Se llama Posemoscrowte Chagua Payano, es médico y congresista en Perú, y como tal ha revolucionado su Parlamento logrando que se creara una Comisión para el estudio del dióxido de cloro y que se redactara un proyecto de ley para legalizar la famosa y polémica molécula. Redes sociales, radios, televisiones y periódicos han estado varios meses hablando, escribiendo, opinando… sobre las posibilidades terapéuticas del dióxido de cloro en Perú, haciendo que su leyenda aumentara, despertando la curiosidad de mucha gente que se pregunta lo que nos preguntamos todos: ¿por qué no dejan que se investiguen sus posibilidades terapéuticas? Es más, si, como aseguran pacientes y médicos que lo aplican contra el COVID 19, funciona, tiene éxito, acaba con el coronavirus ¿a qué se espera, en Perú, Argentina, Reino Unido, EE.UU., España…, para distribuirlo entre la población?
Los médicos y sanitarios que lo aplican llevan año y medio, desde el comienzo de la llamada pandemia, informando sobre estas magníficas cualidades. En MM hemos hablado con profesionales de la medicina de diferente países que aseguran haber curado a miles de personas del COVID 19, pero los gobiernos no están receptivos. La gente sigue contagiándose, muchos mueren, pero ningún ministerio de Sanidad acaba con esta insólita situación, la de preferir ver morir a los suyos antes que investigar o legalizar el dióxido de cloro. ¿En qué se basan para negar la realidad del dióxido de cloro? En una denuncia de la FDA norteamericana. Tal denuncia se refiere a la supuesta toxicidad del dióxido de cloro, pero no aporta prueba alguna.
Posemoscrowte Chagua, Iro para los amigos, es uno de los escasos políticos en el mundo con agallas para contarle la verdad del dióxido de cloro a los ciudadanos. Chagua se ha expuesto a todo y teme que ahora que dejará de ser congresista su futuro se vea amenazado, pueda incluso perder su puesto en el hospital en el que trabajaba. Corren malos tiempos para opinar distinto a como lo hace la mayoría. Por eso tiene más valor la gente que lo hace. El caso de Iro Chagua es doblemente destacable: logró crear una Comisión para investigar el dióxido de cloro y redactó un anteproyecto de ley para legalizarlo, y en ambos casos rozó el éxito.
ENTREVISTA EN VÍDEO
CLAVES DE LA ENTREVISTA
La Comisión cumplió su tiempo de trabajo el día 16 de este mes. Fue un mes con días sin dormir, recopilando la información del dióxido de cloro, hablando con invitados de diferentes países, y con autoridades del Perú. Los cuatro últimos días no he podido participar pues no me lo permitieron. Hasta que por insistencia me dejaron pasar el ultimo día para decir que no se estaban llevando bien las conclusiones y recomendaciones, pero yo no podía votar, solo hablar. El informe deja mucho que desear, pero lo más interesante es lo que esta previo a las conclusiones y recomendaciones. La Comisión ha votado a favor de un informe final que no recoge toda la información, todo el proceso, el análisis que se ha estado desarrollando.
Han participado españoles, los doctores Prieto y Gaupp, que explicaron todo lo que tiene que ver con las investigaciones y las evidencias sobre el dióxido de cloro, que al final no han sido muy bien recogidos en las recomendaciones y conclusiones.
Los resultados de la Comisión se pueden mejorar en una próxima legislatura. Espero que haya por lo menos un congresista que quiera que la verdad se aclare.
Para que un proyecto de ley sea aprobado, prosiga un trámite adecuado y no se pierda ni se archive, ni se olvide en el camino tiene que haber una persona detrás, alguien que sienta el proyecto como suyo. Yo no lo voy a hacer porque ya no voy a ser congresista, mi partido no pasó la valla en este proceso electoral.
El año pasado vi que en las calles se hablaba del dióxido de cloro y que había escasos médicos que lo defendían y una gran mayoría de médicos que decían no, que es tóxico, y todos los medios de comunicación aplaudiendo esa posición de que es tóxico, todo el mundo hablaba mal, colegios médicos también. Ahí me di cuenta que si todos estos monstruos que distorsionan la realidad, estos políticos corruptos que hacen ensayos clínicos con graves conflictos de interés, si esta calidad de gente está en contra del dióxido de cloro, entonces el dióxido de cloro debe de ser bueno.
Como médico no lo he usado, lo he usado en mi persona, en mi cuerpo para poder confirmar en carne propia que no es tóxico a las dosis que están usando los médicos. Lo he tomado vía oral y también lo he aplicado vía endovenosa y no he sufrido toxicidad.
Después de un mes de investigación se ha estado desmantelando cada mentira que se ha dado este año pasado, toda la campaña de desinformación
Ahora hay un poco más de información y gracias a ello se ha hecho el proyecto de ley que he presentado.
Tengo la firma de algunos voceros que han firmado a favor de exonerar mi proyecto de ley del dióxido de cloro de la Comisión de Salud, que es la más crítica; hay bastantes médicos que se oponen, y si eso sucede, puede pasar directo a la Agenda, y agendado quede listo para que un valiente, en el próximo congreso, lo priorice y se discuta de frente en el Pleno.
Hola Iro, querido amigo, muy cierto lo que mencionas, sabes que compartimos casi al unísono respecto a esta Molécula Sagrada y demás.
Continúa en esta misión decente. Cuenta con mi apoyo en todas sus aristas, tú sabes de mi condición de tal ( Profesional y amical ).
Abrazos y bendiciones.
Heberth Laguna – MEDICINA NATURAL CIENTÍFICA ∆ FUNCIONAL.