Dr. Manuel Aparicio: «COMUSAV está en 19 países, somos más de 3.000 médicos y más de 10.000 casos documentados que se han curado con dióxido de cloro»

El doctor Manuel Aparicio se siente decepcionado con la Medicina y la gente que mueve sus hilos. Él dice estar viendo cada día a pacientes con coronavirus que toman dióxido de cloro y se curan, pero las autoridades médicas lo persiguen como si fuera un delincuente. Con lo que cuesta un fármaco (Remdesivir) que no ha demostrado nada contra el coronavirus y que no ha curado a nadie, el doctor Aparicio asegura que se puede tratar a un millar de pacientes con CDS. Si el dióxido de cloro fuera regulado y admitido – en Bolivia ya se ha hecho -, puede que no hubiera pandemia, ni tanto dolor, ni el caos económico que nos lleva a la pobreza. El mexicano doctor Aparicio asegura haber tratado con éxito a más de un millar de pacientes. «Está documentado», nos dice.

….

“Calculo que un tratamiento de Remdesivir cuesta entre 2.500 y 3.000 USD, dependiendo el país, con este dinero puedes tratar a 1.000 pacientes con dióxido de cloro»

«Tengo ya más de 1.000 casos tratados con dióxido de cloro, la mayoría documentados»

….

MM.- ¿Cómo llega un traumatólogo y ortopedista al dióxido de cloro?

MA.- ¿Que qué hace un traumatólogo ortopedista viendo pacientes con Covid y tratando pacientes con Covid? Eso me cuestionan mis colegas, y estoy totalmente de acuerdo, yo no debería estar viendo esos pacientes, pero la respuesta es muy triste: no hay médicos que manejen el dióxido de cloro y que le resuelvan los problemas a la gente. Yo como médico tengo la obligación ética y moral de atender a estos pacientes y resolver sus problemas, más si tengo algo que sé perfectamente que le va a resolver el problema.

MM.- Pero ahora con la COMUSAV, Colectivo Mundial de Salud y Vida, si sois 3.000 médicos, supongo que se repartirá el problema…

MA.- Así es, ya somos más de 3.000, pero más de 3.000 en todo el mundo somos nada. Necesitamos ser más de 100.000, al menos, para poder darle tratamiento a las personas que necesitan esto en todo el mundo. Ya estamos en 19 países, somos más de 3.000 médicos, y contamos con mucho más de 10.000 casos documentados que se han curado con dióxido de cloro, pero necesitamos más médicos. Cada día se afilian nuevos médicos, cada día el proyecto es más grande, esto no lo va a parar nadie, pero necesitamos muchísimos más médicos, y para esto necesitamos publicar artículos para que a través de la ciencia más médicos se adhieran a nuestro proyecto.

MM.- ¿Ha sido usted perseguido y suspendido por utilizar el dióxido de cloro en su país, y aún así insiste?

MA.- Sí y seguiré insistiendo; tengo la obligación ética y moral de que si conozco una sustancia que le va a resolver el problema a mis pacientes, tengo que utilizarla. Ahora bien, para que mis colegas sepan como protegerse: ¿cómo estoy yo, como médico? La Declaración de Helsinki de 1964 dice que cuando la ciencia no te ofrezca un tratamiento y tú sepas cómo hacer que tu paciente salga de una enfermedad con un método alternativo, lo puedes hacer, siempre bajo el consentimiento del paciente. No hay ningún problema legal, al revés, y tienes millones de bendiciones y agradecimientos  de los pacientes y familiares que ven a su enfermo como se recupera del coronavirus.

MM.- ¿Qué hizo usted con el dióxido de cloro? ¿Cómo y a quién se lo aplicó, a qué tipo de pacientes?

