Durante un año se ha afirmado que los test PCR detectan anticuerpos, antígenos o fragmentos genéticos de virus, y que los test PCR utilizados detectaban específicamente el supuesto nuevo virus Sars-cov-2, motivo por el que sin cuestionarlo las autoridades responsables, se ha venido utilizando dichos test para la adopción de medidas restrictivas de libertad respecto de aquellas personas que daban resultado positivo. Resulta que dichas medidas serían injustificadas e ilegales, al tratarse los test PCR de una herramienta creada para fines de investigación y no de diagnóstico, ante su inespecificidad al dar positivo de forma indiscriminada ante la presencia de cualquier patógeno, y ante su falta de fiabilidad una vez sobrepasados un cierto número de ciclos o amplificaciones. Todo lo cual ha sido manifestado por las diferentes instancias y organismos.
Kary Mullis, premio Nóbel de química en 1993, desarrolló una técnica genética en 1999, los test PCR, especificando que no servían para la detección de virus, ni debía utilizarse como herramienta de diagnóstico sino solo para fines de investigación. Por lo que dichos test PCR no deberían haberse utilizado para los fines a los que se ha dado uso, lo cual ha sido reconocido por los fabricantes al afirmar “Este producto es únicamente para uso en investigación y no está destinado para uso diagnóstico” “this product is for research use only and is not intended for diagnostic use” CD Creative Diagnostics SARS-Cov-2 Coronavirus Multiplex RT-qPCR Kit (CD019RT)https://drive.google.com/file/d/1009dZu6845swr5XGJowUxwppvzVYmMlr/view. Ante lo cual cabria preguntarse que grandes eminencias pensantes son las que se atreven a tergiversar la finalidad de un test creado por un premio Nóbel y condicionar la vida, la libertad y la economía de la población
El Ministerio de sanidad publicó que las pruebas serológicas pueden resultar de utilidad para la confirmación de la respuesta inmunológica a la infección por un coronavirus ( cualquier coronavirus), que los test son inespecíficos al dar positivo a cualquier trozo de ADN o ARN viral que coincida con los fragmentos genéticos usados como cebadores o iniciadores en la PCR, que no permiten diagnosticar si el paciente tiene Covid-19, y aún dando un resultado positivo no descarta que en realidad la infección pueda deberse a otros virus e incluso a una infección bacteriana, y dado que estos test no diagnostican la enfermedad llamada COVID-19 ni permiten saber si es o no contagioso/a, no pueden constituir la base para la restricción de libertades. (https://www.mscbs.gob.es/ciudadanos/ene-covid/faqs.htm ).
La OMS emitió el 20 de enero de 2021 una nota informativa en la que recordaba a los usuarios de medios diagnósticos in vitro que «la prevalencia de la enfermedad modifica el valor predictivo de los resultados de las pruebas: cuanto más baja es la prevalencia, mayor es el riesgo de obtener un falso resultado positivo o negativo (2). Ello significa que la probabilidad de que una persona con un resultado positivo (es decir, en la que, supuestamente, se ha detectado el SARS-CoV-2) esté realmente infectada por ese virus se reduce a medida que baja la prevalencia, independientemente de la supuesta especificidad de la prueba.» https://www.who.int/es/news/item/20-01-2021-who-information-notice-for-ivd-users-2020-05. Por tanto, respecto de las pruebas efectuadas en personas sin sospecha de enfermedad y/o sin haber tenido contacto sospechoso, el resultado positivo tiene gran probabilidad de ser un falso positivo.
Los tribunales de países como Alemania, Austria, Holanda y Portugal ya han invalidado la prueba PCR como herramienta de diagnóstico médico:
– El Tribunal de apelación de Lisboa dictaminó que “La prueba de PCR «es incapaz de determinar, más allá de toda duda razonable, que un resultado positivo corresponde, de hecho, a la infección de una persona por el virus del SARS-CoV-2». https://www.theportugalnews.com/es/noticias/2020-11-21/el-tribunal-decide-que-la-cuarentena-en-estado-de-alerta-es-ilegal/56830
– El Tribunal de Viena ha declarado que “la PCR no es un Test idóneo para diagnosticar la covid-19 y que por tanto, los confinamientos no tienen base legal”. https://greatgameindia.com/austria-court-pcr-test/,
El 24 de mayo la Agencia Sueca de Salud Pública reconoció que la tecnología de PCR no puede distinguir entre virus capaces de infectar células y virus que han sido neutralizados en el sistema inmunológico, concluyendo que estas pruebas «no se pueden utilizar para determinar si alguien está contagioso o no «. https://www.globalresearch.ca/sweden-says-pcr-tests-cannot-used-determine-whether-someone-contagious/5746080?utm_campaign=magnet&utm_source=article_page&utm_medium=related_articles
Continuar haciendo uso de dichas herramientas constituye un despropósito, por lo que nadie puede ser obligado, compelido, forzado, intimidado o presionado ni social, ni laboral, ni médicamente ni administrativamente ni de ninguna manera a realizar un test PCR al ser una prueba inútil, no ser apta para diagnóstico, dar resultado positivo ante la presencia de cualquier tipo de patógeno ( virus, bacterias, coronavirus, exozomas…) y adulterarse los resultados en función del número de amplificaciones efectuadas en laboratorio. Por lo que incluso un resultado positivo no es indicio suficiente de que la persona esté infectada, ni sea portadora, ni sea contagiosa del supuesto Sars-cov2, pudiendo deberse a otros virus o infecciones bacterianas o a procesos que nada tienen que ver con infecciones. Por lo que la falta de certeza y fiabilidad de la prueba no puede constituir la base de restricciones de libertad ni de la adopción de medida sanitaria alguna.
Valerie Oyarzun Fontanet.
Gracias por estar ahí y compartir sus conocimientos e investigaciones para que la luz vaya iluminando todo este entramado y ayude a personas a tener información para su toma de conciencia y decisión. Gracias Valerie Oyarzun Fontanet.
Gracias por dar luz a este culebrón q no están siendo nada claros las autoridades en la materia COVID19
Más claro el agua… pero quien no quiere ver, no verá por mas pruebas que le presentes