Por el doctor Féliz Pedrero
www.medicoslibres.com
Hace años que estudio estos detalles en mis pacientes, y una vez tratados adecuadamente se obtienen buenos resultados.
Eliminamos de la dieta la fuente de metales toxicos, administramos productos que lo eliminan y de esta manera obtenemos el equilibrio de esta situación.
Un estudio presentado por la Fundación IVI en el Congreso de la Sociedad Europea de Reproducción Humana y Embriología (ESHRE) confirma que una mayor concentración de estos metales pesados podría afectar a la fertilidad: los resultados sugirieron una menor respuesta ovárica y peores resultados embriológicos y clínicos.
La industrialización ha traído muchos beneficios a la sociedad, pero también ha contribuido a que estemos expuestos a una serie de factores ambientales que pueden llegar a ser perjudiciales para nuestra salud. Y entre estas consecuencias se puede encontrar la infertilidad, debido a la exposición continuada a contaminantes ambientales durante nuestra edad reproductiva.