MA.- A todo tipo de pacientes. Lo más importante son las dosis preventivas. Todos los pacientes que tengo en dosis preventivas no han desarrollado síntomas de coronavirus. Algunos se han contagiado, se ve si le hacen una prueba de anticuerpos y les sale positiva, pero jamás tienen síntomas, estoy hablando de anticuerpos IgG, es decir, que ya han creado una inmunidad. No es la prueba PCR, sabemos que hay falsos positivos. Hablo de los anticuerpos IgG que indican que el cuerpo trabajó para combatir la enfermedad y hacen inmune a esa persona. También es muy importante que cuando surge un contagiado con síntomas graves, que tienen saturaciones limítrofes, que tienen dificultad respiratoria, el cuadro típico de un coronavirus, hay que darle el CDS también a sus familiares, no solamente se trata al paciente sino también a sus familiares. Le damos a sus familiares y al paciente en cuestión un tratamiento guiado. Hay pacientes que al inicio les pido que cada tres, cuatro horas, me manden su saturación y cómo están, para ir modificando su dosis de dióxido de cloro. He tenido pacientes que en su casa saturan un 35-40%. El paciente tendría que correr a intubarse; pero en cuanto inician el dióxido de cloro, y con oxígeno suplementario, suben su saturación de oxígeno en menos de 24 horas a cifras arriba del 90%.

MM.- Los médicos que lo utilizan aseguran que regula el pH y oxigena la sangre, y que eso basta para mejorar muchos de los órganos del cuerpo. ¿Es tan sencillo curar tantas enfermedades? ¿No están ustedes exagerando?

MA.- En absoluto, es algo que está comprobado y desde hace muchísimos años. Voy a poner en contexto un antecedente, el del doctor Otto Heinrich, quien ganó el Premio Nobel de Medicina en 1931 afirmando que en los organismos en donde existía alcalinidad y adecuada oxigenación no había enfermedad, sobre todo hablando de cáncer e infecciones virales o bacterianas. Este doctor tenía toda la razón. Esto fue hace 89 años y este doctor ganó el premio Nobel de la Medicina. Esto sucedió antes de que hubiera tanta corrupción en la Medicina. Ahora está comprobado que con dióxido de cloro se consigue una adecuada oxigenación y alcalinidad. ¿Qué es lo que hace el dióxido de cloro? Oxida y oxigena modificando el pH del organismo. ¿Qué es lo que hace el Covid? Se replica de forma muy acelerada una vez que el paciente está contagiado, y le roba el oxígeno. Entonces, como el dióxido de cloro, oxida y oxigena, es el antídoto perfecto para el coronavirus.

MM.- Otros médicos nos han dicho que puede curar el alzheimer y hasta el cáncer, pero no aportan prueba alguna. ¿Estas informaciones no dañan la de por sí dañada imagen que ya tiene el dióxido de cloro? ¿O usted las comparte?

MA.- Muchos detractores dicen que es una sustancia milagrosa, pero no hay nada de milagroso. Eso, científicamente, no se debe de aceptar porque no es ninguna sustancia milagrosa, es una molécula muy simple que se compone de un átomo de cloro y dos átomos de oxígeno, que tiene un mecanismo de acción específico. Existen múltiples anécdotas de pacientes con cáncer, con artritis, esclerosis, alzheimer, parkinson, en fin, el número de patologías que pueda decir es interminable, pero hay que demostrarlo científicamente. Hay muchísimos pacientes que han superado enfermedades terminales -los habían desahuciado- con el dióxido de cloro. Sin embargo, esto se tiene que someter a un proceso de investigación y de publicación que lo demuestre, para que los científicos vean que funciona, yo no tengo ninguna duda de que funciona. Hay múltiples estudios científicos, en 1981 se hizo un estudio en humanos para ver la tolerancia a corto, mediano y largo plazo del dióxido de cloro y otras sustancias. En 2017, en Taiwán, se demostró que el tratamiento con el dióxido de cloro a 40 partes por millón es imposible que sea tóxico para el ser humano. Hay evidencia científica. Hay muchísimos artículos, hay que ir publicando en cada enfermedad cómo funciona. Mi área de experiencia con el dióxido de cloro es en el tratamiento del coronavirus, que es lo que estoy documentando, lo que voy a publicar, tengo ya más de 1.000 casos tratados con dióxido de cloro, la mayoría documentados. No tengo experiencia en otras áreas, pero sé que funciona porque he visto muchísimos reportes de otros colegas.

MM.- ¿Cómo son estos mil casos? Cuéntenos.

