El PTN, Partido de las Terapias Naturales, es un partido político temático que cuenta con año y medio de existencia, tiene sus estatutos y que se financia con las cuotas de sus afiliados. Todo correcto. Es un partido transparente. Sabemos todo de él y por tanto no cabe la menor duda de que se dedica también a la defensa de las terapias alternativas o naturales de los ataques permanentes y desaforados de un grupo de escépticos que lleva persiguiendo estas terapias años y se dedican a “acosar, manipular, a mentir y a reducir las posibilidades terapéuticas de la gente”, nos dice su tesorero, Fernando Núñez. “EL PTN defiende derechos, terapias, una sanación más plural”, continúa, y entre esos derechos está el de decidir qué hacer y cuándo y cómo con tu propio cuerpo, el derecho a elegir la vía para curarlo, y el derecho, suponemos, de someterlo o no a inoculaciones experimentales… “Defendemos a las personas que dan y reciben terapias naturales, y a los productos que utilizan”, asegura el tesorero del PTN.
EL PTN juega un papel esencial en cuanto a que la sociedad perciba además el papel fundamental de unas medicinas que eran esenciales en la vida cotidiana de la gente hasta los primeros años del siglo XX. ¿Cuántas personas, entre pacientes, usuarios y profesionales sanitarios hay en el entorno de estas medicinas? Pues ahí están, presumiblemente, los votantes del PTN.
Por cierto, que el PTN lleva en sus estatutos el objetivo de denunciar a los farsantes, que los hay, “como en cualquier profesión”, matiza Fernando Núñez.
Por último, un punto esencial: “Tenemos un código ético, estatutos y quien esté de acuerdo se puede presentar con el nombre de PTN”. Núñez dice que se van a presentar en ciudades importantes en las elecciones municipales del próximo mes de mayo, y que quien quiera acompañarlos será bienvenido.
VÍDEOENTREVISTA