Si fuera cierta esta noticia sería de impacto, pero lo cierto es que hay que leerla con escepticismo porque siendo una noticia de origen del 11 de marzo, la publica en twitter @technicus_news remitiendo a una fuente: el ministerio de Salud de Rusia, no se ve escrito alguno en ruso, ni se remite a un departamento específico, ni hay médico o forense con nombre y apellidos que haga declaraciones. Tampoco el ministerio de Salud ruso ha hecho declaraciones, y, que se sepa, la gente se sigue vacunando en aquel país con la Sputnik. ¿Que lo que dice se podría ajustar a la realidad? Pues no es la primera vez que se divulgan cosas similares. Otra cosa que nos hace dudar de su credibilidad es que habiendo salido a la luz el día 11 de marzo nadie más se haya hecho eco o seguido esta información? Tampoco el texto es una maravilla, como podréis comprobar. Aquí tenéis el texto que lleva a la fuente que utilizamos:
….
Dirty World. 14/04/2021 (resumen traducido del texto incluido en twitter)
Rusia es el primer país del mundo en diseccionar los cadáveres de Covid-19. Tras realizar una investigación exhaustiva, determinó que la Covid-19 NO existe COMO UN VIRUS.
Los médicos en Rusia violan la ley de la Organización Mundial de la Salud (OMS), que no permite autopsias de personas fallecidas con Covid-19. Después de un período de investigación científica no se puede asumir que se trate de un virus, sino de bacterias que causan la muerte y conducen a la formación de coágulos de sangre en las venas y nervios. El paciente muere a causa de estas bacterias, que han sido expuestas a los rayos 5 G, radiación que también causa inflamación e hipoxia. «Se produce la coagulación de los vasos sanguíneos (trombosis), y el método de tratamiento se realiza con antibióticos, antiinflamatorios y anticoagulantes (aspirina). Ya se han publicado protocolos para esto en Rusia. Las víctimas de estas radiaciones deben tomar Aprin-100 mg y Apronicot o Paracetamol 650 mg.
La sangre se coagula en las venas y, por lo tanto, el cerebro, el corazón y los pulmones no pueden oxigenarse, lo que dificulta la respiración de las personas, que mueren rápidamente por falta de energía respiratoria. Los médicos forenses rusos abrieron los brazos, las piernas y otras partes de los cadáveres advirtiendo que los vasos sanguíneos y las venas se llenaron de coágulos que normalmente impedían el flujo sanguíneo, además de reducir el flujo de oxígeno, lo que provocaba que el paciente falleciera. Tras conocerse la información de este estudio, el Ministerio de Salud de Rusia ordenó un cambio en el protocolo de tratamiento de Covid-19 y administró aspirina 100 mg a sus pacientes positivos y también Empromak. Como resultado, los pacientes comenzaron a recuperarse y su salud mejoró. El Ministerio de Salud ruso dio de alta a más de 14.000 pacientes en un día. Fuente: Ministerio de Salud de Rusia. @technicus_news [11/03/2021]
Gracias por cuidarnos y bendiciones
Desde ya gracias por la información, están matando a seres vivos 🙏🙏🙏🙏🙏podríamos saber como poder conseguirlo ?
Excelente información que la OMS no informa o no le conviene informar para continuar su plan genocida