MA.- De todas las índoles. Son pacientes con síntomas someros, los síntomas de una gripe, hay muchos así. Estos pacientes en 24 horas, después del dióxido de cloro, están asintomáticos. Con el dióxido de cloro los moderados tardan 4 o 5 días en salir de los síntomas. Y tengo pacientes muy graves, tengo alrededor de 100 pacientes, el 10% de mis casos, con insuficiencia respiratoria, con saturaciones de oxígeno limítrofes, que recibieron además del dióxido de cloro oxígeno suplementario, todos tratados en su casa, muchos de estos documentados con tomografía pre y post, con una neumonía típica por Covid; no todos los pacientes se pueden hacer una tomografía, o por el acceso, o porque están más graves, o porque no pueden viajar, o porque en la ciudad donde están no le quieren hacer el estudio porque tienen Covid. Hay muchos factores de por medio, pero los que hemos logrado documentar con tomografías pre y post es abismal el cambio en la evolución y se tratan exclusivamente con dióxido de cloro y oxígeno. Obviamente, si son diabéticos, hipertensos, tiroideos, hipotiroideos, sus medicamentos de base no los modificamos, los vamos guiando durante su tratamiento.

MM.- Hablemos de dosis. ¿Cuánto dióxido de cloro administra usted a sus pacientes y a partir de cuánto tiene efectos secundarios?

MA.- Yo no tengo ni un solo paciente intoxicado, ni uno solo, y he tratado más de 10.000 entre dosis preventivas y dosis curativas. La dosis que utilizamos preventiva es de 5 mililitros, es decir, 15 miligramos de dióxido de cloro en las personas que no tienen alto riesgo, que hacen vida tranquila, van al súper, al banco… La dosis de 10 mililitros, que son 30 miligramos de dióxido de cloro se utiliza en personal sanitario. No ha habido ni un solo caso en el personal aquí en la clínica, y esta misma dosis se la recomiendo a empresarios o trabajadores que están en un lugar cerrado con muchísimas personas y tienen un alto riesgo de contagio. En los pacientes graves he utilizado hasta 50 mililitros de dióxido de cloro en 24 horas, que equivalen a 150 miligramos de dióxido de cloro, y no he tenido ninguna intoxicación. Hay lo que se llama crisis curativa, que está perfectamente bien documentada, que son síntomas de desintoxicación. El paciente que toma muchísimos medicamentos, diabético, hipertenso, hipotiroideo, que además tiene algún tipo de artritis, el que toma 8 o 9 medicamentos, tiene mayor riesgo de tener una crisis curativa que se puede manifestar con fiebre, cefalea, escurrimiento nasal, dolor abdominal, diarreas, múltiples manifestaciones de una desintoxicación que son pasajeras. La mayoría de estos síntomas ceden a las 72 horas, aunque en algunos casos pueden durar varios días. Lo que hacemos en estas personas es disminuir un poco la dosis por algunos días, en lo que pasa esa crisis curativa, y luego incrementamos la dosis a la dosis terapéutica que requiere esa persona específicamente.

MM.- ¿Hay quien nos ha dicho que daña el hígado?

MA.- En absoluto, al revés, yo tengo varios pacientes, de los graves, a los que les hemos hecho un estudio cuando iniciaron su tratamiento, que venían con una insuficiencia hepática y renal por efecto del coronavirus o de otros medicamentos, ya estaban presentando una falla orgánica, y con el dióxido de cloro 10, 14, 21 días después, sus parámetros de laboratorio se normalizaron, o sea están mejor después del consumo de dióxido de cloro a dosis altas. Quiero compartirles que se está llevando a cabo un estudio en la universidad donde yo me formé (Universidad Autónoma de Querétaro), que prácticamente está concluido, en donde se inocularon embriones de pollo con cepas de coronavirus (Massachusetts y Connecticut), estos embriones se trataron con solución salina (placebo), dióxido de cloro a dosis bajas (preventivas) y con dosis altas de dióxido de cloro, el equivalente a 150 miligramos, a 50 mililitros de dióxido de cloro, de acuerdo al peso de los embriones: los resultados son asombrosos, ya que los embriones tratados con dióxido de cloro a dosis altas, tuvieron 0 % de mortalidad; siendo que en el resto de los grupos hubo un 80% de mortalidad, cabe mencionar que en el grupo tratado con solución salina (placebo) hubo un 100% de mortalidad. Ya les compartiremos este estudio en el momento en que sea publicado.

