No sé de donde ha salido la Ómicron, pero parece ser una bendición. Esto lo digo porque la Ómicron es como una vacuna natural.
El gobierno de Japón le pidió a Pfizer que le dijera dónde se queda esta vacuna en la práctica: ¿en el músculo o pasa a la sangre? Y luego un vacunólogo canadiense le pidió a Japón esa información y la hizo pública. Así sabemos que 2/3 partes de esa vacuna pasan a la sangre, se distribuye al cerebro, al corazón, en el bazo, y se acumula en los ovarios.
SEGUNDA PARTE DE LA VÍDEOENTREVISTA
CLAVES DE LA SEGUNDA PARTE DE LA ENTREVISTA DE MARCELA CALDUMBIDE CON TERESA FORCADES
Lo de la falta de autopsias es otra de las tantísimas irregularidades de estos dos años. Hay peligrosidad si intervienes en un cadáver que fue sometido a una alta radiación, debido, por ejemplo, a un fallo en una central nuclear. Pero el caso de los virus es distinto. A lo máximo, viven 5,7 u 8 días y en el tejido vivo.Tú te quedas con la reacción inflamatoria causada en tu sistema inmunitario por el virus. El virus, si no hay un tejido vivo no puede sobrevivir. Entonces ¿cómo se entiende que no se hicieran autopsias sistemáticamente?. Esto es muy grave. Yo no he visto ahora que se hagan tampoco. No he visto estudios de series de autopsias.
En el inicio las hizo un médico forense de Hamburgo que tenía un gran prestigio, y luego los médicos del norte Italia que desobedecieron a la OMS. Gracias a ellos supimos que los pulmones estaban llenos de coágulos sanguíneos. Veían un patrón propio de lo que se llama coagulación intravascular diseminada, que es el estadío final de muchas enfermedades. Conocer eso cambió inmediatamente el tratamiento del COVID. Porque no te ahogas porque te falte aire, te ahogas por que están bloqueados los vasos sanguíneos desde el pulmón. Necesitas anticoagulantes. Se empezaron a dar anticoagulantes y corticoides y empezó a mejorar el cuadro de las personas con COVID grave.
¿Y por qué no se usaron los corticoides para los procesos inflamatorios en las primeras fases? Porque la OMS dijo que ni siquiera se usara el ibuprofeno. Se recomendó y se sigue recomendando el paracetamol que no es antiinflamatorio, al revés, reduce la síntesis del glutatión en el hígado, y el glutatión es un precursor y lo necesitamos para el sistema inmunitario.
Hablamos de agosto de 2020, cuando aún no había vacunas. La ola del apocalipsis fue de marzo a junio, el verano nos relajamos. Pues en medio de ese verano, 50 médicos publicaron un tratamiento precoz para el coronavirus con un 85% de eficacia. Eso, en lugar de difundirse como la pólvora empezó a ser perseguido. En los tratamientos se proponía la vitamina D, la C, el zinc, y el tratamiento antiinflamatorio, con una dosis fuerte de corticoides, más la hidroxicloroquina.
Lancet alertó sobre la hidroxicloroquina como medicamento peligroso. La OMS hizo caso de ese artículo y pidió que se pararan los estudios a nivel mundial. Dos semanas más tarde The Guardian dice que la compañía que había hecho ese estudio del que se había hecho eco Lancet era una compañía fantasma que tenía tan solo 11 empleados, y sin capacidad para analizar todos los datos que decían haber revisado. Por lo tanto fue un fraude científico y Lancet retiró el artículo, pero la fama de que la hidroxicloroquina era peligrosa quedó en el ambiente. En Australia había incluso pena de prisión para los médicos que la recetaran.
La otra, muy importante, es la ivermectina. Se usa en Japón y México y junto con la hidroxicloroquina en la India. Es otro fármaco que se usa en la sarna, y con un coste por pastilla de 4 céntimos. Con la ivermectina ha pasado lo mismo: dificultades para acceder a ella, había problemas de distribución en África, en las farmacias te dicen pregunten para qué la quieren porque no se puede dar para el coronavirus… Y luego los antitrombóticos.
Eso se conoce desde agosto ¿Y en nuestro país dónde está ese tratamiento domiciliario? ¿Cómo es posible que hace poco haya una persona que me contacta y dice que fue al ambulatorio y el test le dio positivo y que le dijeron “váyase a casa y tómese paracetamol? Y lo mismo la segunda vez que fue. Esta vez le advirtieron que se mirara la saturación y que si le bajaba fuera al hospital, sin tratamiento. Yo le recomendé este tratamiento, que lo aplican en todo el mundo, y a los pocos días mejoró.
