La Consejería de Salud quiere impedir la reincorporación de la Doctora Nadiya Popel el día 29 de Julio a Urgencias del Mateu Orfila.
A fecha de 5 de Julio de 2022, la abogada Georgiana Delfont Cabrero, actuando en representación y defensa del SERVICIO DE SALUD DE ISLAS BALEARES (IB – SALUT) ha apelado contra la decisión del juzgado que ordena reincorporar a la Doctora Nadiya Popel a su puesto de trabajo.
Como ya sabemos, el Juzgado Nº3 de lo Contencioso-Administrativo de Palma estimó como válida la solicitud de una medida cautelar para proteger a la doctora Nadiya Popel de las sanciones disciplinarias impuestas por el Colegio de Médicos y la Consejería de Salud. Recordemos que el mismo juzgado suspendió las sanciones económicas propuestas por el Colegio de Médicos y la Consejería a la doctora.
Al haberse suspendido todas las acusaciones en su contra, la Doctora Nadiya Popel es libre para reincorporarse a su puesto de trabajo en urgencias del Hospital Mateu Orfila el día 29 de Julio.
Frente a esto, la Consejería de Sanidad apela a que queden sin efecto las decisiones del juzgado.
“Entonces, cómo la médico que soy y a la vista de la reticencia a que yo me reincorpore al hospital, me pregunto por qué se ha molestado la Consejería al decir yo que las vacunas (especialmente Astra Zeneca) han provocado efectos secundarios graves con múltiples ingresos hospitalarios incluso con traslados a Palma?
¿Por qué siguen insistiendo que hay que poner la 4ta dosis de la vacuna cuando se ha visto que ni 1ra, ni la 2da, ni la 3ra han protegido a las personas contra el COVID de forma eficaz?
Según el INE (Instituto Nacional de Estadística), si comparamos el año 2021 con el 2019, resulta que hubo 32 mil más fallecidos, lo que es un aumento del 7,3%.
Según las ‘Actualizaciones COVID del Ministerio de Sanidad’, si comparamos el mes de Junio de 2022 con el mismo mes de Junio de 2021, vamos que han fallecido con diagnóstico COVID EL TRIPLE de personas. Esto es un incremento de más de un 300%.
Y si comparamos a una población casi completamente vacunada en 2022 con una sin vacunar en 2020, vemos que han fallecido 7 veces más personas lo que corresponde a más del 700%.
¿Y por qué a pesar de haber una sobremortalidad creciente no se utilizan los protocolos que han funcionado en otros países? Como por ejemplo ivermectina, hidroxicloroquina, ozonoterapia, dióxido de cloro. ¿O los potenciadores del sistema inmunológico como son la vitamina D, vitamina C y el zinc?
Entonces yo, Doctora Nadiya Popel, me pregunto: ¿No será que se quiere esconder que en este momento la situación de sobremortalidad se debe a las vacunas COVID y cualquiera que hable de ello será perseguido a nivel económico, social, desprestigiado y apartado de su trabajo?
Creo que hay muchas preguntas sin responder. O vamos a buscar estas respuestas o nos van a poner 14 dosis de vacunas (como se ha solicitado en Australia donde la sobremortalidad ha llegado a números nunca vistos antes)”.
Enhorabuena a la Doctora Nadiya Popel, en nombre propio y en el del colectivo internacional Ojos para la Paz. El viernes, 29 de julio, fue imposible enviarle un ramo de flores, por Interflora, al hospital. Nos dijeron que no estaba. Un gran abrazo. Y todo nuestro agradecimiento por su labor.
Purificacion