MM.- Hablando de animales, ¿se puede utilizar en ellos?

MA.- Totalmente, de hecho todo este estudio y la comprobación empezó en animales y hay muchísimos estudios en donde comprueban su eficacia. En 1981 hay un estudio que demuestra cómo a ciertos humanos a los que se les administró clorato, clorito y dióxido de cloro durante varias semanas tuvieron una tolerancia durante meses al dióxido de cloro administrado en dosis de hasta 24 miligramos.

Existe un estudio en el que se demuestra la seguridad y la eficacia en el consumo de dióxido de cloro (Taiwan 2017), que dice que es imposible que haya una intoxicación tomando el dióxido de cloro a 40 partes por millón. 40 partes por millón significa que tiene 40 miligramos de dióxido de cloro en cada preparado que se toma. Para que esté en contexto: la dosis de base son 10 mililitros de dióxido de cloro en medio litro de agua o en 1 L., dependiendo del caso, y esto se puede tomar en un intervalo de tiempo diferente, esto contiene 30 partes por millón.

MM.- ¿Su uso frecuente da problemas?

MA.- No, para nada, he oído de pacientes que lo han tomado durante años y de acuerdo a lo que he leído sí es recomendable tener ciertas pausas. Ahora estamos en una pandemia, en una situación crítica, de emergencia y es absolutamente recomendable no suspender la dosis preventiva, que es muy baja, y no hay ningún problema a esas dosis. Para otras personas que lo están tomando para otras enfermedades o de forma crónica, sí es recomendable suspenderlo durante cierto tiempo y retomarlo después, como cualquier sustancia en el organismo.

MM.- ¿Cuánto tardan en mejorar los pacientes de coronavirus?

MA.- Es variable, hay pacientes que mejoran desde la primera toma, inmediatamente, que a las 24 horas ya no tienen ningún síntoma, y a los que recomiendo que lo tomen durante 14 días. En el caso de los pacientes graves, con neumonía severas, en etapas cinco, seis, de acuerdo a la clasificación de Corad, tardan varios días en estar bien. Podría decir que en un periodo de 10 a 21 días se recuperan. A estos pacientes les he dado el dióxido de cloro a dosis altas ocho semanas y se hacen estudios de laboratorio, de control hepático y renal, y no tienen datos de insuficiencia en absoluto.

MM.- El dióxido de cloro se bebe, pero ¿también se inyecta? ¿Por qué? ¿Para qué?

MA.- Sí, se inyecta. Esta preparación debe de ser una preparación pura que se trabaja a través de un aparato que hace una electrolisis, hace una reacción, solamente se hace con un acido y te da una pureza del 99.99%, y este es el dióxido de cloro que se puede administrar de forma intravenosa. En los pacientes muy críticos lo hemos utilizado, yo en particular no lo he utilizado en ningún paciente hospitalizado, lo he utilizado en casa con absoluta efectividad. A esos pacientes en situación crítica que están con saturaciones de 40-45-50% le recomendamos el tratamiento intravenoso, además de oxígeno suplementario, lo requieren de 24 a 72 horas, y se restituye completamente la saturación de oxígeno. Es más rápido el efecto en vía intravenosa que en vía oral. Al final, a los pacientes a los que se trata de 1 a 3 días con la solución intravenosa continúan con el tratamiento oral por varios días.

MM.- Llega un paciente con coronavirus evidente, no respira bien, tiene una fiebre alta, el corazón le va a mil por hora… ¿Cuánto le cuesta económicamente ser atendido en su clínica?