No sé de donde ha salido la Ömicron, pero parecer ser una bendición. Esto lo digo porque la Ömicron es como una vacuna natural. Ha dejado en evidencia que el certificado COVID no tiene base porque las personas se han infectado igual, tanto si estaban vacunadas como si no. Hay estudios que dicen que los vacunados transmiten más.
Nosotros tenemos la llamada inmunidad de las mucosas, que tiene unos anticuerpos específicos IGA que están en el tracto respiratorio sobre todo. Cuando el virus entra por las vías respiratorias, las IGG son las primeras que atacan al virus, pero hay una respuesta coordinada de los anticuerpos. Así que si te han inoculado una vacuna contra la proteína Spike, aquí la IGA no se ha enterado porque no le entró nada por la garganta, fue en el brazo.
La inmunidad de mucosas es muy importante para tener una inmunidad bien estructurada para un virus respiratorio. Sabemos que los vacunados transmiten, infectan, igual que los no vacunados.
Acerca de este Ómicron se dice que transmite más que la anterior, la Delta. Pero en realidad no es así. La variante Delta tiene un factor de transmisión de 8 y la Ómicron de 4. La Ómicron tiene una replicabilidad 70 veces mayor, lo que explica por qué se está expandiendo. En Dinamarca han vuelto a la normalidad, han dicho fuera mascarillas en cualquier parte, fuera certificados, fuera todo. Han dejado de identificar el coronavirus como una amenaza. Y eso que están en el pico de la transmisión. Se han dado cuenta que a la Ömicron no la pueden parar.
Sobre lo que ocurre con la vacuna en el cuerpo. Al principio nos dijeron que la vacuna se quedaría en el deltoides, donde la inoculan Está diseñada para que se quede dentro de las células, el ARN mensajero se comunica con el ribosoma y de acuerdo con sus instrucciones este fabrica una proteína, que es la Spyke, y se va a la membrana de tus células, en tu músculo, en el deltoides. Entonces llega el sistema inmunitario y dice: “Uy esta célula se nos ha vuelto rara. Vamos a hacer anticuerpos porque esto es raro”. Y el sistema inmunitario destruye esta célula que había acogido el ARN mensajero. La teoría era esa. Pero hoy sabemos que esto no es así, y lo sabemos por un estudio que hizo Pfizer. Y por lo tanto Pfizer lo sabía y permitió que se corriera esta versión amable. Ahí habría responsabilidades para esta empresa. Lo sabemos por que el gobierno de Japón le pidió a Pfizer que le dijera dónde se queda esta vacuna en la práctica: ¿En el músculo o pasa a la sangre? Y luego un vacunólogo canadiense le pidió a Japón esa información y la hizo pública. Así sabemos que 2/3 partes de esa vacuna pasan a la sangre, se distribuye al cerebro, al corazón, en el bazo, y se acumula en los ovarios. Hay trillones de ARN mensajero en las vacunas, se está estudiando por qué esas dosis tan altas. Entonces, cuando se van a los vasos sanguíneos, se meten dentro de la célula y hacen los picos. ¿Qué pasa si se hacen los picos en lo capilares sanguíneos? Crean trombos. Eso se puede objetivar midiendo en la sanare el D Dímero. Si le sube el D Dimero quiere decir que ha tenido microtrombosis. Además esta proteína crea inflamación en el hígado y el corazón, y eso son las miocarditis.
Hay una lista de lotes de vacunas que están asociados a las enfermedades y muertes. Así que si te vas a vacunar no lo hagas con estos lotes. Hay una web donde puedes consultar esos lotes. Añadir también que el 95% de los lotes no han creado efectos secundarios. https://howbadismybatch.com/
Hay otro aspecto importante que es que en los vacunódromos se ha podido inyectar a la gente, pero al hacerlo no aspiran con la jeringuilla para ver si han pinchado en un vaso sanguíneo. Se dice que hay otro 5% de personas a la que han vacunado inyectando la vacuna en el torrente sanguíneo, y estos son los casos de más efectos secundarios. Hay quien se desmaya cuando le aplican esa técnica. En Dinamarca lo aplicaron y han tenido menos miocarditis que en Noruega.
Es fundamental separar la salud pública de los intereses comerciales.
Me ha encantado esta mujer, hermana y médico, muy valiente y verdadera.
Aunque a la entrevistadora no la conozco, muchas gracias por acercarnos a ella