Esta mujer, la doctora Lenys González-Valles, venezolana y norteamericana, abuela de 5 nietos, lleva 38 años ejerciendo la gastropediatría y, especialmente, el tubo digestivo, la flora intestinal, esa zona que llaman ahora el segundo cerebro. Y un buen día se enamoró del autismo. “En el año 2000 -nos cuenta -, se detectó que aumentaban los casos de autismo de manera alarmante. Había 1 por cada 10000 niños, ahora hay 1 por cada 34 niños” Son datos del CDC, Centros para el Control y Prevención de Enfermedades. Pero lo peor podría estar aún por llegar porque “se dice que en el año 2030 va a haber 1 autista por cada 5 niños vivos”. La situación empieza a ser dramática y sin embargo, se queja la doctora, el autismo sigue sin ser considerado una enfermedad biomédica, lo tratan solo como enfermedad mental. Es, además, una enfermedad cara pues la parte médica no la cubren los seguros privados ni los públicos en ningún país del mundo.
Para la doctora, la contaminación del medio ambiente, la intoxicación por metales, el cambio climático, el bombardeo en las nubes… todo está contaminado, el ganado también, está hinchado con antibióticos y hormonas y lo comemos. Pero hay otros aspectos que están provocando tanto autista; la contaminación electromagnética, las vacunas… De estas no está demostrado porque la FDA no quiere que se hagan estudios clínicos. Por cierto, esta doctora asegura que a ellos las células madre no les han funcionado. Pero dejemos que sea ella misma quien nos ponga al día. Además, lo hace muy bien.
En colaboración con la Asociación AVA
NOTA: la entrevista en vídeo está más abajo
“De cada 10 niños que nacen en el mundo, 8 lo hacen por cesárea y 2 por parto vaginal normal. Además, al bebé autista lo sacan antes de tiempo y nace sin la impregnación de la oxitocina en el cerebro, que aparece con un parto normal”
“Tengo pacientes en Venezuela de niños que ya están en la Universidad. Quedan algunas dificultades, pero se integran en la sociedad”