MA.- Se va a gastar el equivalente a 40 €, 50 $ o 1.000 pesos mexicanos. Un tratamiento completo. Hablamos de un paciente que necesita bastante dosis de dióxido de cloro. Es una sustancia muy barata. Yo el cálculo que hago es que con un tratamiento de Remdesivir, que cuesta de 2.500 a 3.000 $, dependiendo el país, puedes tratar a 1.000 pacientes con dióxido de cloro. Y el Remdesivir lo único que demostró fue que disminuye 3 días la estancia hospitalaria de los pacientes, de 15 a 12 días. Esa fue la conclusión del estudio, no que curara el coronavirus, no que los pacientes a las 24 horas estaban bien, o a los 4 o 5 días como hemos visto con el dióxido de cloro. Ahora imaginemos la diferencia real en el costo de tratar un paciente que está hospitalizado un promedio de 15 días, ya sea en terapia intensiva o en terapia intermedia (costo promedio 30.000 pesos por día). Hay que tener en cuenta que todos los pacientes que toman dióxido de cloro se tratan en su casa, únicamente les cuesta el oxígeno a los que lo necesitan y el dióxido de cloro, que tiene un coste bajísimo.

MM.- Otro paciente nos ha escrito diciendo: “Por favor, tengo artritis y fibromialgia y no sé con cuantas gotas comenzar. El protocolo de Kalcker dice comenzar con 3 gotas, pero…”.

MA.- Hay que hacer la diferencia entre MMS y CDS. Yo la única sustancia que manejo es el CDS, la solución de dióxido de cloro a 3.000 partes por millón con pH neutro, que es una sustancia que ya viene preparada en un frasco, y esta la manejamos a dosis de mililitros. Una gota de MMS equivale a 1 mililitro de CDS, para que se tenga esa equivalencia. Tengo muchos pacientes en dosis preventiva que me dijeron: «Oiga doctor, tengo artritis reumatoide y ya no tengo dolores. Antes estaba con dolores, estaba acostumbrado a vivir con dolor y ahora no tengo dolor». Estoy hablando de personal de la clínica a los que se eliminaron sus síntomas con 10 mililitros de dosis profiláctica. Es importante que los pacientes que tienen fibromialgia, artritis, etcétera, empiecen con una dosis baja y vayan incrementándola gradualmente. Lo ideal en pacientes con enfermedades crónicas es estar entre 10 y 20 mililitros de dióxido de cloro al día. Y les repito que eventualmente tendrán que descansar por algunos días.

MM.- El dióxido de cloro es un producto que se puede elaborar en casa y muchos lo hacen o lo adquieren en el mercado negro. ¿Cómo sabe la gente que lo que está tomando es realmente dióxido de cloro?

MA.- Eso es importante porque podemos decir que es el eslabón más débil con el dióxido de cloro, que sea realmente un producto de calidad. Tiene que ser un dióxido de cloro bien preparado a 3.000 partes por millón y pH neutro. Hay muchísimos vídeos en internet de cómo prepararlo, tiene que estar 48 horas para que sea una preparación adecuada. Esto se mide con unas tiras radiactivas especiales. Si se hace en casa tienen que tener ciertas precauciones porque inhalado sí puede ser tóxico. Con centavos de euro se pueden tomar días y días de dióxido de cloro, pero si van a conseguir dióxido de cloro que sea un médico quien los supervise y les asegure que la sustancia es la adecuada para que no tenga ningún efecto o repercusión nociva en el organismo.

MM.- Por último, siendo tan grande la efectividad que dice usted que tiene en el coronavirus ¿cómo es posible que las autoridades sanitarias no les hagan ni caso?

MA.- Es absurdo. Estoy decepcionado como médico. Lo he platicado con mis familiares, que hemos vivido engañados… Hay una fuerza muy fuerte detrás de esto con poderes económicos que no nos podemos imaginar, que están coordinando esta PLANDEMIA; está claro que estamos ante una situación planificada, eso ya se ha demostrado y estoy muy triste de estar en una situación en donde controlan tu accionar y te dicen qué hacer y qué no hacer. Es deprimente. Yo les digo a mis colegas: Mira, mientras yo como médico tenga en mis manos una sustancia que está resolviendo el problema de una pandemia en la situación crítica que estamos viviendo y que yo siga salvando vidas y tenga el agradecimiento y las bendiciones de las personas que he salvado, para mí como médico es suficiente, no me importan las repercusiones que tenga. Mis pacientes me firman el consentimiento informado, todos mejoran, y al final no va a haber ningún problema legal en eso porque todos me firman un consentimiento y estoy amparado por la Declaración de Helsinki de 1964. Pero estoy decepcionado de cómo se maneja el poder de la Medicina mundial y todo el poder que hay detrás de esto.

