Hoy tengo el gusto de informarles sobre el libro Súbete al árbol más alto, un trabajo recientemente publicado que la editorial presenta con el subtítulo Autoconocimiento en tiempos de transformación. Hay dos motivos que me han impulsado a reeditar esta obra. El primero, porque desde que en 2014 publiqué la primera versión, he recibido muchos comentarios positivos y toda clase de muestras de agradecimiento que en varias ocasiones han revivido en mí el interés de relanzar la obra. El segundo motivo, y en realidad el detonante, ha sido el impacto que me ha causado la emergencia sanitaria que hemos vivido. Una experiencia que ha expuesto a la mayoría de la población a un clima de estrés y miedo continuados. Yo al principio también tuve miedo, como todo el mundo, pero gracias a la filosofía y los recursos que comparto en este libro, en este momento tan difícil pude ayudarme a mí misma.
En este trabajo comparto lo que he aprendido a lo largo de mi vida, a través de distintos medios. Principalmente gracias a la lectura e inspiración de muchos autores que cito en el libro y a quienes desde aquí brindo todo mi reconocimiento a sus enseñanzas. A través de esta obra intento transmitir una forma de ver y entender la vida que, cuando de verdad la integras, puedes empezar a renovarte mentalmente, conseguir una mente más positiva y así vivir desde una perspectiva mucho más enriquecedora, tanto las circunstancias difíciles de la existencia como los momentos de bonanza y felicidad.
Esto no son palabras bonitas que ayudan a vender, pues por mi propias crisis existenciales, así como por mi trabajo como terapeuta acompañando a personas en sus encrucijadas personales, sé que lo que más ayuda, y por tanto lo que más nos protege ante cualquier situación de dificultad, también ante un posible virus, es nuestra propia actitud. No es lo mismo tener una actitud positiva y de esperanza ante lo que nos sucede que vivir en el desanimo, alimentando pensamientos de miedo y de falta de confianza en el futuro. No es lo mismo querer escapar de una situación, desear que acabe pronto, que darse cuenta de que es precisamente en momentos de dificultad donde nos hacemos más fuertes. Como tampoco lo es tomar decisiones desde un estado de terror y preocupación, que tomarlas desde la serenidad y el estar centrado. Las decisiones que se toman en momentos de miedo y ansiedad suelen ser las menos adecuadas, las que menos nos convienen y de las que acabamos arrepintiéndonos.
Mientras estuvimos confinados me pregunté: ¿qué podía hacer yo?, ¿de qué forma podía poner mi granito de arena para conseguir un mundo más sano, más libre y más feliz? Pensé y pensé y me dejé sentir, hasta que me percaté de que lo que realmente sentía en ese momento era la necesidad de seguir divulgando una filosofía de vida que ayudara a la superación de los problemas personales y que, al mismo tiempo, sirviera para replantearnos algunos de los “valores” que hoy imperan en nuestra sociedad.
Así que decidí ponerme a mejorar el texto que había publicado hacía unos años. He pasado unos meses dedicada a revisar y actualizar sus páginas para lograr esta nueva edición y ahora tengo ganas de compartir el resultado. También con la misma voluntad, en los últimos tiempos he aumentado mi actividad como redactora de artículos de opinión, un formato que siempre me ha gustado y que me permite expresar mi lado más activista.
Este libro no persigue los grandes sueños de un mundo consumista al estilo americano: haz esto y obtendrás el mejor trabajo, una pareja ideal, todo tipo de riquezas materiales, etc. Yo no digo que estos objetivos no sean importantes o no tengan valor; es más, practicando la filosofía de “Súbete al árbol más alto”, todas las áreas personales pueden experimentar cambios positivos. Lo que intento explicar es que, además de las mejoras materiales, me interesan el autoconocimiento como base para poder expresarnos como somos y sentimos, el encontrar el sentido a la existencia y el saber vivir una vida de plenitud y de realización. Y lo que he aprendido, y ahora puedo compartir, es que esto pasa primero por curar las heridas del pasado, aceptarnos como somos, aceptar la vida como es y aprender a amarnos.
“Súbete al árbol más alto” es una propuesta para mirarnos a nosotros mismos y también mirar la vida que hemos creado… Nos hace reflexionar, nos facilita conocimientos sobre crecimiento personal y técnicas sencillas para gestionar la actividad mental, las emociones tóxicas, etc. Nos propone tomar conciencia sobre el poder de nuestros pensamientos y de las programaciones que hemos asimilado desde la infancia.
Este trabajo tiene como particularidad que además de centrar casi tres cuartas partes del libro en el proyecto más maravilloso, que es conocernos a nosotros mismos, al mismo tiempo es una llamada para que tomemos conciencia del momento histórico que estamos viviendo. Nos habla de lo importante que es dedicarnos a nuestro crecimiento interior y la oportunidad que nos brinda la vida, gracias a todo lo que está sucediendo, de dejar de apoyar este mundo gris que nos anula y nos despersonaliza, para convertirnos en la fuerza que ha de apoyar el cambio de rumbo que precisa nuestra sociedad y el Planeta.
Marta Domènech
Consultora de crecimiento personal
Autora del libro Volver a vivir y de artículos de opinión en Eix Diari, L’Unilateral, Nexe, Madrid Market…
NOTA: Pueden adquirir el libro en papel y en formato digital en www.elangel.es
Y en la Casa de Libro, Amazon, Apple…
Un Comentario
Súbete al árbol más alto ayuda a conseguir una mirada más amplia, a abrirte y dejar de interpretar para ver una realidad más clara. La paz exterior empieza por nuestra paz interior. Es un libro interesante, útil con mucha información. Marta Domènech ha sabido explicar muy bien todas las herramientas que le han ayudado a ser una gran persona. Comprometida con su interior y su exterior con gran energía transformadora y humildad. Un libro único que te animará a la transformación interior desde la aceptación a la transformación social.