Esta vez el protagonismo del dióxido de cloro lo encontramos en Perú. Lo tiene su congreso y un congresista, médico también, llamado Iro Chagua. Lo tienen también dos investigadores españoles que participaron en un debate en el Congreso desde un vídeo en el que explicaban qué es la medicina de la evidencia, la que ellos mismos practican. Uno de esos dos investigadores está hoy también con nosotros y es el doctor Luis Prieto Valiente, ya conocido por los visitantes de madridmarket.es
En resumen que los doctores Chagua y Prieto Valiente vienen a hablar de una buena noticia.
ENTREVISTA EN VÍDEO
LAS CLAVES DE LA ENTREVISTA
Entre los médicos el dióxido de cloro es un secreto a voces y en la población siempre hay buenos comentarios sobre esa sustancia. Cada vez que me han dado la palabra he tratado de hablar sobre él y poco a poco hemos ido convenciendo a los colegas.
En abril del año pasado me dio el COVID, pero no he usado el dióxido de cloro. Lo he usado, pero cuando estuve sano. Pero tengo mucho contacto con colegas que sí lo usan, también con investigadores de Perú. También muchos familiares de los pacientes que dan sus testimonios a favor.

De una manera neutral y objetiva hay que buscar la verdad del dióxido de cloro. Y se debe hacer en el Congreso porque gran parte de los congresistas están en contra, pero se han atrevido, lo cual yo les agradezco.
Se ha votado que esta sustancia sea investigada mediante comisión investigadora en el poder legislativo del Perú.
- Luis Prieto:
En el vídeo decíamos que hay bibliografía científica seria, contrastada, en que se ve la eficacia de distintos componentes que tienen en común el ión clorito y se han hecho ensayos clínicos doble ciego, aleatorizados, siguiendo la normativa de la buena investigación médica, y que han sido publicados en revistas médicas serias en las que se ve el efecto positivo de este producto.
El video del investigador Jorge Gaupp y el doctor Luis Prieto sirvió para amortiguar a los mismos médicos que opinaban siempre en contra. No es lo mismo que se lo diga yo que se lo escuchen a un reputado docente e investigador. Se difundió en los medios también, se emitió en algunos canales.
En estos momentos estamos conformando la comisión para empezar la tarea. Tendremos 30 días para hacer nuestra tarea de recopilar información y de presentar un informe.
Yo soy médico y siempre, por lo general, buscamos médicos para hacer este tipo de comisiones, pero a la vez son médicos los que se han opuesto siempre. El presidente de la comisión de salud es médico. He tenido que conversar con ellos, explicarles y en vez de pelear lograr que no discutan en la sesión del pleno porque la otra vez que se presentó lo hicieron. Están convencidos de que el dióxido de cloro es malo. La semana pasada perdimos la votación.
Lo mejor que podría pasar con esta comisión es que desaparezcan las alertas del DIGEMI, el análogo a la FDA en el Perú; también de no seguir persiguiendo a los médicos que están usando el dióxido de cloro porque el Colegio Médico está sancionándolos. Hoy mismo han pedido que me quiten el título de médico.
Dr. Luis Prieto
Nosotros, desde España, estamos a disposición de ustedes y nos movemos siempre dentro de la medicina basada en la evidencia más rigurosa y dentro de lo que se llama Metodología Científica estricta. Ciencia pura y dura..
Mi obligación como universitario es luchar por la verdad de un modo tranquilo, pero constante, hasta que consiga imponerse a errores que están en este momento minando la situación.
Cambiar de «opinion»,y mas las bases de «una creencia», es UNA DIFICILISIMA POSIBILIDAD.
Cambiar de «un convencimiento»,si se es «agil de pensamiento» y se busca la verdad con honestidad, SIEMPRE ES POSIBLE (y mucho mas facil).
Del dioxido de cloro,molecula quimica muy bien conocida,NO SE DEBEN TENER «OPINIONES»…,se debe asistir-y participar con argumentacion cientifica al mas alto nivel posible- a la DEMOSTRACION de sus potencialidadesas terapeuticas, y SOLO ENTONCES, valorar sus posibilidades de curar enfermos!…
Es muy loable y altamente esperanzador el saber que ,en Peru,existen un importante numero de personas responsables, inteligentes y valientes que ESTAN DISPUESTAS A CONOCER LA VERDAD(del CLO2),por el bien de sus conciudadanos.
Me siento profundamente orgulloso de la Hispanidad ,que está mostrando el camino al mundo,para «quitarse de encima» ESTIGMAS- absolutamente injustificados»-,como el sostener (de un modo totalmnete gratuito e irresponsable),que el dioxido de cloro -en sus dosis terapeuticas-es toxico.
Dr.E.Valencia.(Granada.España).