ENTREVISTA EN VÍDEO

Puedes informarte más acerca del dióxido de cloro y su repercusión a través de otras entrevistas que hemos hecho a especialistas:

Dr. Pedro Chávez: “Toda mi familia toma dióxido de cloro: mis suegros, mis hijos, mis amigos, todos, y nadie se ha infectado de coronavirus”

Dra. Patricia Callisperis: “El dióxido de cloro es uno de los descubrimientos médicos más importantes de los últimos 100 años”

3000 médicos crean la COMUSAV para defender el uso del dióxido de cloro contra el coronavirus

Leer Anterior

Antonio Fernández, a sus 100 años: “No he dependido nunca de nadie. Nunca he tenido jefe ni jefa”

Leer próximo

Capítulo 1. Dióxido de cloro: ¿Ángel o demonio? ¿Estafa o descubrimiento médico?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

50 Comentarios

  • Hola!!! Para atender un problema serio dermatológico
    Me pueden recomendar algún dermatólogo en Cdmx que sepa de esta terapia alternativa?
    Gracias

  • Quisiera saber si la inflamación en articulaciones de los dedos de las manos podrían tratarse con el CDS. Gracias

  • HE ESTADO TOMANDO LA SOLUCION DILUIDA DE DIOXIDO DE CLORO PARA PREVENIR COVID Y PORQUE HE ESTADO VISITANDO AL DENTISTA Y LA DOSIS ES DE 8 ML DE CDS EN 500 ML DE AGUA Y HE DIVIDIDO LA BOTELLA EN 5 PARTES IGUALES Y ME TOMO UNA PARTE POR HORA Y NO ME HA CAUSADO NINGUN MALESTAR.

  • Lo he probado y funciona muy bien, se debe insistir en realizar estudios de su efectividad con todo el rigor científico

  • Estoy en cuarentena y con síntomas muy fuertes de covid, actualmente me encuentro en zamora, Michoacán, hay algún doctor aquí que aplique el tratamiento por favor, me urge ya me llene de medicina y cada día estoy peor

  • Muchas gracias por la información y el mensaje.

  • Yo sé que mucho lo están besando pero los que sabemos que es bueno por muchos videos muchos audios muchos documentos leídos lo queremos empezar a usar pero solamente hablan pero no dan información donde dicen busquen sus proveedores a sus estados la página web de por sí los está vetando menos nos va a dar los proveedores necesitamos en Querétaro números telefónicos

    • Hola, yo llevo tomando el Dioxido ya desde hace muchos meses. Tengo hipotiroidismos y estoy impresionada lo que ha echo en mi… baje la dosis de mi medicamento. Y una de mis hijas dio positivo y de inmediato se le dio el Dioxido y en menos de dos días todos sus síntomas se quitaron, y sin tomar ningún medicamento adicional más qué vaporizaciones. Les dejo el número donde yo lo compre en Ciudad de México me parece que hacen envíos.5515594448

  • Mi familua y yo lo estamos tomando yhemos comprobado su efectividad es como dijo el señor Kalker la solución a varias enfermedades de los pobres y que sustituye a mas de 3000 medicamentos

  • Buenas tardes donde se puede conseguirlo el bióxido de cloro

  • Como y donde se compra por favor my esposa tiene alseimier.

    Como se lo administro?

  • ¿Pero tú de qué vas? ¿Quién eres tú para que todo el mundo tenga que estar a tu disposición? ¿Quieres pruebas? Investiga, esfuérzate, mueve el culo. Habla con médicos que lo utilizan. Podrías empezar con la revista Discovery Dsalud, cuyo consejo asesor está formado por expertos de talla mundial. O también podrías investigar en el grupo COMUSAV presente en tu país de origen.
    Te doy esta pista:
    https://cienciaysaludnatural.com/cds-mms-dioxido-de-cloro/

    En vez de cruzarte de brazos y esperar a que te hagan el trabajo, investiga.

    • Buenas tardes donde se puede conseguirlo el bióxido de cloro para covid y para mi esposo que tiene 70 años con parkinson o un doctor en la CDMX que lo administre xf

  • Donde están los casos documentados ? Donde están los estudios clínicos ? Los grupos de control ? Donde está todo lo que dice ? No hay nada, solo el testimonio del testimonio. He pedido un sin número de veces las publicaciones y no he recibido ninguna respuesta, solo evasivas esperando que se crea lo que dicen sin ninguna prueba concreta de nada.

