONAVIRUS

    3.000 MÉDICOS CREAN LA COMUSAV Y ASEGURAN QUE EL DIÓXIDO DE CLORO ACABA CON EL CORONAVIRUS

    268
    Andreas Kalcker: «Tengo más de mil niños recuperados de autismo»

    Andreas Kalcker: «Tengo más de mil niños recuperados de autismo»

    231
    DR. ALEJANDRO SOUSA; “Yo informo de lo que hay y gracias a eso estoy siendo investigado, insultado y probablemente, en el futuro, castigado por decirle a la gente las verdades que no le cuenta nadie”.

    DR. ALEJANDRO SOUSA; “Yo informo de lo que hay y gracias a eso estoy siendo investigado, insultado y probablemente, en el futuro, castigado por decirle a la gente las verdades que no le cuenta nadie”.

    164
    Los estudios científicos realizados con el dióxido de cloro que los organismos sanitarios «olvidan» mencionar

    Los estudios científicos realizados con el dióxido de cloro que los organismos sanitarios «olvidan» mencionar

    109
    “Vamos a hacer una ley de Movilidad Sostenible para evitar los vehículos sin etiqueta. Lo que quieren es que vayas en patinete, andando o en bicicleta”, declara la activista social Susana Monsalve

    “Vamos a hacer una ley de Movilidad Sostenible para evitar los vehículos sin etiqueta. Lo que quieren es que vayas en patinete, andando o en bicicleta”, declara la activista social Susana Monsalve

    20 octubre 2025

    LO SOBREABUNDANTE Y LAS HIPERTROFIAS 

    18 octubre 2025
    Eduardo Toral

    FEIJOOOO, SÁNCHEZZZZZZ Y SUS UMPALUMPAS

    12 octubre 2025
    “Canarias es una gran plataforma de distribución de seres humanos”, asegura Iván González, miembro de la Asociación de Vecinos de la Isleta

    “Canarias es una gran plataforma de distribución de seres humanos”, asegura Iván González, miembro de la Asociación de Vecinos de la Isleta

    11 octubre 2025

    Artículos más visitados del mes

    • “Los medios de desinformación masiva tienen un discurso único que no se puede contradecir, censuran y mienten”, acusa Lara Hernández, directora de los documentales “Realidad»· y “En busca de la verdad”

      “Los medios de desinformación masiva tienen un discurso único que no se puede contradecir, censuran y mienten”, acusa Lara Hernández, directora de los documentales “Realidad»· y “En busca de la verdad”

      0 compartidos
      Compartir 0 Tweet 0
    • “La mortalidad por COVID en mi hospital era de 4.4 por ciento cuando en el resto de Estados Unidos estaba entre el 25 y el 40 por ciento”, declara el doctor Joseph Varon

      0 compartidos
      Compartir 0 Tweet 0
    • “Vamos a hacer una ley de Movilidad Sostenible para evitar los vehículos sin etiqueta. Lo que quieren es que vayas en patinete, andando o en bicicleta”, declara la activista social Susana Monsalve

      0 compartidos
      Compartir 0 Tweet 0
    • “Canarias es una gran plataforma de distribución de seres humanos”, asegura Iván González, miembro de la Asociación de Vecinos de la Isleta

      0 compartidos
      Compartir 0 Tweet 0
    • “Los antiguos naturistas dicen que no hay enfermedad crónica sin estreñimiento crónico. Quieren decir que el aparato digestivo es el centro de la salud”, aclara la doctora Rosalina Rubio

      0 compartidos
      Compartir 0 Tweet 0

    Categorías

    • Blog (377)
    • Madrid Market (233)
    • Opinión (213)
    • Portada (284)
    • Protagonistas (401)
    • Última hora (150)
    Madrid Market

    Madrid Market. Revista Digital con entrevistas, reportajes, noticias, informes y análisis de la actualidad mundial.

    Categorias

    • Blog
    • Madrid Market
    • Opinión
    • Portada
    • Protagonistas
    • Última hora
    • Política de privacidad
    • Política de cookies
    • Agencia SEO Local

    Suscríbete a nuestra Newsletter


      Acepto la política de privacidadSi


      Artículos recientes

      “Vamos a hacer una ley de Movilidad Sostenible para evitar los vehículos sin etiqueta. Lo que quieren es que vayas en patinete, andando o en bicicleta”, declara la activista social Susana Monsalve

      “Vamos a hacer una ley de Movilidad Sostenible para evitar los vehículos sin etiqueta. Lo que quieren es que vayas en patinete, andando o en bicicleta”, declara la activista social Susana Monsalve

      20 octubre 2025

      LO SOBREABUNDANTE Y LAS HIPERTROFIAS 

      18 octubre 2025

      © 2023 Madrid Market – Todos los derechos reservados

      No Result
      View All Result
      • Inicio
      • Protagonistas
      • Opinión
      • Tienda
        • Higiene y Salud
          • Comprar dióxido de cloro
          • Ver más productos
        • Belleza
        • Libros
      • Talleres y Cursos
        • Talle práctico Dra. Popel
        • Técnica del canto para mejorar el Parkinson
        • Curso Terapia quelante, Neural y Bioxidativa
      • Médicos Libres
      • Blog
        • Blog Alfonso De La Bega
        • Blog Eduardo Toral
        • Blog Fray Marcos Rodríguez Robles

      © 2023 Madrid Market – Todos los derechos reservados

      Bienvenid@

      Inicie sesión en su cuenta a continuación

      ¿Olvidaste tu contraseña?

      Retrieve your password

      Please enter your username or email address to reset your password.

      Ingresar