    • Muy buena entrevista , esperemos que mucha gente abra sus ojos y mente.

    • No seas absurdo, información existe y un mundo, póngase a investigar y a hacer su trabajo papá para que empiece a disfrutar de los beneficios de esta maravillosa molécula!

    • Dr. Quiciera comunicarme con usted para comentarle mi caso , tengo un cancer de endometrio desde hace mas de 3 años no pudieron operarme .me dieron 14 quimioterapias y 33 radiaciones . Me recomiendan hablar con usted y tratar con el dióxido de cloro.

  • Disculpen tengo a mi hermana enferma de insuficiencia renal y a mi madre de hipertensión arterial, como puedo tratarlas por covid con CDS? Alguien que me ayude por favor ya que mu hermana solo puede tomar 500 mililitros de agua, de antemano muchas gracias

  • Buenos días. Esta usted al tanto que el hcq, si es de esto a lo que se refiere, que causa graves daños en pacientes con déficit G6P? Luego, cuando en una parte de su artículo menciona ‘tiras radiactivas’ no será que quiso decir tiras reactivas? Agradezco de antemano sus comentarios. Saludos cordiales

  • Há algum médico brasileiroque faz parte, ou tem contato com COMUSAV?

  • […] Dr. Manuel Aparicio: “COMUSAV está en 19 países, somos más de 3.000 médicos y más de 10.0… […]

  • Yo también estoy tomando cds desde hace un mes, estoy perfecta!

  • En qué parte de cuernavaca información por favor me queda cerca

  • ALGÚN MÉDICO EN ESPAÑA POR FAVOR Q PUEDA AYUDARME
    TENGO ALGO MUY GRAVE

    • Intenta contactar con Andreas Kalcker.

  • En lo que respecta a mi persona, quiero comentar que a las personas que se los he recomendado y aplicado han mejorado su salud en el caso de COVID y otras enfermedades

    • Es una gran labor la que uds.han venido desarrollando en beneficio de la humanidad .Quieto felicitarlos por estaa actitud an valerosa y arriezgada que estan asuniendo.Personas como uds. es que necesita el mundo,pero estoy seguro que dia tras dia vamos a ser muchos mas los que creemos n las bondades de este mineral y como dicen,al final lavetdad

  • Saludos, me gustaría saber si por casualidad saben donde se puede conseguir esta sustancia aca en argentina.
    Mil gracias por tan excelente información.

  • Donde puedo comprar dioxido de cloro aqui en culiacan sinaloa mexico?

  • Buenas tardes comusav españa
    Pueden decirme donde lo venden en españa soy de Huelva tomo tratamiento para angina de pecho despues del desayuno diariamente Clopidrogrel 75 mg Diltiazem 300 mg Ezetimiba / Atorvastatina / Cinfamed 10 mg / 20 mg.
    Pueden decirme el protocolo devo utilisar GRACIAS
    Saludos Antonio Luis Lema

  • […] Quien quiera ver o leer la entrevista censurada por Youtube puede hacerlo aquí […]

  • Necesito el producto porfavor
    Resido en Palma de Mallorca

    • yo lo compro en dioxilaif una empresa de Castellón muy recomendable y seria

  • Se puede administrar cds a bebés o niños de 3 años para evitar contagios?

  • A todos los que preguntan por las dosis de CDs o del mes les indico, consigan el libro de Andreas kalker está en internet de forma libre en el encontrará toda la información que están preguntando es la mejor guía que se puede tener.
    Saludos

  • Yo tomo dioxido de cloro desde hace 5 meses como tratamiento preventivo, felicidades al Dr Aparicio por su valentia sigamos difundiendo y apoyando con nuestros testimonios

  • Eso seria lo deseable, pero la industria jamás va a permitir una molécula tan versátil en múltiples problemas y especifico para covid 19, una molécula que se puede hasta producir en casa a un costo irrisorio no genera el mas mínimo interés para ellos e incluyo los gobiernos que en realidad están manejados por capitales inmenso, de hecho van a hacer todo lo contrario, van a poner y ponen todas las trabas legales e ilegales que puedan para que no se estudie, como estamos viendo por desgracia los que nos dedicamos a la salud. Mi confianza en la ciencia respecto a esta molécula es cero.

  • Es cierto qué la dosis es de acuerdo no solo a la enfermedad, sino, también al peso? ( kg.)
    Gracias
    Saludos.

  • Soy un hombre de 82 años, no he tenido Covid pero tomó el CDs desde hace dos meses junto con toda mi familia y todos nos sentimos bien y hemos mejorado de otras dolencias, además a personas con síntomas de Covid les he regalado el CDs y se han curado en tiempo récord. Recomiendo su uso para curar y prevenir múltiples patologías.

  • Coincidentemente, Todos los médicos que recomiendan el dióxido de cloro son de especialidades que no tienen base científica para recomendarlo, solo «experiencia personal», y con eso no se hace ciencia, es lo primero que han aprendido en la universidad y no lo aplican. Gracias al método científico tenemos todos los avances técnicos y médicos actuales y pretenden cambiarlo por un compuesto que se usa como desinfectante. No comprendo su lógica.
    Si tanto bien hace, que se haga el protocolo estandard para medicinas y listo. Por qué tanto barullo?

    • Le hablas a una farmacéutica de estudiar esta molécula y te mandan lejos, vamos ni el mas mínimo interés, solo los costos hablan por si solos, y se ha hablado con todo tipo de autoridades para legalizarlo con estudios y en el único país que lo han hecho es Bolivia y por los resultados, los demás paises ni hablar del dióxido, te abren expediente rápido o te amenazan, el planeta se mueve por dinero no por salud.

      • Alguien me puede informar por favor si el Dióxido de Cloro puede desbaratar los cálculos de la vesícula y del riñón, o los expulsa?
        Ya que es muy peligroso arrojarlos repentinamente porque se puede tapar el conducto y provocar una pancreatitis

  • Esperamos que la COMUSAV publique sus hallazgos en revistas científicas para tener la aceptación de la comunidad científica, porque si bien hay evidencia, experiencia y observación documentada por ellos mismos, falta que la publiquen, en especial falta un estudio comparativo entre placebo y Dióxido de cloro con un tratamiento controlado en humanos, dándoles a un grupo el otro el Dióxido de Cloro y al otro el Placebo sin decirles que se les ha dado según la prueba de poder estadístico, mientras el grupo sea más grande mejor. Este es el proceso y conducto regular por el que pasan todas las nvestigaciones científicas para poder aceptadas como valederas e irrefutables, Por Incluso las vacunas estsn pasando por ese proceso riguroso que exige la ciencia por eso es de suma importancia que las investigaciones y hallazgos de la COMUSAV también lo haga y será allí donde tendrán todo el apoyo y aceptación científica dónde no de podrá negar lo innegable de la verdad sobre el Dióxido de Cloro.

  • ¡Fabuloso! Sigamos difundiendo esta maravilla mientras los medios engañan descaradamente a la gente hablando del dióxido de cloro puro o del gas.

    Usamos una solución diluida. Se toma alrededor de 30 miligramos por día. No existe forma de intoxicarse con eso.

    • Yo uso el CDS para fortalecer el sistema inmunológico y también he tenido muy buenos resultados en el control de mis niveles de glucosa, teniendo promedios de 400 en glucosa , bajo a niveles más normales de 115 a 125 .
      Uso el producto y lo promociono entre amigos dándoles mi testimonio .

  • Muchas Felicidades y agradecimiento tanto al médico por su valentía y al entrevistador por darle voz.

  • Yo tomo el dióxido de Cloro desde hace 6 meses y estoy perfecto.
    Quienes afirman que ha causado muertes, que lo demuestren con pruebas documentadas científicamente, cosa que no creo que puedan porque el dióxido de Cloro ingerido en las dosis recomendadas es inocuo.

  • en USA donde puedo co seguir el Dioxido de cloro para tomar via oral y su dosis correspondiente….igual en cambia gracias

  • […] Dr. Manuel Aparicio: “COMUSAV está en 19 países, somos más de 3000 médicos, mucho más de … […]

error: Content is protected !!